- Volver al menú
- Volver al menúPrecios
- Volver al menúInvestigación
- Volver al menúConsenso
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menúWebinars y Eventos
No existe ' Bitcoin': lo que la SEC no entiende sobre las Criptomonedas
La SEC quisiera establecer jurisdicción sobre los Cripto , pero esto sólo es apropiado cuando existen contratos legalmente exigibles entre entidades legales, argumenta Edan Yago.
Edan Yago es el fundador de CementoDAO, un esfuerzo por integrar las monedas estables en un ecosistema unificado. Anteriormente, fue director ejecutivo y cofundador de la empresa de software Epiphyte y ayudó a fundar las asociaciones industriales DATA y la Fundación Stablecoin. Las opiniones expresadas aquí son suyas.
----------------------------
La Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) ha realizado un esfuerzo considerable para comprender el sector de los Cripto . Este esfuerzo es digno de elogio. Sin embargo, la SEC no ha logrado comprender un aspecto fundamental de los Cripto y sus sistemas.
Es decir, los sistemas de Cripto correctamente construidos no involucran a "personas" ni "entidades" ni representan una forma de propiedad. Por esta razón, no tienen análogo en el mundo financiero tradicional ni pueden estar sujetos a regulación financiera.
En el mundo financiero tradicional, los activos son derechos sobre una propiedad específica. Por ejemplo, una materia prima, acciones de una empresa o una deuda.
Sin embargo, los Cripto no constituyen un derecho sobre nada. ¿Sobre qué es un derecho Bitcoin ? ¿O Ether?
En cambio, los Cripto son una forma de prueba. Son prueba criptográfica de que se ha realizado un conjunto específico de funciones matemáticas. Son prueba de que se han ejecutado ciertas instrucciones de software y de los resultados algorítmicos de dicho software. Y, fundamentalmente, las funciones matemáticas no las realiza nadie en particular, sino la red en su conjunto.
La propiedad es "titularidad determinada por la ley". Los Cripto no son propiedad porque no están determinados por la ley, sino por las matemáticas. Esto presenta algunos problemas obvios a la hora de determinar cómo regularlos.
No existe Bitcoin
Hoy en día, mucha gente habla de criptomonedas como sinónimo de propiedad. Dicen cosas como «ALICE le transfirió un Bitcoin a Bob», pero no debemos dejar que esta metáfora nos confunda.
En realidad, no existía ningún Bitcoin en ninguna parte y no se movía de ONE lugar a otro.
En "Matrix", NEO comprendió la verdadera naturaleza del mundo al comprender que "no existe la cuchara". De igual manera, solo podemos comprender la verdadera naturaleza de la cadena de bloques cuando reconocemos que "no existe el Bitcoin".
En realidad, lo que realmente ocurrió es que ALICE le demostró a Bob que poseía un conocimiento Secret y que lo había usado para realizar una operación matemática. Pero espera, la madriguera del conejo es aún más profunda.
Incluso "ALICE" y "Bob" son ficciones engañosas. ALICE no es necesariamente una persona; eso también es una abreviatura. ALICE es en realidad solo una dirección: el resultado de una función hash, que puede o no estar asociada a una "entidad" específica.
Claro que, a veces, ALICE es una persona. Y a veces, ALICE creó un "token" (otra metáfora) y se lo vendió a Bob como inversión. En ese caso, se podría decir que se trataba de una oferta de valores y que podría estar regulada por la SEC.
Sin embargo, la SEC no se detiene ahí. La agencia quiere regular lo que sucede con esos tokens, ya que también interactúan con los contratos inteligentes. En su informe del 16 de noviembre...Declaración sobre la emisión y negociación de valores de activos digitales, dice la agencia:
"Cualquier entidad que proporcione un mercado para reunir a compradores y vendedores de valores, independientemente de la Tecnología aplicada, debe determinar si sus actividades cumplen con la definición de una bolsa según las leyes federales de valores".
Una "entidad" aquí se refiere a una persona jurídica.
