Share this article

4 cosas que encuentras en las Cripto y que no se encuentran en las Finanzas tradicionales

Es posible que los inversores descubran que las herramientas que han utilizado en el pasado no se aplican a las Criptomonedas, pero las Cripto ofrecen un nuevo conjunto de datos e información para explorar.

A los inversores acostumbrados a los Mercados financieros tradicionales les puede resultar difícil utilizar métodos familiares de análisis financiero para evaluar las criptomonedas. Por ejemplo, un inversor tradicional puede analizar los fundamentos de una acción o valor para decidir si debe invertir.

Regístrese en el curso Aprende a invertir en Cripto de CoinDesk .

STORY CONTINUES BELOW
Don't miss another story.Subscribe to the The Protocol Newsletter today. See all newsletters

El análisis fundamental es un método para determinar el valor de un valor con el fin de comprender si es una buena compra en comparación con los precios actuales del mercado. Los inversores observarán ciertos factores como la relación precio-beneficio (PE), precio-valor contable (PB), beneficio por acción (EPS) y FLOW de caja libre (FCF), entre muchos otros, para llegar a una conclusión. .

Sigue leyendo: 3 indicadores que los comerciantes de Cripto principiantes deberían utilizar, según los profesionales

Pero no se puede escuchar una llamada de ganancias trimestrales pidiendo un token porque no existen. No hay ingresos, ganancias o gastos de la empresa que considerar para, por ejemplo, Bitcoin ( BTC ); no hay una “compañía” de Bitcoin que dirija el espectáculo; la naturaleza descentralizada de Bitcoin es una parte esencial y fundamental del proyecto.

Entonces, ¿qué pueden utilizar los analistas e inversores para tomar decisiones? ¿Y qué más tienen que KEEP en cuenta?

Tokenómica

Tokenomics es una forma popular e importante de analizar un proyecto de Criptomonedas . Tokenomics es el sistema de incentivos y matemáticas que gobierna un proyecto Cripto . Un token con un plan sólido sobre por qué la gente comprará y mantendrá tokens a lo largo del tiempo tiene buenas posibilidades de tener éxito, mientras que un proyecto con una tokenómica deficiente está condenado al fracaso. Comprender la economía simbólica de un proyecto es vital para tomar una decisión acertada.

La distribución de tokens es una gran parte de la tokenómica: esto significa comprender quién posee los tokens y cómo se distribuyeron. Otra cosa a considerar es si el suministro es limitado o ilimitado y cómo ingresan los nuevos tokens al ecosistema. Por ejemplo, Bitcoin limita el suministro a 21 millones de monedas; Las nuevas monedas ingresan al ecosistema a través de prueba de trabajo , mientras que Cardano ( ADA ) es una cadena de bloques de prueba de participación con un suministro máximo de 45 mil millones.

Otras cosas a considerar incluyen:

Tener en cuenta estos aspectos puede dar a los inversores señales sobre la viabilidad a largo plazo y el crecimiento esperado de una Criptomonedas. Por ejemplo, si un token es altamente inflacionario, eso puede indicarle al inversor que el valor futuro del token será cuestionado.

Sigue leyendo: ¿Qué es la Tokenomics y por qué es importante?

Hay muchos otros factores que intervienen en la comprensión de la tokenómica completa de un proyecto. Para encontrar la tokenómica y otra información importante, los analistas normalmente consultarán el documento técnico del proyecto.

Libros blancos

Para comprender el alcance completo de una Criptomonedas, leer el documento técnico es un punto de partida esencial.

Los libros blancos son documentos específicos de un proyecto Cripto . El libro blanco lo publican los creadores de una moneda o ficha antes del inicio del proyecto. El documento técnico es un documento que describe el propósito del proyecto, las estadísticas del proyecto, las fórmulas que se encuentran en el código del proyecto y la tokenómica del proyecto.

Al leer el documento técnico, los inversores comprenderán claramente los objetivos y deseos de los desarrolladores. Comprenderán el mercado en el que compite la moneda y los planes futuros del proyecto. Luego pueden utilizar esta información para comenzar a formular una tesis de inversión en torno al proyecto. Si no puede comprender el “por qué” o el objetivo del proyecto después de leer el documento técnico, es una mala señal. El documento técnico de Bitcoin se puede encontrar aquí y describe claramente el problema que está tratando de resolver y cómo logrará ese objetivo.

