Compartir este artículo

El staking devuelve la descentralización a DeFi

DeFi ahora tiene un activo colateral que genera rendimiento y es nativo de las Cripto, escribe Conor Ryder de Ethena Labs para "Staking Week".

Las Finanzas descentralizadas (DeFi) tienen un problema. Nos propusimos construir una alternativa financiera, impulsados ​​por las deficiencias de las empresas opacas que a menudo anteponen sus intereses a los de sus clientes. El objetivo era una economía descentralizada, autogobernada, transparente y en gran medida independiente de las influencias externas.

En cambio, hoy en día los Mercados de Cripto dependen de cada palabra del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, funcionan casi en su totalidad con monedas estables centralizadas y están incorporando bonos del mundo real como activos colaterales.

CONTINÚA MÁS ABAJO
No te pierdas otra historia.Suscríbete al boletín de The Node hoy. Ver Todos Los Boletines

Este artículo es parte de"Semana de apuestas".Conor Ryder es el jefe de investigación y datos deLaboratorios Ethena.

Si bien estoy totalmente de acuerdo con un enfoque pragmático (hacer sacrificios a corto plazo que nos den una mejor oportunidad de alcanzar un objetivo final), ha llegado el momento de aceptar que las finanzas descentralizadas tal como están hoy no están tan descentralizadas. Tal vez “Finanzas de blockchain” sea un término más adecuado.

Pero los rendimientos del staking nativo de Cripto pueden ayudarnos a regresar a DeFi.

¿Cómo hemos llegado a este punto?

Monedas estables

Muchos intentos anteriores de crear monedas estables descentralizadas han fracasado. En resumen, esto se debe a que han tenido dificultades para escalar y competir con sus contrapartes centralizadas, o bien escalaron demasiado rápido basándose en diseños fundamentalmente defectuosos.

Las monedas estables descentralizadas son el santo grial, pero hemos visto una falta de innovación en el espacio desde el colapso de Terra. Los enfoques novedosos se descartan de inmediato si se atreven a sugerir algo que no sea un enfoque sobrecolateralizado. DeFi quedó marcado y sacudido después de Terra, y desde entonces se ha puesto énfasis en la seguridad, a expensas de la innovación.

Las monedas estables centralizadas impulsan el DeFi en la actualidad, con más del 95 % de participación de mercado en los volúmenes en cadena frente a sus contrapartes más descentralizadas. La entrada de empresas tradicionales de la Web2 como PayPal en el espacio de las monedas estables solo exacerbará esta tendencia. Las monedas estables centralizadas están diseñadas para llegar a la mayor cantidad posible de manos y, como resultado, se han extendido rápidamente por todo el DeFi. Por otro lado, las monedas estables sobrecolateralizadas, limitadas por su diseño, se han quedado atrás y no han logrado alcanzar el mismo nivel de adopción.

Si bien es positivo ver la adopción de monedas estables, independientemente de quién las emita, es importante que DeFi ofrezca una moneda estable descentralizada competitiva que pueda sostenerse por sí sola y devolverle el "De" a DeFi.

Rendimientos

En segundo lugar, el aumento de los rendimientos de los BOND estadounidenses ha desplazado la tasa real libre de riesgo al 5%, lo que deja a los activos de garantía Cripto que generan poco o ningún ingreso pasivo frente a una montaña competitiva que escalar. Si eres un protocolo de Cripto en dificultades, donde la descentralización no es tu primera prioridad, trasladar tu garantía a un activo libre de riesgo que genere un rendimiento del 5% tiene mucho sentido. Sin embargo, esto no ha sucedido solo con los protocolos en dificultades que incorporan activos del mundo real (RWA) en busca de un mayor rendimiento: algunas de las empresas blue chips más importantes de DeFi han trasladado una gran parte de sus activos a RWA. Según rwa.xyzLos bonos del Tesoro tokenizados aumentaron de $100 millones a principios de 2023 a más de $600 millones en la actualidad.

La velocidad y el ritmo de adopción de los bonos del Tesoro de Estados Unidos y los RWA deberían hacernos cuestionar el compromiso de la industria con la descentralización. Para ser claros, está bien si tenemos otros objetivos, como mover las Finanzas en la cadena de bloques al estilo de PayPal USD o Visa liquidando transacciones a través de USDC en Solana. Pero seamos honestos sobre el estado actual de DeFi: es Blockchain Finanzas funcionando con bonos del Tesoro de Estados Unidos y monedas estables centralizadas. Eso puede modernizar las Finanzas y atraer a más usuarios a los rieles de las Cripto , pero debemos comenzar a desarrollar soluciones que sirvan como fuerzas descentralizadoras para el espacio para brindar opciones viables para mantener el dinero fuera del sistema bancario.

¿Hacia dónde vamos desde aquí?

Entran en escena los rendimientos del staking de Cripto , o más específicamente, los rendimientos del staking “post-Shapella”. Desde la actualización Shapella de la red Ethereum , los usuarios pueden hacer staking y deshacer staking de su ether (ETH) a voluntad, lo que reduce significativamente el riesgo del ETH en staking desde un punto de vista de liquidez. Esto se ha reflejado en el descuento del ether en staking, o stETH, con respecto al ETH, que apenas ha bajado más de 30 puntos básicos desde la última actualización importante de Ethereum. Antes de la actualización Shapella, stETH era un activo colateral deficiente debido a su iliquidez y volatilidad del descuento. Ahora que se ha reducido el riesgo de stETH, hemos visto que superó a ETH como el principal activo colateral en todo DeFi.

Ver también:Conceptos básicos de staking de Cripto : ¿Qué es el staking?

Esto significa que DeFi ahora tiene un activo colateral que genera rendimientos y que es nativo de las Cripto, además de estar descentralizado. StETH ofrece rendimientos de BOND rivales del 4%-5% y brinda a los protocolos otra opción sin el perfil de riesgo de censura de los bonos. Esto solo ayudará a descentralizar DeFi, ya que los protocolos y las monedas estables ahora pueden construirse sobre stETH en lugar de RWA y evolucionar independientemente del sistema bancario tradicional.

Un dato interesante es que es muy probable que estemos en la cima de un ciclo de tasas de rendimiento de BOND y tasas de interés, lo que significa que en unos pocos años podríamos ver que los rendimientos de ETH en stake superan los rendimientos de los BOND . En ese escenario, la decisión de mantener RWA para protocolos Cripto sería difícil de justificar. En ese punto, podríamos ver que DeFi se vuelve verdaderamente autosuficiente, construida sobre garantías nativas de criptomonedas que generan rendimiento.

Nota: Las opiniones expresadas en esta columna son las del autor y no necesariamente reflejan las de CoinDesk, Inc. o sus propietarios y afiliados.

Conor Ryder

Conor Ryder es el jefe de investigación de Ethena Labs.

Conor Ryder