Como ejemplo, utilizan EtherDelta, y específicamente su contrato inteligente, diciendo:
El contrato inteligente de EtherDelta fue codificado para, entre otras cosas, validar mensajes de órdenes, confirmar los términos y condiciones de las órdenes, ejecutar órdenes emparejadas y ordenar la actualización del libro mayor distribuido para reflejar una operación.
Aquí es donde el pensamiento metafórico puede fácilmente excederse, y donde la SEC está introduciendo un lenguaje vago y problemático. EtherDelta, como entidad, proporcionó varios servicios (como una interfaz de usuario web para interactuar con el contrato inteligente). EtherDelta también desarrolló el contrato inteligente.
Pero ¿quién "proporcionó" el contrato inteligente? ¿Quién ejecutó sus funciones? Ni EtherDelta ni nadie más en particular.
La SEC puede regular el sitio web de EtherDelta, pero intentar regular el contrato inteligente es resultado de confusión.
La madriguera del conejo se hace más profunda
La confusión empeora cuando la SEC habla de Mercados secundarios para estos "valores".
Los Cripto son tan nuevos que incluso muchos profesionales experimentados están confundidos y creen que representan una propiedad distinta. Como resultado, como industria, hemos sido demasiado proclives a ceder a la opinión de la SEC de que, dado que algo fue producto de una oferta de valores, sigue siendo un valor a partir de entonces. Una vez que comprendemos que no existen "tokens" ni "propiedad", nos damos cuenta de que esto es un error categórico.
Este error se aprecia fácilmente al ONE el siguiente escenario: Bob, tras haber comprado los tokens a ALICE , los envía a un contrato inteligente que no pertenece a nadie. Ha renunciado a la propiedad, lo que significaría que ninguna entidad legal posee el "valor".
Por definición, un valor es un "contrato de inversión". Un contrato es "un acuerdo entre personas jurídicas que crea obligaciones que son exigibles por ley".
Así que para que algo sea un valor, debe, por tanto, (a) ser entre entidades jurídicas y (b) ser exigible por ley (no por matemáticas).
Los tokens mantenidos por contratos inteligentes no superan ninguna de estas pruebas. No pueden describirse adecuadamente como valores. Sin embargo, la SEC sugiere algo radicalmente nuevo: que un conjunto de instrucciones que no implica ningún acuerdo ni persona, y que no se rige por la ley (sino por las matemáticas), puede considerarse no solo un contrato, sino un valor. Esto supone una desviación radical de la legislación vigente.
Las leyes de propiedad y las leyes financieras dependen de su aplicación por parte de los gobiernos. Dado que existen numerosos gobiernos y sus jurisdicciones son limitadas, no existe un sistema de aplicación verdaderamente global que sea adecuado para el mundo sin fronteras de internet.
Un enorme beneficio potencial de los Cripto es que superan este problema, al no ser producto de la ley ni estar limitados a su jurisdicción.
La SEC, por razones obvias, desea establecer jurisdicción sobre los Cripto . Sin embargo, esta jurisdicción solo es apropiada cuando existen contratos legalmente vinculantes entre entidades legales.
Para la SEC, o para cualquiera, no reconocer esta importante distinción es una receta para la extralimitación y la confusión. Tiene el potencial de privarnos a muchos de los beneficios de un método verdaderamente global y digital para gestionar la propiedad y el valor.
Errando el blancoimagen vía Shutterstock
Nota: Le opinioni espresse in questa rubrica sono quelle dell'autore e non riflettono necessariamente quelle di CoinDesk, Inc. o dei suoi proprietari e affiliati.
Edan Yago
Edan Yago es fundador de CementDAO, una herramienta descentralizada que unifica el ecosistema fragmentado de las stablecoins, facilitándoles el intercambio entre sí. CementDAO también ofrece la gestión comunitaria de stablecoins y protección a sus titulares en caso de que una moneda pierda su paridad. Anteriormente, Yago fue CEO y cofundador de Epiphyte, empresa que desarrolló software empresarial que permite a bancos y otras instituciones financieras integrarse con Bitcoin. Yago también ha contribuido a la fundación de las asociaciones sectoriales DATA y Stablecoin Foundation para proteger a los usuarios de proyectos fraudulentos y promover la colaboración intersectorial.
