- Volver al menú
- Volver al menúPrecios
- Volver al menúInvestigación
- Volver al menúConsenso
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menúWebinars y Eventos
Cripto a largo y corto plazo: Lo que los inversores se equivocan sobre la volatilidad (y no solo en Cripto)
Muchos inversores confunden volatilidad con riesgo, un error fundamental que dice más sobre nuestra psicología colectiva que sobre la gestión de cartera.
En una semana en la que recordamos una vez más cuán drásticamente puede cambiar el sentimiento en los Mercados de Cripto , es apropiado observar el papel que juega la volatilidad en nuestras narrativas, nuestras carteras y nuestras psiques.
También quiero examinar qué es la volatilidad.no, ya que su espectro adquiere una influencia desproporcionada en tiempos de agitación.
Esta confusión no es exclusiva de los Mercados de Cripto : la volatilidad se malinterpreta en todos los grupos de activos. Sin embargo, como ocurre con prácticamente todas las métricas del mercado, presenta matices particulares al aplicarse a nuestro sector.
Poniendo la mesa
Primero, repasemos qué entendemos por volatilidad. Técnicamente, es el grado en que el precio de un activo puede fluctuar en cualquier dirección. Generalmente, por "volatilidad" nos referimos a la volatilidad realizada, que se deriva de los precios históricos. Esta puede medirse de varias maneras: en CoinDesk, tomamos la desviación estándar anualizada móvil de 30 días de los logaritmos naturales diarios.
La volatilidad implícita representa las expectativas del mercado sobre la volatilidad futura, según se infiere de los precios de las opciones. Más información sobre esto más adelante.
La volatilidad de un activo es una parte importante de su narrativa, especialmente en los Mercados de Cripto , que muchos inversores asocian con la volatilidad. Una encuesta a inversores institucionales, realizada a principios de este año,... por Fidelity Digital Assets, destacó la volatilidad como una de las principales barreras para la inversión.
Esto se debe a que muchos inversores confunden volatilidad con riesgo. Este es un error fundamental de inversión que revela más sobre nuestra psicología que sobre nuestra visión de la gestión de carteras.
Mira hacia dentro
Como especie, somos reacios al riesgo, y hemos tenido que serlo para sobrevivir. Esto se extiende a nuestro vocabulario: un mayor riesgo también implica la posibilidad de mayores recompensas, pero T afirma ser reacio a las recompensas. El «riesgo» siempre se asociará con algo malo, especialmente en lo que respecta a las inversiones. Los asesores de inversión no advierten sobre el «riesgo alcista».
Nuestra aversión al riesgo en el ámbito Finanzas es comprensible. El riesgo implica una pérdida irreparable, lo que puede significar la ruina total para algunos. Sin embargo, el grado de nuestra aversión generalmente no se ve compensado por la posible pérdida real, especialmente en Mercados maduros donde las caídas pueden gestionarse. En otras palabras, nuestro miedo al riesgo puede ser prudente, pero no suele ser racional.
Confundir volatilidad con riesgo hace que la mayoría de los inversores también deban evitar la primera. Sin embargo, la volatilidad no es lo mismo que el riesgo. La volatilidad es una métrica, un número, una medida. El riesgo es un concepto ambiguo.
Una alta volatilidad implica que el precio puede experimentar un alza considerable. También significa que puede caer bruscamente, y esa posibilidad de perjudicarnos es lo que nos lleva a asociarla con el riesgo y a evitarla instintivamente.
El hecho de que el índice de volatilidad CBOE (VIX), que mide la volatilidad implícita del S&P 500, también se conozca como el “índice del miedo”, da una idea de la mala fama que tiene la volatilidad.
Combinar ambos conceptos nos lleva a otra desconexión potencialmente peligrosa: si equiparamos volatilidad con riesgo, estamos insinuando que podemos medirlo. No podemos. El riesgo se basa en lo desconocido. Las cosas malas pueden ocurrir desde cualquier dirección, en cualquier momento, a cualquier velocidad, en una infinita variedad de formas y configuraciones.
La volatilidad, por otro lado, es cognoscible. Insinuar que el riesgo es cognoscible podría llevarnos a subestimar el daño potencial.
Contando una historia
La volatilidad no solo es cognoscible, sino que también nos dice mucho sobre cualquier activo. Generalmente, a mayor volatilidad, mayor rentabilidad, aunque no siempre. Al construir una cartera, conviene comparar las volatilidades relativas con las rentabilidades históricas relativas para evaluar si el riesgo adicional merece la pena.

