Condividi questo articolo

La SEC aún no está de acuerdo con los ETF de Bitcoin al contado

El último rechazo muestra hasta dónde le queda por llegar a la guerra de los ETF de Bitcoin .

La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) puso fin al último intento de VanEck de lanzar un fondo cotizado en bolsa (ETF) de Bitcoin al contado.

Estás leyendo State of Cripto, un boletín de CoinDesk que analiza la intersección de las Criptomonedas y el gobierno. haga clic aquípara inscribirse en futuras ediciones.

La storia continua sotto
Non perderti un'altra storia.Iscriviti alla Newsletter State of Crypto oggi. Vedi Tutte le Newsletter

¿Cuándo (spot) ETF?

La narrativa

El personal de la SEC rechazó otra solicitud de ETF de Bitcoin al contado el viernes pasado, poniendo fin a las esperanzas de VanEck de superar a esos nuevos y brillantes ETF de futuros con un producto respaldado físicamente.

Por qué es importante

Los inversores han considerado desde hace tiempo un ETF de Bitcoin al contado como un hito en la irrupción de las criptomonedas en la inversión convencional. Puede que la serie de lanzamientos de ETF vinculados a futuros de octubre ya haya generado gran expectación (y miles de millones de dólares, además), pero ese objetivo final, y su promesa de rentabilidades más eficientes, sigue siendo difícil de alcanzar. ¿La razón? El personal de la SEC se muestra tan escéptico como siempre ante la manipulación del mercado de Bitcoin al contado.

Desglosándolo

¿A alguien le sorprendió que la SEC rechazara otra solicitud de ETF de Bitcoin ?

Ciertamente no lo era. Cuando la SEC rechazó la solicitud de VanEck el viernes pasado, siguió una larga tradición de bloquear cualquier producto ETF de Cripto con respaldo físico. Esa historia comenzó en el verano de 2018 con el fracaso de los gemelos Winklevoss. Tres años después, la canción sigue igual.

¿Lo ha hecho? No del todo. Para empezar, otros países como Brasil se han adelantado a EE. UU. al dar luz verde a sus propios ETF de Bitcoin ; Canadá incluso tiene un producto de ether. Y existen numerosos productos de Cripto cotizados en bolsa en Europa.

Los inversores estadounidenses no se han quedado completamente a oscuras. El lanzamiento de ETF de futuros de Bitcoin el mes pasado culminó una batalla de varios años para acercar el Bitcoin a las masas inversoras. Bastaba con que un presidente de la SEC experto en criptomonedas explicara... exactamente ¿Qué tipo de producto podría aspirar a sobrevivir?

Pero la guerra está lejos de ganarse. Los críticos de los fondos ProShares y Valkyrie vinculados al bitcoin (por casualidad, VanEck también lanza el suyo hoy) argumentarán que estos productos son mecanismos ineficientes y costosos mediante los cuales los inversores obtienen exposición al precio del Bitcoin . Las peculiaridades del mercado de futuros y las preocupaciones regulatorias limitan su utilidad. En resumen, no se comparan con el producto real.

Sin embargo, algo es mejor que nada. Lograr que un vehículo de Bitcoin, incluso ineficiente y costoso, pase por las puertas de la SEC marca un hito para las Cripto. Muestra que el regulador se está adaptando lentamente a la realidad de que la gente quiere exposición a Bitcoin . Muestra que un regulador acepta que puede hacer realidad esa realidad y, aun así, ejercer un control extremadamente estricto.

El rechazo de la semana pasada demuestra que un ETF de Bitcoin auténtico está muy lejos de ser aprobado por las mismas razones: representa una falta de control. La SEC lo explicó claramente en la carta de rechazo de VanEck: los Mercados de Bitcoin son demasiado propensos a la manipulación como para permitir la publicación de un ETF que siga los precios al contado.

Ya lo han dicho todo antes; sus argumentos no han cambiado. Como un profesor vengativo que reprueba a un estudiante, la SEC le dio una rotunda nominación a la última solicitud de VanEck —que el regulador en ocasiones calificó de repetitiva, ilógica y mal documentada—.

