Compartir este artículo

El caso para demandar a Celsius y Terraform Labs

Un abogado de valores analiza el deber de cuidado que pueden tener los prestamistas de Cripto respecto de los depósitos de los clientes y si los fundadores de UST engañaron al público.

Después de una serie de aparentes colapsos, incumplimientos y crisis de liquidez en protocolos como Terra y plataformas de préstamos y fondos de cobertura afiliados a criptomonedas, estamos viendo las primeras señales de lo que probablemente será una ola de acciones legales por parte de usuarios e inversores que perdieron dinero.

Pero esos casos requerirán abordar algunas cuestiones complejas. Dado que los protocolos de préstamo, en particular, han sido deliberadamente imprecisos al describir la naturaleza exacta de sus servicios, no está claro qué tipo de responsabilidades tienen estas empresas con respecto a los fondos de los depositantes.

CONTINÚA MÁS ABAJO
No te pierdas otra historia.Suscríbete al boletín de The Node hoy. Ver Todos Los Boletines

Este artículo es un extracto de The Node, el resumen diario de CoinDesk con las noticias más importantes sobre blockchain y Cripto . Puedes suscribirte para recibir la información completa. boletín informativo aquí.

“El jurado aún no ha emitido un veredicto al respecto”, según Marcelo Díaz-Cortés, abogado especializado en litigios de valores del bufete LKLSG, con sede en Miami. Díaz-Cortés contrasta los proyectos de Cripto actualmente en dificultades con casos de fraude directo que ha ayudado a litigar, comoMoneda ArgyleUn token supuestamente respaldado por diamantes que en realidad era un esquema Ponzi. "Fue un fraude total; en realidad no existió".

Ese no fue el caso con el colapso más dramático de las últimas semanas, la desintegración de la "stablecoin algorítmica" TerraUSD en mayo. El diseño de ese token fue tan defectuoso que su desaparición fue...Fácil de predecir para los expertos– pero su mecanismo fue descrito de manera transparente y, al parecer, en gran parte con precisión.

“No era ningún Secret cómo funcionaba el sistema”, dijo Díaz-Cortés. “Si así fuera realmente, [considerarlo fraudulento] sería difícil de convencer para un tribunal y para un jurado”.

Eso no significa que no haya un caso. En casos estándar de valores, aún se puede encontrar fraude "cuando alguien de la empresa o de quien la promociona tenía un poco de conocimiento extra y no lo reveló", según Díaz-Cortes.

Un tribunal podría, por ejemplo, examinar las declaraciones de Do Kwon o Terraform Labs sobre la transición de UST a un modelo respaldado, o rumores de que el token fue rescatado en secreto por terceros cuando anteriormente perdió su paridad enMayo de 2021Cualquiera de los dos podría implicar que, a pesar de las declaraciones públicas, el equipo sabía que su creación en realidad no funcionó como se anunció.

Otra buena señal para quienes buscan ayuda directamente de los creadores de Terra es que, al parecer, ahora están siendo investigados en Corea, ONE de los centros de operaciones del grupo. Si bien estas investigaciones suelen mantenerse en secreto hasta su conclusión, aún pueden proporcionar argumentos convincentes a los demandantes.

“Sin duda, es algo que incluimos en nuestras denuncias”, dijo Díaz-Cortés. “Mira, el gobierno está husmeando, el gobierno presentó una demanda… En las audiencias, lo presentaremos como prueba circunstancial de que algo sospechoso está sucediendo”.

En cambio, algunos Lunáticos aniquilados han centrado su poder legal en los intercambios, con una demanda colectiva dirigida aBinance.US, una plataforma de intercambio que vendió el token UST y lo describió, según la denuncia, como "seguro". Díaz-Cortes cree que este tipo de demandas contra plataformas de intercambio podrían tener fundamento si una plataforma u otro promotor "no fuera completamente transparente sobre la posible exposición al riesgo".

Ver también:Lo que las Cripto pueden Aprende del fraude de Elizabeth Holmes | Opinión

El mismo grupo de demandantes, que incluye a Fatman, la víctima e investigadora de Terra , ha anunciado que también demandará a Terraform Labs, la entidad que creó una gran cantidad de aplicaciones, como el protocolo de préstamos Anchor, que utilizaban los tokens LUNA y UST . Esta posibilidad pone de relieve ONE de los puntos clave del caso Terra : a pesar de basarse en la retórica de la "descentralización", Terra estaba estrictamente controlada por un pequeño grupo interno. Esto, en sí mismo, podría convertirse en un motivo adicional para denunciar tergiversaciones y fraude.