Por ejemplo, las volatilidades de 30 días deéter (ETH) y Litecoin (LTC) han sido similares, mientras que los rendimientos durante el mismo período han sido notablemente diferentes. (Tenga en cuenta que el rendimiento histórico no garantiza el rendimiento futuro, y nada de esto constituye un consejo de inversión).
No solo podemos extraer información de la volatilidad reciente (realizada), sino que también podemos calcular las expectativas de los inversores sobre la volatilidad futura a través de los precios de las opciones. Si esta volatilidad implícita es mayor que la volatilidad realizada, esto nos indica que los inversores esperan que la volatilidad aumente. El diferencial implícito-realizado ha sido positivo en el pasado, pero a principios de esta semana alcanzó su punto más alto en más de un año. Ese es el mercado diciendo "¡abróchense los cinturones!".

Las Cripto son diferentes
Bitcoin (BTC) es el Cripto de referencia, el más antiguo y líquido, y sin duda el que ONE con el mercado de derivados más desarrollado. Tradicionalmente, la introducción de derivados mitiga la volatilidad de un activo, ya que aporta liquidez y oportunidades de cobertura. No es sorprendente que, por esta razón, la volatilidad de bitcoin se encuentre entre las más bajas de todos los Cripto .

Qué es Lo sorprendente es que la volatilidad del bitcoin suele moverse en la misma dirección que su precio. Es decir, cuando el precio baja, suele hacerlo también la volatilidad.

El VIX, por otro lado, tiende a moverse en sentido inverso al S&P 500. La correlación promedio de 60 días entre ambos durante el mes de agosto fue de -0,84, una asociación negativa casi perfecta. Utilizando la volatilidad realizada de 30 días de bitcoin como indicador del VIX de Bitcoin , obtenemos una correlación promedio de 60 días para agosto de 0,45. Un escenario muy diferente.

Otra peculiaridad de la volatilidad de las Cripto es que los Mercados de Cripto operan 24/7. Los Mercados tradicionales no. Por lo tanto, las mediciones de la volatilidad de los activos tradicionales se basan en menos datos que los de los Cripto . En teoría, si las acciones cotizaran los sábados y domingos, podríamos experimentar una fuerte subida un día seguida de una fuerte bajada el otro, sin que la medición del viernes al lunes mostrara volatilidad alguna. Estos movimientos se capturan en los cálculos de volatilidad de los Cripto .
En realidad, esto no parece importar demasiado para la narrativa de Bitcoin : la volatilidad promedio de 30 días para BTC , excluyendo las operaciones de fin de semana, no difiere mucho del resultado del conjunto de datos completo. Para agosto, por ejemplo, el promedio mensual utilizando desviaciones estándar diarias fue del 51,2 %, mientras que el promedio mensual utilizando solo los días de negociación del S&P 500 fue del 51,6 %.
Por lo tanto, la volatilidad es mayor en los Mercados de Cripto . Además, es más medible, ya que existe una mayor cantidad de datos para obtener información.
Traelo
Y, por último, la volatilidad relativamente alta de los Mercados de Cripto es una barrera para algunos, pero un imán para otros. Muchos operadores profesionales han entrado en el mercado de Cripto. porque de la volatilidad. Aportan liquidez, lo que reduce los diferenciales y acelera la maduración del mercado. Y a medida que la volatilidad de un activo comienza a estabilizarse, otro activo más joven y volátil está a un par de clics de distancia.

