Поделиться этой статьей

La aplicación de nicho de las monedas estables no es algo malo

Por definición, las monedas estables están ligadas a la economía real. Sin embargo, cualquier vínculo que tengan debe minimizarse hasta que sus aplicaciones estén plenamente probadas.

En diciembre, las Naciones Unidas anunciaron un plan para comenzar a enviar ayuda a los ucranianos desplazados por la guerra en curso con Rusia mediante una criptomoneda estable. Comenzando por las ciudades de Kiev, Leópolis y Vínnytsia, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) enviaría pagos directos de USDC, la segunda criptomoneda estable más grande por capitalización de mercado, a personas para pagar cosas como... alquiler, comida y calefacción.

“La rapidez es fundamental en la acción humanitaria”, declaró Karolina Lindholm Billing, representante del ACNUR en Ucrania, en un comunicado anunciando la medida. “También es fundamental ofrecer a las personas diversas opciones para recibir ayuda, ya que no hay una solución universal”. El plan requiere que las personas descarguen una billetera móvil, llamada Vibrant, y canjeen los pagos enviados a través de la blockchain de Stellar por euros, dólares o grivnas ucranianas en una de las 4500 sucursales de MoneyGram.

Продолжение Читайте Ниже
Не пропустите другую историю.Подпишитесь на рассылку The Node сегодня. Просмотреть все рассылки

Estás leyendoEl dinero reinventadoUn análisis semanal de los Eventos y tendencias tecnológicos, económicos y sociales que están redefiniendo nuestra relación con el dinero y transformando el sistema financiero global. Suscríbase para recibir el boletín completo. aquí.

Muchos anuncian esta iniciativa como una forma de aprovechar los avances tecnológicos para beneficiar a quienes realmente lo necesitan. El viceministro de Transformación Digital de Ucrania, Oleksandr Bornyakov, quien ha apoyado varias iniciativas humanitarias basadas en criptomonedas, afirmó que el proyecto "servirá como un posible salvavidas para la supervivencia".

Esto se produce tras casi seis meses de experimentación a menor escala, codirigida con la Fundación para el Desarrollo Stellar . Según la fundación, las Cripto son una forma de impulsar proyectos de ayuda humanitaria, generalmente limitados por restricciones geográficas. Pero también llega en un momento en que la Tecnología blockchain, en particular las monedas estables, se está reevaluando en medio de meses de caída de precios y una crisis de consumidores.

Hasta cierto punto, la industria de las Cripto ha tenido suerte de que el contagio que se extendió durante un año, impulsado por la deuda incobrable y el autocontrato, no se extendiera a la economía en general. Se han liquidado miles de millones de dólares de capital, pero, en general, los efectos han recaído sobre los actores internos.

Las monedas estables, por su propia naturaleza, son intentos de conectar la Cripto en general con el mundo real. Y es en parte esta relación la que genera temores sobre la estabilidad de esta clase de activos. Las monedas estables ya se utilizan en una gran variedad de actividades económicas y probablemente podrían adoptarse en cualquier lugar donde se gasten dólares.

En una serie de artículos recientes, economistas han analizado las conexiones externas de las monedas estables con el sector bancario y otros sectores comerciales, y han encontrado motivos de preocupación. Sin embargo, muchos también destacan las ventajas que pueden ofrecer las monedas estables en un mundo cada vez más digital. Es probable que el ritmo de adopción y experimentación continúe, lo que plantea la cuestión de cómo deberían regularse, gobernarse e integrarse exactamente las monedas estables.

Las Cripto suelen fijarse como objetivo la "adopción masiva", convirtiéndose en la infraestructura básica para la economía y otras actividades. Esto, en mi opinión, parece erróneo mientras los entresijos de la Tecnología aún se están resolviendo. Especialmente en el ámbito de las monedas estables, parece que dominar el mundo de las transacciones totalmente transparentes, autosoberanas y resistentes a la censura debe ser lo primero, un área de la actividad económica que es casi por definición marginal.

En un artículo recienteEl Fondo Monetario Internacional (FMI) argumentó que las fintechs (incluyendo Bitcoin y otras Cripto ) han tenido una penetración limitada, lo que ha afectado negativamente a las remesas, un sector conocido por su ineficiencia, opacidad y obsolescencia. En lugar de suplantar a los proveedores de remesas tradicionales, como MoneyGram, el FMI concluyó, contrariamente a lo esperado, que las fintechs se han vuelto cada vez más complejas.

“Por lo tanto, no solo no hay evidencia de disrupción, sino que es improbable que ocurra en el futuro previsible”, escribió el economista Tito Nicias Teixeira da Silva Filho en el artículo de diciembre, titulado “Reduzca su entusiasmo: La exageración de las fintech se encuentra con la realidad en el mercado de remesas”. Aun así, el artículo señaló que las fittechs y las Cripto están generando competencia en el sector, lo que ayuda a reducir los costos.

El desafío en muchos Mercados radica en que la mayoría de las personas que más podrían beneficiarse de la digitalización aún realizan transacciones principalmente en efectivo. De forma quizás impredecible, la agencia también argumentó que las monedas digitales emitidas por bancos centrales (CBDC) podrían tener éxito donde las fintech, las stablecoins y el Bitcoin fracasaron, aunque probablemente solo en Mercados con baja adopción digital.