¿Es Celsius un banco?

La plataforma de préstamos Celsius podría ser acusada de afirmaciones igualmente exageradas: si bien se vinculó retóricamente con DeFi ( Finanzas descentralizadas), es una entidad completamente centralizada que simplemente actuó como intermediaria de DeFi. Esto también la convierte en blanco fácil de demandas tras congelar los retiros, lo que podría ser un preludio a un impago.

Una señal temprana, aunque débil, provino del influencer de YouTube BitBoy, quien la semana pasada anunció su intención de presentar una demanda colectiva contra Celsius después de que esta congelara sus fondos. Apenas unos días después, BitBoy retiró la propuesta tras recordar que había sido... pagado para promocionar Celsius, ya que durante años se le pagó directamente apromover estafasEste es el epítome de la expresión extremadamente útil “izado por su propia petarda." Realmente una pena.

En cualquier caso, actores más competentes seguramente se centrarán en Celsius. El problema es que esta y otras plataformas de préstamos similares han evitado una clasificación y regulación claras. Los depositantes que buscaban altos rendimientos solían usar estas plataformas como bancos de Cripto , a pesar de la falta de regulación y protección al consumidor.

De hecho, las recientes medidas regulatorias tomadas contra las cuentas que generan intereses en la plataforma de préstamos BlockFi caracterizan las ofertas comovalores no registradosBlockFi en sí no está mirando Tiene los mismos problemas financieros que Celsius, por lo que podría no ser objeto de demandas privadas. Sin embargo, si un tribunal considera que Celsius o una plataforma similar también vendían valores en lugar de servicios bancarios, podría ser perjudicial para los depositantes, ya que comprar un valor no implica el derecho a canjearlo por un precio específico.

Otra cuestión legal es qué hizo realmente Celsius con el dinero de los depositantes para obtener el rendimiento que les transmitió. Según CoinDesk reportado este mesA principios de 2021, la plataforma comenzó a adoptar estrategias cada vez más riesgosas, incluido el envío de fondos de clientes a "granjas de rendimiento" volátiles de DeFi, y más tarde incluyó el protocolo Anchor de Luna.

Aunque Celsius aparentementeretiró fondos de Anchor Antes del colapso de Terra , la estrategia general de inversión podría enfrentar el escrutinio judicial.

Según la legislación bancaria convencional, no existe la obligación de revelar los préstamos u otras estrategias utilizadas para generar rendimientos sobre los depósitos de los clientes.

“[Los bancos] no tienen obligaciones especiales de cuidado con sus clientes. Simplemente les deben esos depósitos cuando los solicitan”, dijo Díaz-Cortes. “No pueden presentar reclamos como: ' No debieron haber hecho esto con el dinero'”.

Agregó que “es simplemente una cuestión de blanco o negro” si los bancos pueden cumplir con sus obligaciones y “no necesariamente hay fraude” si han rehipotecado fondos.

Ver también:Cómo los federales están procesando un esquema de tráfico de información privilegiada de NFT | Opinión

Pero eso solo es cierto hasta cierto punto. «La pregunta será si hicieron algo imprudente, fraudulento e irresponsable» con los fondos de los clientes, dijo Díaz-Cortes. «Todo se reducirá a lo que sabían y a lo que ocurría tras bambalinas».

Alternativamente, los demandantes podrían argumentar que Celsius no era un banco en absoluto sino más bien un corredor que invertía en su nombre.

“En cuanto a estas cuentas de depósito de Cripto , son una BIT de ambas [banco y corretaje]”, dijo Díaz-Cortes. “No solo depositas $10 y esperas recibir $10 de vuelta. Los dejas ahí para que generen intereses”.

Según Díaz-Cortes, esto podría reducir el riesgo de fraude. "Con las cuentas de corretaje, a veces se reciben reclamaciones de que se anunciaron como una inversión segura y se incumplió la obligación".

Nota: Las opiniones expresadas en esta columna son las del autor y no necesariamente reflejan las de CoinDesk, Inc. o sus propietarios y afiliados.

David Z. Morris

David Z. Morris fue el columnista principal de análisis de CoinDesk. Ha escrito sobre Cripto desde 2013 para medios como Fortune, Slate y Aeon. Es autor de "Bitcoin is Magic", una introducción a la dinámica social de Bitcoin. Es un exsociólogo académico especializado en Tecnología con un doctorado en Estudios de Medios de Comunicación de la Universidad de Iowa. Posee Bitcoin, Ethereum, Solana y pequeñas cantidades de otros Cripto .

David Z. Morris