- Volver al menú
- Volver al menúPrecios
- Volver al menúInvestigación
- Volver al menúConsenso
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menúWebinars y Eventos
No confunda los despidos tecnológicos con una recesión
Si las cifras de empleo son tan sólidas, ¿por qué ELON Musk está recortando la plantilla de Twitter?
El viernes por la mañana llegaron dos noticias aparentemente contradictorias, cada una extraña y discutiblemente desagradable a su manera.
Por un lado, nos llegó la noticia de que Twitter, ahora propiedad de unavisiblemente agitado ELON Musk ha amenazado con una ronda de despidos que podría reducir hasta el 50% del personal de la plataforma social.
Por otro lado, recibimos un informe de empleo que superó con creces las proyecciones de Wall Street. Economistas encuestados por el Wall Street Journalprevistoque se añadirían un promedio de 205.000 puestos de trabajo este trimestre. En cambio, obtuvimos261.000 nuevos empleos, superando las expectativas, incluso cuando el desempleo aumentó levemente hasta el 3,7%.
Este artículo es un extracto de The Node, el resumen diario de CoinDesk con las noticias más importantes sobre blockchain y Cripto . Puedes suscribirte para recibir la información completa. boletín informativo aquí.
Estos dos artículos son un recordatorio de la profunda desconexión entre el sector tecnológico y el resto de la economía. La situación de Musk y Twitter es muy singular y divertida. Pero también es...una exageración típicamente muskelianade las fuerzas más amplias que impulsan la tecnología, al menos por el momento, en la dirección opuesta del resto de la economía estadounidense.
ELON Musk es despidiendo a la mitad de Twitterpersonal porque se metió en una trampa y se metió en una trampa. En abril, hizo una oferta no solicitada de 44,20 dólares por acción por la compañía. En aquel momento, parecía un buen negocio, ya que Twitter, al igual que todas las demás acciones tecnológicas o de empresas que buscan quedarse en casa, experimentó un aumento absurdo y claramente insostenible en los precios de las acciones durante la pandemia de COVID-19, porque (nunca lo olvidemos) los inversores en acciones, en general, son unos lemmings.
Ver también:Leyendo las hojas de té de Elon / Opinión
Al parecer, Musk no es más inteligente que esos lemmings, o al menos no es mejor controlando sus emociones. Esos 44.000 millones de dólares superan entre un 20% y un 25% la capitalización de mercado que tenía Twitter antes de la pandemia, y Musk ahora tiene que Finanzas ...Una montaña de deuda de 13 mil millones de dólaresEso bien podría superar el flujo de ganancias inconsistente y mediocre de Twitter. Esto equivale, sin exagerar, a comprar Peloton por 44 000 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2020 porque se creía que la gente seguiría comprando bicicletas estáticas carísimas para siempre.
Es por eso que Musk está expulsando a la tripulación del barco de Twitter a un ritmo que probablemente desestabilizará las operaciones, y está proponiendo ideas centradas en los ingresos, como cobrar por la verificación, que parecen reflejar unaprofundo malentendidode cómo funciona la plataforma. Personalmente, la situación ya está tan desquiciada que estoy listo para predecir que Twitter, bajo el liderazgo de Musk, colapsará y se hundirá, forzando una venta forzosa o una nueva oferta pública que deje a Muskpersonalmente en el agujeropor miles de millones de dólares.
Pero por mucho que esto sea la máxima tontería payasesca de ELON Musk, también es la historia, en microcosmos, del sector tecnológico en general. Durante aproximadamente una década, "tecnología" (definición formal: cualquier empresa que puedaConvencer a un capitalista de riesgo de que es “tecnología”)Se ha endeudado considerablemente. Deuda financiera, sí, aliviada por una era de tasas de interés cero que ahora está llegando a su fin abruptamente.
Ver también:Es hora de decidir: ¿eres un inversor o un jugador? | Opinión
Pero la tecnología también ha funcionado con un tipo de deuda más conceptual, respaldada por promesas a futuro incorporadas al capital, incluso en operaciones rentables como Amazon, Google y Facebook/Meta. Meta en particular, con sus acciones cayendo a un nivel que podría provocar un aneurisma.70% desde enero, muestra lo que sucede cuando el futuro se convierte en presente y no te has preparado para afrontarlo.
Sin embargo, todo esto ocurre al mismo tiempo que los trabajadores y las empresas del resto de la economía, si bien no prosperan del todo, sí gozan de buena salud. La inflación es una seria preocupación inminente, pero también está profundamente ligada a esta rotación metaeconómica. La afluencia de efectivo que ayudó a tantos estadounidenses durante la pandemia es al menos un factor tanto en la inflación actual como en la fortaleza del empleo. Ese efectivo, sumado a la inflación resultante, probablemente también esté impulsando... un cambio de riquezaDesde los tipos de personas que invierten en empresas emergentes respaldadas por capital de riesgo hasta el tipo de personas que “invierten” en alimentos, automóviles, zapatillas deportivas, gasolina y atención médica: categorías entre laslas principales ganadoras de acciones en este momento.
La última década en el sector tecnológico ha dado lugar no solo a santos idiotas como ELON Musk, sino también a estafadores descarados como Elizabeth Holmes y Adam Neumann (quienes, notablemente, lanzaron sus empresas no tecnológicas bajo el nombre de tecnológicas). Quizás un poco de disciplina severa no sea tan malo, sobre todo si la contrapartida es más empleos para el resto de nosotros.
Nota: Le opinioni espresse in questa rubrica sono quelle dell'autore e non riflettono necessariamente quelle di CoinDesk, Inc. o dei suoi proprietari e affiliati.
David Z. Morris
David Z. Morris fue el columnista principal de análisis de CoinDesk. Ha escrito sobre Cripto desde 2013 para medios como Fortune, Slate y Aeon. Es autor de "Bitcoin is Magic", una introducción a la dinámica social de Bitcoin. Es un exsociólogo académico especializado en Tecnología con un doctorado en Estudios de Medios de Comunicación de la Universidad de Iowa. Posee Bitcoin, Ethereum, Solana y pequeñas cantidades de otros Cripto .