Esto coincide con los comentarios recientes de un ex funcionario del Banco Popular de China (PBOC), quien dijo:CaixinNo le ha convencido la adopción del llamado e-CNT. En particular, el programa piloto de CBDC del país ha experimentado un ligero aumento en el volumen, a pesar del uso privilegiado del sistema durante los Juegos Olímpicos de 2022.

Ver también:Stablecoins y CBDC: Innovación monetaria privada vs. pública | Opinión

Xie Ping, ahora profesor en la Universidad de Tsinghua, dijo que el e-CNY a menudo se considera un sustituto del efectivo en un país donde los sistemas de pago de terceros, incluidos WeChat Pay, Alipay y QQ Wallet, ya existen.amplia penetración en el mercadoEstas plataformas, a veces llamadas superaplicaciones, incluyen una multitud de plataformas de mensajería y redes sociales, así como la capacidad de ofrecer servicios financieros adicionales, como préstamos y créditos.

Hasta qué punto las monedas estables y las CBDC competirán realmente sigue siendo una incógnita. Parece que cada mes aparece un nuevo artículo que argumenta que las monedas estables presentan riesgos insostenibles para el sistema bancario actual, solo para ser contradicho por otro artículo. Se plantean los mismos argumentos sobre las CBDC. Es probable, como lo demuestra el espectro ya existente, que exista...espacio para múltiples sistemas de pago– y que, en todo caso, el caleidoscopio de opciones dirigidas a necesidades específicas sólo aumentará.

Riesgos, recompensas

En diciembre, la Junta de la Reserva Federal de Estados Unidos (FRB)estudió el “ciclo de vida”De las monedas estables, desde su emisión hasta su reembolso. En un análisis general, los investigadores descubrieron que las monedas estables conllevan diversos riesgos según sus mecanismos de estabilización.

Dejando de lado las monedas estables algorítmicas, la FRB se preocupó especialmente por los tokens gestionados por emisiones privadas: la organización de las dos monedas estables más grandes por capitalización de mercado y volumen, USDT y USDC. Estas monedas deben estar respaldadas por inversiones líquidas, lo que significa que cada token emitido tiene dinero en el banco para ser retirado al canjearlo.

A raíz de un informe de laEl Wall Street Journal Tether, el emisor de la mayor stablecoin por capitalización de mercado y volumen, se comprometió a dejar de prestar las reservas que respaldan su token USDT . Para finales de 2023, Tether afirma que reducirá a cero los préstamos garantizados en sus reservas, protegiendo así un activo que, según afirma, ya está sobrecolateralizado.

Esto ocurre después de que la compañía también se comprometiera a deshacerse de su "papel comercial", que muchos sospechaban que se refería a inversiones arriesgadas en el mercado inmobiliario chino. Las medidas de Tether para limitar los riesgos de sus garantías son dignas de elogio. En cualquier diseño de sistema de pago habrá que hacer una serie de concesiones.

En las CBDC, por ejemplo, que, según su diseño, son formas digitales de «dinero público», como ya se ha entendido, existen una serie de restricciones que los diseñadores deben tener en cuenta. El Banco Central Europeo, esencialmente...Descifró la dicotomía entre construir una CBDC para su adopción amplia y para cumplir con los objetivos de Regulación de un banco central.

Ver también:¿Qué significan las CBDC para el futuro de las DeFi y las stablecoins? | Opinión

Por último, el Banco de Canadápublicó un documento de debate Se ha descubierto que estos sistemas suelen facilitar transacciones más rápidas y la Privacidad del consumidor. Sin embargo, ante la falta de regulación, las monedas estables también presentan un mayor riesgo de fraude y reducen la capacidad de los reguladores para combatir los delitos financieros.

“Los hallazgos del documento sugieren que las plataformas de monedas estables actualmente no sustituyen el conjunto de sistemas de pago tradicionales, sino que se dirigen a casos de uso específicos o segmentos de usuarios que valoran sus beneficios y pueden aceptar sus riesgos o costos”, escribió el economista John Kiff en un resumen.

El nicho no tiene por qué ser algo malo.

Примечание: мнения, выраженные в этой колонке, принадлежат автору и не обязательно отражают мнение CoinDesk, Inc. или ее владельцев и аффилированных лиц.

Daniel Kuhn

Daniel Kuhn fue subdirector editorial de la Consensus Magazine, donde colaboró ​​en la producción de los paquetes editoriales mensuales y la sección de Opinión . También escribió un resumen diario de noticias y una columna quincenal para el boletín informativo The Node. Su primera publicación fue en Financial Planning, una revista especializada. Antes de dedicarse al periodismo, estudió filosofía en la licenciatura, literatura inglesa en el posgrado y periodismo económico y empresarial en un programa profesional de la Universidad de Nueva York. Puedes contactarlo en Twitter y Telegram @danielgkuhn o encontrarlo en Urbit como ~dorrys-lonreb.

Daniel Kuhn