El libro blanco también es un lugar para buscar señales de alerta y comprobar los antecedentes de los fundadores. Un documento técnico lleno de errores ortográficos, secciones plagiadas, promesas de retornos que suenan demasiado buenas para ser verdad o fundadores que han sido vinculados a proyectos fallidos o tirones de alfombras deberían advertir a los inversores que se alejen del proyecto.

Sigue leyendo: 4 formas de mantenerse seguro en las Cripto

Una vez que un inversor comprende la economía de los tokens y comprende a fondo los objetivos e intenciones del proyecto, puede comenzar a analizar la cadena de bloques del token.

Análisis en cadena

Una de las cosas más interesantes que se encuentran en las Cripto y que no se encuentran en las Finanzas tradicionales es la disponibilidad de datos de blockchain que están disponibles públicamente para que todos puedan profundizar en ellos: las transacciones y los saldos de billetera están ahí para que todos los vean "en la cadena". Las 24 horas del día, los siete días de la semana.

El análisis en cadena es el término que se le da al proceso de utilizar la información que se encuentra en un libro de contabilidad de blockchain para formular una Opinión sobre el sentimiento del mercado. Los analistas analizarán ciertas métricas que se encuentran en los libros de contabilidad de blockchain, como saldos de billetera, datos de transacciones, tarifas de Gas , volumen de transacciones, direcciones activas, ETC, con el objetivo de comprender el sentimiento del mercado y si es una buena inversión o si está enviando señales de venta. .

Por ejemplo, si un proyecto tiene muchas transacciones y direcciones activas, puede asumir que la moneda es popular. Por otro lado, si los saldos de las billeteras están disminuyendo y el volumen de transacciones está disminuyendo, esto indicaría que el proyecto está perdiendo usuarios y podría estar teniendo dificultades o ser superado por otra moneda. Hay muchos recursos que un inversor puede utilizar para análisis en cadena, como EtherScan o Glassnode .

Sigue leyendo:¿Qué es el análisis Cripto en cadena y cómo se utiliza?

Mercados de 24 horas

En las Finanzas tradicionales, los Mercados tienen horarios de funcionamiento. El mercado de valores de EE. UU. está abierto de 9:30 am a 4:00 pm ET, de lunes a viernes. Los Mercados están cerrados los días festivos importantes y los fines de semana. En Mercados particularmente volátiles, los inversores pueden prestar atención a las operaciones fuera de horario y hay derivados que se negocian fuera del horario de mercado, pero casi todo el volumen de operaciones se produce durante la ventana principal de operaciones diurnas.

Por otro lado, los Cripto nunca cierran. Los inversores en EE. UU. deben comprender que el comercio en los Mercados europeos y asiáticos moverá el precio de los Cripto de la noche a la mañana, y los Eventos en otras partes del mundo pueden hacer que el precio de una moneda se mueva en cualquier momento del día. Debido a esto, ciertos Eventos macroeconómicos en países extranjeros pueden causar cambios en los precios de las Cripto en los Mercados nacionales. Los inversores deben comprender la naturaleza 24 horas al día, 7 días a la semana de estos Mercados y tener un plan para afrontar estos desafíos, ya que son significativamente diferentes de los Mercados tradicionales.

A medida que los inversores Aprende a navegar por los Mercados de Cripto e investigan monedas y tokens específicos, es importante comprender que algunos métodos tradicionales de análisis no funcionan en Cripto, pero existen otras herramientas nuevas para agregar a su arsenal de análisis. Es esencial comprender el nuevo paradigma de análisis y aprovechar los atributos únicos de apertura y transparencia de las criptomonedas para formular su Opinión.

Sigue leyendo: Invertir en Cripto: alternativas a Bitcoin y Ether

Jackson Wood

Jackson Wood is a portfolio manager at Freedom Day Solutions, where he manages the crypto strategy. He is a contributing writer for CoinDesk’s Crypto Explainer+ and the Crypto for Advisors newsletter.

Jackson Wood