Es dudoso que otro emisor prometedor tenga éxito pronto donde VanEck fracasó. La SEC simplemente desconfía demasiado de los Mercados de Bitcoin y su potencial de manipulación como para dejarlo pasar. Cualquiera que argumente que la descentralización de bitcoin hace que el token sea excepcionalmente resistente a las operaciones fraudulentas (lo que demuestra que esta cualidad es una forma de sortear el bloqueo) asume una tarea titánica. La segunda opción —establecer un "acuerdo de vigilancia compartida"— parece igualmente improbable de WIN a corto plazo.

Para que un ETF de Bitcoin WIN , su emisor debe establecer lo que la SEC denomina un "acuerdo de vigilancia compartida" con otro mercado importante, con enfoque en el cumplimiento normativo, en el que se negocia el activo. En realidad, es un argumento simple. Cualquier posible manipulador necesitaría influir en un mercado para obtener ganancias en el otro. Si ambos Mercados comparten datos, aumentan las posibilidades de atrapar al estafador.

El mercado de futuros de Bitcoin de CME aparentemente encajaría en este modelo. Con más de ONE millones de dólares en contratos de futuros de Bitcoin a diario, es un importante puesto de avanzada, y fuertemente regulado, para los Mercados de Cripto . Pero es solo una gota en el océano de la huella global de bitcoin. Según la SEC, es demasiado pequeño para ser relevante; no lidera el mercado. Solicitud de ETF al contado denegada.

Y, sin embargo, aquí estamos, a mediados de noviembre de 2021, con una serie de datos bastante peculiares. Los contratos de futuros de CME son lo suficientemente buenos como para ser un ETF de referencia, pero no lo suficientemente buenos para la función de un producto independiente entre bastidores.

Todo esto te hace pensar: ¿Cuánto tiempo más seguirá siendo buena la industria de las Cripto, que en gran medida es dócil?

"Me pregunto cuánto tiempo pasará antes de que ONE de los patrocinadores del ETF de Bitcoin se canse de discutir con un muro y decida demandar a la SEC por una violación de la APA", tuiteó Jake Chervinsky, un veterano de la ley de Cripto que ahora es jefe de Regulación del grupo de presión de la industria The Blockchain Association.

Entiendo por qué nadie hizo esto antes, pero el argumento es más sólido ahora que existen ETF de futuros y el incentivo para jugar limpio es mucho menor.

El gobierno de Biden

Clave: (nom.) = nominado, (rum.) = rumoreado, (act.) = interino, (inc.) = titular (no se prevé reemplazo)
Clave: (nom.) = nominado, (rum.) = rumoreado, (act.) = interino, (inc.) = titular (no se prevé reemplazo)

Ha sido una semana tranquila en Bidenland sin ningún movimiento de confirmación destacable.

En otra parte

Fuera de CoinDesk:

  • (WSJLas granjas mineras de Bitcoin están volviendo locos a sus vecinos en esta mirada clara a la desventaja Human para miles de fanáticos zumbadores al lado.
  • (Político) Toda esa información sobre Substacks y CoinDesk en la bandeja de entrada te hace preguntarte: ¿Hemos alcanzado el pico de boletines informativos? Probablemente no, argumenta el columnista de medios Jack Schafer en un resumen sobre el futuro de la industria.

Si tienes ideas o preguntas sobre lo que debería discutir la próxima semana o cualquier otro comentario que te gustaría compartir, no dudes en enviarme un correo electrónico aCoinDesko encuéntrame en Twitter@nikhileshde.

También puedes unirte a la conversación grupal enTelegrama.

¡Nos vemos la semana que viene!

Nota: Le opinioni espresse in questa rubrica sono quelle dell'autore e non riflettono necessariamente quelle di CoinDesk, Inc. o dei suoi proprietari e affiliati.

Danny Nelson

Danny es el editor jefe de Datos y Tokens de CoinDesk. Anteriormente dirigió investigaciones para el Tufts Daily. En CoinDesk, sus áreas de especialización incluyen (entre otras): Regulación federal, regulación, legislación sobre valores, bolsas de valores, el ecosistema Solana , dinero inteligente haciendo tonterías, dinero tonto haciendo tonterías y cubos de tungsteno. Posee tokens BTC, ETH y SOL , así como el NFT de LinksDAO.

Danny Nelson