Share this article

¿Qué es un token de intercambio de Cripto y cómo ayudó a impulsar FTX?

Los tokens de intercambio no representan un reclamo en una empresa de Cripto centralizada, pero pueden tener utilidad.

El token de intercambio FTT jugó un papel clave en la caída de la plataforma de intercambio de Cripto FTX y su filial, Alameda Research. Fue el uso de FTT para inflar los balances de ambas entidades, según informó Ian Allison de CoinDesk el 2 de noviembre, lo que generó las primeras dudas que desencadenaron el colapso.

El FTT puede haber sido CORE para otro aspecto del fraude de FTX, sirviendo como “garantía” ficticia (pero en realidad sin valor) para los préstamos de fondos de clientes realizados por FTX arescatar a Alameda.

STORY CONTINUES BELOW
Don't miss another story.Subscribe to the The Node Newsletter today. See all newsletters

Este artículo es un extracto de The Node, el resumen diario de CoinDesk con las noticias más importantes sobre blockchain y Cripto . Puedes suscribirte para recibir la información completa. boletín informativo aquí.

Pero ¿qué son los tokens de intercambio? ¿Qué función cumplen para las plataformas que los emiten? ¿Cómo deberían tratarse según las normas contables modernas? ¿Y cómo impulsan la agenda de descentralización de la industria de las Cripto ?

Para responder primero a la última pregunta: los tokens de exchange no están, en general, descentralizados y, en todo caso, su objetivo es el contrario de la descentralización. En esencia, son un incentivo para KEEP usando el mismo exchange centralizado. Sus titulares pueden usarlos para obtener descuentos en las comisiones de trading, recompensas y acceso anticipado a las ofertas. A pesar de los comentarios en Twitter, el token FTT no distribuyó una parte de los ingresos de la plataforma FTX ni otorgó a sus titulares derechos de gobernanza, al igual que la mayoría de los tokens de exchange.

Técnicamente, los tokens de intercambio no son nada especial. FTT se rastreó como un token ERC-20 en Ethereum, un tipo de token que prácticamente...Cualquiera puede crear con habilidades técnicas limitadas. BNB, el token de intercambio de Binance, se rastrea en su cadena de bloques BNB Chain, una cadena de bloques que comenzó como una bifurcación de Ethereum , pero se fusionó con una cadena de bloques con permisos independiente.

Ver también:Binance busca impulsar su blockchain BNB

Esto contrasta con ONE de los conceptos que pudo haber inspirado la creación de tokens de intercambio. A partir de 2016-2017, aproximadamente, se debatió mucho en el Cripto sobre los "tokens de utilidad" que se utilizarían para incentivar y pagar a los nodos por servicios informáticos descentralizados. Aunque el término parece haber desaparecido, ejemplos actuales incluyen la red de almacenamiento descentralizada STORJ y el token BitTorrent . ahora administrado por TRON; e incluso el Helium, el Proyecto de nodo Wi-Fi con problemas.

El atractivo de los tokens de utilidad es que no ... necesidadCualquier régimen legal para hacer valer los derechos de propiedad o reclamar un lugar en la "pila de capital", es decir, la lista ordenada de obligaciones de una organización con sus contrapartes, incluyendo deudores e inversores. Esto se debe en parte a la ausencia de una pila de capital, pero también a que el valor se deriva procedimentalmente de la demanda de servicios que, en efecto, están directamente conectados con la cadena de bloques.

En cambio, se supone que el valor de los tokens de intercambio se basa en un régimen regulatorio o legal que, en muchos casos, no existe. La mayoría, si no todos, los tokens de intercambio son emitidos por las llamadas plataformas de intercambio "offshore", como FTX y Binance, que están registradas en paraísos fiscales con regulaciones poco restrictivas, como las Bahamas, en el caso de FTX. Por el contrario, las plataformas de intercambio registradas en EE. UU., Kraken y Coinbase, no tienen sus propios tokens porque tienen acceso a los Mercados de valores estándar (y a las restricciones regulatorias asociadas). Los tokens de intercambio representan una forma para que las plataformas de intercambio offshore recauden fondos sin dicho acceso.

“Binance fue el primero en lanzarse y fue todo un éxito. Y cuando tienes éxito, aparecen imitadores”, dijo Katie Talati, cofundadora y directora de investigación de la gestora de Cripto Arca. “Huobi y OKX lanzaron su propio token y, desde entonces, se ha convertido en el estándar. FTX no se lanzó hasta la segunda mitad de 2019, y al mismo tiempo lanzaron su token”.