Puede que la volatilidad no sea para todos, pero debe respetarse y aprovecharse, no evitarse. Bitcoin cuenta con un mercado de derivados dinámico que ayuda a gestionar dicha volatilidad, y el de ether (la segunda Criptomonedas más grande por capitalización de mercado) está creciendo rápidamente.
Todas las carteras buscan una combinación de volatilidades, con ponderaciones relativas determinadas por los perfiles y preferencias individuales de los inversores. La alta volatilidad de Bitcoin no debería ser motivo para evitarlo. Todo lo contrario: otorga a este grupo de activos un papel aún más atractivo en la diversificación de activos. A medida que los inversores de todo tipo se familiaricen con los fundamentos principales que respaldan el valor de Bitcoin y otros Cripto , y que las volatilidades se vuelvan más manejables, es probable que veamos que esta característica particular deje de ser una barrera y se convierta en una cualidad a adoptar.
¿Alguien sabe qué está pasando todavía?
Justo cuando parece que hay destellos deesperanza relacionada con la vacuna, Los Mercados de todo el mundo pierden entusiasmo y se desploman. Al momento de escribir esto el viernes por la tarde, el mercado está en rojo, con el Nasdaq liderando la caída.
Hasta ahora, los movimientos apenas han sido un pequeño detalle en los gráficos, pero el ánimo parece haber cambiado. Para destacar la inestabilidad en la que se asientan las recientes ganancias de las acciones tecnológicas, el índice de volatilidad CBOE Nasdaq 100 (VXN) alcanzó su mayor diferencial con el equivalente VIX del S&P 500 desde 2004.

Esta corrección podría ser temporal, pero parece que el miedo electoral se está imponiendo como una de las principales preocupaciones, comprensible dados los crecientes rumores sobre la posibilidad de un resultado inconcluso. Me imagino que si hay ONE que no les gusta a los Mercados , es no saber quién será el líder del mundo libre.
Bitcoin, como de costumbre, demostró a los inversores que gana en volatilidad, con pérdidas semanales varias veces superiores a las de los principales Índices bursátiles. Mientras tanto, los analistas... lucha por encontrarle sentido Con este movimiento, Bitcoin ha vuelto a poner en duda su narrativa: no es exactamente un refugio seguro ni un activo correlacionado, y quién sabe dónde aterrizará.

Tyler y Cameron Winklevoss, fundadores de la plataforma de intercambio de Cripto Gemini y de la firma de inversión Gemini Capital, han expuesto su tesis macroeconómica sobre Bitcoin y por qué creen que podría llegar a los 500.000 dólares (spoiler: tiene que ver con el valor del oro). LLEVAR: Una crítica frecuente a quienes promocionan una nueva forma de Finanzas en el sector tecnológico es que intentan resolver un problema que no comprenden. Sin embargo, esto no significa que no debamos explorar las posibles soluciones, siempre y cuando seamos conscientes de que cada solución conlleva nuevos problemas. Y a veces, una perspectiva externa a una industria puede revelar problemas generales que son difíciles de ver desde dentro. El torbellino de ideas es clave para comprender tanto los problemas como el potencial, así que, estés de acuerdo o no, merece la pena leer ensayos como este.
Ark Investha producido, en colaboración con Coin Metrics,un excelente tratado Sobre el rol de Bitcoin como institución económica. Se explica por qué el sistema financiero actual no cumple con las garantías económicas básicas, cómo Bitcoin puede satisfacerlas y se presentan excelentes gráficos que facilitan la comprensión de algunos de los temas más complejos de Bitcoin, como su gobernanza.
El interés abierto enopciones sobre éter(ETH), el token nativo de la cadena de bloques Ethereum y el segundo Cripto más grande en términos de capitalización de mercado, ha alcanzado un máximo histórico en el principal intercambio de opciones de Cripto Deribit. LLEVAR: Esto indica una creciente madurez en el sector de los derivados de ether, lo que a su vez debería impulsar un mayor interés de los operadores tanto en los derivados como en el activo subyacente. ETH es generalmente más volátil que Bitcoin (BTC); un mercado de derivados más sólido podría moderar parte de esa volatilidad, lo que también lo haría más atractivo para los inversores a largo plazo.

