- Volver al menú
- Volver al menúPrecios
- Volver al menúInvestigación
- Volver al menúConsenso
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menúWebinars y Eventos
Som Seif: "Es racional" que la SEC apruebe los ETF de Cripto
El fundador de Purpose Investments, una de las primeras empresas en ofrecer ETF de Bitcoin y ether en América del Norte, charla antes de Consensus 21.
Som Seif fue banquero de inversiones en RBC Capital Mercados antes de fundar Claymore Investments, un proveedor de fondos cotizados en bolsa, fondos de inversión unitaria y otros servicios, que vendió a BlackRock en 2012. Su nueva empresa, Purpose Investments, ha lanzado ETF para Bitcoin y éter, atrayendo más de 12 mil millones de dólares a su ETF de Bitcoin al momento de escribir este artículo.
Consenso 2021: Som Seif aparecerá en el CoinDesk de este añoConferencia de consenso el 25 de mayo, en la exploración “Bitcoin para asesores”. Regístrate aquí.
Los reguladores estadounidenses no han aprobado los ETF para activos digitales, para gran disgusto de muchos inversores y firmas de inversión en Cripto , quienes creen que estos vehículos son cruciales para una mayor aceptación de la industria. CoinDesk conversó con Seif antes de su aparición en Consensus la próxima semana. El siguiente texto ha sido ligeramente editado para mayor brevedad y claridad.
CoinDesk: ¿Por qué necesitamos un ETF de Bitcoin en lugar de simplemente invertir en Bitcoin?
Esta es una clase de activo importante que cada vez tiene más demanda entre todo tipo de inversores. Pero la realidad es que, para la mayoría, es un activo muy complejo de mantener. Antes del lanzamiento de los ETF de Bitcoin y ether, los inversores tenían que abrir una cuenta de intercambio o una cuenta de custodia separada y luego ejecutar transacciones utilizando una agencia de corretaje no tradicional o sus propias billeteras. Es similar a lo que sucedía con el oro en los años 90 y principios de los 2000, antes de la llegada de los ETF de oro.
Con los ETF, los activos están disponibles para todos los inversores de la misma forma que invertirían en cualquier otro valor: en sus cuentas tradicionales en una empresa tradicional y negociables como un valor normal. Para un activo como el Bitcoin, que se rige en gran medida por la oferta y la demanda, esto permitirá captar una demanda mucho mayor con el tiempo. Es similar a lo que vimos con el oro tras el lanzamiento de los ETF originales de oro en 2003 y 2004. La demanda del oro creció exponencialmente durante los siguientes 20 años y hoy es un componente CORE de las carteras de muchas personas.
Supongo que la SEC lo aprobará y será muy racional que lo hagan y muy irracional que en esta etapa no lo hagan.
CoinDesk: ¿Qué aumento de la demanda podríamos ver debido a los ETF de Bitcoin y Ether?
Los activos digitales son un sector joven. Su conocimiento y concienciación son solo de 11 o 12 años. Para la mayoría, el Bitcoin solo ha estado creciendo en los últimos cinco años. Por lo tanto, tiene un largo camino por recorrer. Los ETF ofrecen una forma fácil y segura de acceder a la demanda, y aumentan la probabilidad de compra. Anteriormente, el Bitcoin y el ether estaban interesados, pero las plataformas de intercambio y la custodia generan fricción.
En el mundo institucional, a menos que se abriera una cuenta de custodia de Cripto , la mayoría no se ocupaba de esto. Con los valores tradicionales, se comprende la estructura, pero los activos digitales son muy diferentes. No existen las estructuras de liquidación interna ni los custodios tradicionales. Al ser un activo al portador, la seguridad que lo rodea es importante, y es muy diferente a la de una acción.