Pero el hecho de que los tokens de intercambio puedan generar dinero como el capital no significa que lo sean. "Actualmente, no forman parte del capital y, por ejemplo, no se puede reclamar nada en una quiebra", dijo Talati. "No hay gobernanza; no se puede decir que se quiere que el intercambio haga X, Y o Z".

Pero en una extraña especie de misterio ontológico bastante común en las Cripto, estos tokens, emitidos por entidades sin reguladores fuertes o incluso sin derechos de propiedad necesariamente bien aplicados, se negocian de forma muy similar a las acciones. Talati dijo que... modelo de FLOW de caja descontado es una forma útil de pensar en su valor, "pero hay muchos datos que no podemos modelar".

Esta semifungibilidad con un modelo de capital podría haber facilitado las finanzas fraudulentas de Sam Bankman-Fried. Un elemento de la estafa fue que FTT era lo que se conoce como un token de "bajo flujo y alto valor diluido". Solo una pequeña parte cotizaba en bolsa, pero se asumía que el precio público de esa fracción se aplicaba a cientos de millones de dólares del token propiedad de FTX. Esto tiene cierto sentido si se piensa en términos del "valor patrimonial" que conserva el fundador de una startup, por ejemplo, después de que los inversores de capital riesgo obtengan su parte.

Sin embargo, la gestión de los tokens FTT en los balances de FTX y Alameda no se ajustó a las prácticas contables estándar ni, lo que es más importante, a la realidad. Al contabilizar su propio capital o gestionar las acciones recompradas en los Mercados públicos, las empresas no las incluyen en su estimación de valoración ni en sus activos líquidos, sino que suelen contabilizarlas por separado como "acciones en tesorería".

Esto se debe a que el capital de una empresa no forma parte de su valor total, sino que es un reflejo de ese valor. Añadir tus propias acciones a tus resultados sería como una serpiente que se muerde la cola.

Este engaño contable básico se convirtió en una bomba de tiempo cuando Bankman-Fried aparentemente comenzó a usar el FTT como garantía para préstamosentre FTX y Alameda, así como otras entidades relacionadas. Como escribí la semana pasada, estas travesuras se parecen mucho a...El uso de entidades relacionadas por parte de Enrony movimientos de papel para ocultar deudas y aumentar su propia valoración.

La centralidad del FTT en la peor crisis de Cripto de la historia ha impulsado a los líderes de las Cripto a aclarar su postura sobre la contabilidad de los tokens de intercambio y activos internos similares. Changpeng Zhao, director ejecutivo de Binance, se esforzó la semana pasada por aclarar que Binance ha “Nunca usé BNB como garantía”.En un espacio de Twitter la semana pasada, el director ejecutivo de Ripple, Brad Garlinghouse, aclaró de manera similar que su empresa No cuenta su vasto tesoro de XRPen su balance.

Ver también:Binance lanza la red nativa Oracle, comenzando con BNB

Esta norma, relativamente tácita, explica por qué los informes de CoinDesk sobre los flujos de FTT fueron tan polémicos. No es el tipo de activo que debería usarse como aparentemente se hizo, y ninguna entidad verdaderamente independiente lo habría aceptado como garantía de un préstamo, ni siquiera lo habría considerado un "activo".

Los inversores experimentados en Cripto están en posición de ser el baluarte que hace cumplir esta norma, y ​​de perder la camisa si no lo hacen. Talati es inequívoco sobre la postura de Arca.

“Cuando analizamos [los proyectos], muchos tienen su propia ficha en su balance general”, dijo. “Y simplemente la descartamos”.

Note: The views expressed in this column are those of the author and do not necessarily reflect those of CoinDesk, Inc. or its owners and affiliates.

David Z. Morris

David Z. Morris fue el columnista principal de análisis de CoinDesk. Ha escrito sobre Cripto desde 2013 para medios como Fortune, Slate y Aeon. Es autor de "Bitcoin is Magic", una introducción a la dinámica social de Bitcoin. Es un exsociólogo académico especializado en Tecnología con un doctorado en Estudios de Medios de Comunicación de la Universidad de Iowa. Posee Bitcoin, Ethereum, Solana y pequeñas cantidades de otros Cripto .

David Z. Morris