Empresa de préstamos de Cripto BlockFi ahora ofrece rendimiento en PAX Gold (PAXG, un token respaldado por oro emitido por Paxos) y la moneda estable Tether (para cuentas no estadounidenses).LLEVAR: Según la compañía, el APY inicial de PAXG será del 4%. Esto resulta interesante, ya que el rendimiento del oro ha sido un concepto difícil de alcanzar durante siglos. Existen plataformas tradicionales que ofrecen intereses sobre depósitos de oro, pero el enfoque de la custodia es complejo. En este caso, BlockFi ofrece rendimiento no sobre el oro en sí, sino sobre un token emitido por Paxos, respaldado por lingotes físicos. Esto parece más líquido y flexible. Además, permite a los clientes usar PAXG como garantía para préstamos. El volumen de PAXG se ha disparado en los últimos meses tras un inicio lento, por lo que conviene estar atentos para ver si esto lo impulsa aún más.
Y hablando deTether (USDT), bolsa de derivados Opiotiene introdujo swaps de incumplimiento crediticio para la moneda estable más grande del mundo y la quinta Criptomonedas más grande en general. LLEVAR: Esto se paga en caso de incumplimiento por parte de Tether, el emisor de USDT. El token se ha convertido en la moneda base de facto para la mayoría de las transacciones de Cripto , y la sola idea de que se rompiera provocaría temblores en el mercado. El año pasado hubo turbulencias cuando Tether tuvo problemas bancarios y resultó que no todos los tokens emitidos estaban respaldados 1:1 con dólares estadounidenses. Desde entonces, el mercado ha establecido un nuevo tipo de confianza, y para muchos, la idea de que Tether se derrumbe resulta ridícula. Para otros, es aterradora.
Futuros de Huobi, la unidad de derivados Cripto del Grupo Huobi, Ahora ofrece comercio en opciones de Bitcoin semanales, quincenales y trimestrales. LLEVAR: Deribit es un gigante en el mercado de opciones de Cripto , por lo que será difícil competir con él. Sin embargo, una mayor diversidad y liquidez en las opciones beneficiará al mercado en general. Un mercado de opciones dinámico no solo apoya las estrategias de cobertura, sino que también fomenta nuevas inversiones al mitigar la volatilidad y genera nuevas oportunidades de ingresos para los emisores de opciones.

Cero hash, la organización de compensación de Cripto que surgió del antiguo exchange de Cripto Seed CX, ha cerrado una ronda de financiación de 4,75 millones de dólaresliderado por tastyworks, el propietario de la aplicación de corretaje tasytrade, con otros participantes que incluyen al corredor de bolsa basado en aplicaciones Dough, el mercado de futuros centrado en el comercio minorista Small Exchange, Bain Capital, TradeStation y otros.LLEVAR: No es un aumento considerable, pero indica el creciente interés en la infraestructura del mercado de Cripto . La capa de liquidación es posiblemente una de las más inmaduras por ahora, y su desarrollo será clave para que más plataformas convencionales entren en la industria.
Episodios de podcast que vale la pena escuchar:
- El posmodernismo financiero y el gran debate sobre la inflación– Nathaniel Whittemore, El colapso
- ¡Que se coman las acciones! Los pollos de la economía vuelven al gallinero, con Luke Gromen– Nathaniel Whittemore, El colapso
- Paul McCulley: Estamos “inequívocamente” al Verge de un cambio profundo en la economía <a href="https://overcast.fm/+FhW8-DyOk">https://overcast.fm/+FhW8-DyOk</a> – JOE Weisenthal y Tracy Alloway, Odd Lots
- Inversión institucional en Cripto con Marcos Veremis y David Fauchier– Erik Torenberg, Venture Stories
- Morgan Housel sobre la psicología del dinero– Anthony Pompliano, El Podcast de Pomp
Nota: Las opiniones expresadas en esta columna son las del autor y no necesariamente reflejan las de CoinDesk, Inc. o sus propietarios y afiliados.
Noelle Acheson
Noelle Acheson presenta el podcast " Mercados Daily" de CoinDesk y es autora del boletín "Cripto is Macro Now" en Substack. También fue jefa de investigación en CoinDesk y su empresa hermana, Genesis Trading. Síguenos en Twitter: @NoelleInMadrid.