Sigue leyendo: Canadá aprueba tres ETF de Ethereum en un día
Con los ETF, todo eso desaparece porque la inversión se realiza de forma tradicional, y se puede confiar en esa estructura de la misma manera que se confiaría al invertir en el S&P 500, el Nasdaq o cualquier otro índice. Se puede mantener en cuentas de custodia tradicionales y establecer una estructura tradicional de propiedad y gobernanza en torno a ella.
CoinDesk: Los reguladores en EE. UU. no han aprobado los ETF para activos digitales. ¿Por qué cree que los reguladores canadienses han sido receptivos a estos productos?
Históricamente, los reguladores canadienses han mostrado disposición a dialogar y una mentalidad abierta a la innovación. Canadá tiene una larga trayectoria como pionero en el mundo de las inversiones y en el uso de ETF.
En 2017 y 2018, ambos organismos reguladores decidieron no aprobar los productos por dos razones. Una era la pregunta de si se trataba de un activo legítimo y si queríamos que la gente tuviera acceso a él. También existen dudas sobre el corretaje, la negociación y la liquidez suficiente.
La segunda pregunta era: ¿existe la infraestructura necesaria para habilitar un producto como este y así lograr suficiente liquidez? ¿Existe suficiente capacidad de creación de mercado para garantizar la eficiencia de los precios? ¿Existen soluciones de custodia de calidad institucional desde la perspectiva de seguridad y estructural? En aquel entonces, ambos reguladores decidieron que el mercado no contaba con la estructura suficiente para ambas cosas.
Los reguladores canadienses decidieron que la gente querría acceder a esto de una forma u otra. Tuvimos un par de ejemplos de plataformas de intercambio no reguladas que resultaron fraudulentas, como QuadrigaX. Y los reguladores dijeron que preferiríamos dar acceso a través de una estructura de seguridad regulada en lugar de una estructura de seguridad no regulada.
Los reguladores [canadienses] dijeron que preferiríamos dar acceso a través de una estructura de seguridad regulada en lugar de una estructura de seguridad no regulada.
Y creo que la SEC (Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU.) debería plantearse la misma pregunta. Empresas como Coinbase y Grayscale están dando acceso a los inversores a este mercado. Esto dificulta argumentar que no deberíamos dar acceso a la gente a una estructura más eficiente. Las comisiones de negociación en Coinbase son absurdas. Se puede ver en sus beneficios: están ganando mucho dinero. Y supongo que la SEC lo aprobará, y será muy racional que lo hagan y muy irracional que, en este momento, no lo hagan.
¿Cuáles son sus perspectivas a largo plazo sobre Bitcoin y Ethereum como activos?
Son activos muy diferentes y desempeñan funciones muy distintas. Personalmente, he tenido una fuerte preferencia por Ethereum en los últimos años.
Mi opinión sobre Bitcoin es que es puramente una reserva de valor basada en la oferta y la demanda. Sabemos que la oferta está limitada por una estructura específica de inflación cada año; conocemos la tasa de inflación de Bitcoin. Creo firmemente que en los próximos años, Bitcoin tendrá un precio mucho más alto, pero es difícil predecir cuál será su precio en los próximos seis o doce meses.
En cuanto a Ether, su utilidad es muy diferente. No se trata solo de oferta y demanda. Se trata de crecimiento y aplicaciones. Bitcoin es omnipresente y la gente no piensa en Cripto sin pensar en Bitcoin. Con Ether, su conocimiento apenas está comenzando a crecer. A medida que los NFT (tokens no fungibles) y las DeFi ( Finanzas descentralizadas) sigan creciendo, veremos a más personas unirse, y creo que veremos un crecimiento significativo en los próximos 12 meses, quizás hasta los $10,000. Con el tiempo, creo que Ether será la plataforma más valiosa, pero podría tardar varios años.

Benjamin Schiller
Benjamin Schiller es el editor jefe de artículos y Opinión de CoinDesk. Anteriormente, fue editor jefe de la revista BREAKER y redactor de Fast Company. Posee algunas ETH, BTC y LINK.
