- Volver al menú
- Volver al menúPrecios
- Volver al menúInvestigación
- Volver al menúConsenso
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menúWebinars y Eventos
La incursión de Nike en la Web3 no se trata de tecnología, sino de cultura.
Nike se ha integrado en el tejido cultural de la Web3 incluso antes de que la competencia hubiera despegado.
Nike está causando WAVES en la Web3 y el metaverso.
En noviembre de 2021, el ICON del athleisure presentó una experiencia virtual en la plataforma de juegos en línea Roblox. Desde entonces, el espacio, llamado Nikeland, ha atraído a... 6,7 millones de visitantes globalesy más21,6 millones de visitas totalesNo es exactamente Vans82 millones de visitas, pero el director ejecutivo de Nike, John Donahue, consideró que la campaña fue lo suficientemente exitosa como para extender "el impulso y la energía positivos" como parte de la estrategia digital de la compañía.
Jake Stott es el cofundador y director ejecutivo de Hype, una agencia Web3.
En diciembre de 2021, The Swoosh se sumergió profundamente en la Web3,adquisidorEl estudio de tokens no fungibles (NFT) RTFKT. Tras su nueva adquisición, Nike lanzó una serie de lanzamientos de NFT en los meses siguientes, comenzando con su...Criptokicks – una colección de 20.000 NFT de zapatillas, incluida una diseñada por el artista Takashi Murakami que se vendió por un la exorbitante suma de 134.000 dólaresDesde entonces, la empresa también ha experimentado con lanzamientos exclusivos para poseedores de NFT y otros artículos phygital (físicos y digitales).
En números
La apuesta de Nike por la Web3 ha dado buenos resultados, y muchísimos.
Los datos muestran que el Swoosh ha recaudado casi185 millones de dólares en ingresos por ventas de NFT, dominando marcas como Adidas, Gucci, Dolce & Gabbana y Tiffany & Co., que en conjunto han generado menos de la mitad de esos ingresos.
Pero todo esto viene con un asterisco enorme.
Nike no ha revelado los términos de la adquisición de RTFKT, y su última presentación de resultados no ha aclarado los costos operativos de su proyecto Web3. Es imposible predecir el grado de éxito o fracaso financiero de estas campañas. Como referencia, los ingresos anuales proyectados de Nike para 2022 son... 46.7 mil millones de dólares.
Ver también:¿Puede Starbucks popularizar la Web3?| Opinión
Pero una cosa es segura: Nike se ha ganado rápidamente un lugar como una de las marcas más queridas en el naciente espacio Web3.
Los números tampoco T . El servidor Discord de RTFKT actualmente cuenta con poco menos de 232.000miembros. Por el contrario, Adidas se sitúa en casi57.000Al momento de escribir esto, los nativos de Web3 como CryptoPunks y Bored Apes Yacht Club (ambos propiedad de Yuga Labs) también se quedan atrás, con71.000 y 172.000, respectivamente.
Para la cultura
Cripto Twitter ha elogiado a Nike por su habilidad para construir comunidades. Pero más que un caso práctico exitoso en este ámbito, la apuesta de Nike por la Web3 es un ejemplo perfecto de cómo aprovechar las culturas emergentes para llegar a nuevas audiencias y adelantarse a la competencia.
La cultura ha sido el CORE de la estrategia de Nike a lo largo de los años. A partir del rendimiento deportivo, la marca se ha consolidado como un ICON cultural en el deporte, la música, el estilo de vida y el arte. No sorprende que esté adoptando el mismo enfoque en los emergentes espacios de la Web3 y el metaverso.
En una conferencia telefónica sobre ganancias en 2019, el codirector ejecutivo de Netflix, Reed Hastings, dejó caer una frase conmovedora: "Competimos (y perdemos) con Fortnite [un videojuego en línea] más que con HBO", dijo.dicho"Lo considero como una forma de ganar tiempo —tiempo de entretenimiento— que le quitamos a otras actividades".
Ver también:Reversibilidad en Ethereum: beneficios y desventajas | Opinión
La carrera, en opinión de Hastings, no fue la llamada guerras de streamingA pesar de lo sólido que era el catálogo de Disney, él comprendió que la verdadera batalla era por captar la atención del público, gran parte de la cual se dirigía a YouTube y a gigantes de los videojuegos como Fortnite.
Parece que Nike ha llegado a una conclusión similar sobre la Web3 y el metaverso. El Swoosh no solo compite en ventas con Adidas, Under Armour y otros gigantes de la moda. Lucha por la relevancia cultural con marcas de esports emergentes y casas de moda digitales emergentes, muchas de las cuales están cobrando impulso entre la Generación Z y el mundo de los videojuegos.
Aunque todavía están lejos de la penetración generalizada del nivel Fortnite, las marcas de moda digital y las organizaciones de juegos se han ganado un nicho en la cultura de Internet yla economía digital, vendiendo diseños, accesorios y objetos de colección. Aprovechando su popularidad, algunos incluso...se expandió a mercancía físicaLo mismo ocurre con Yuga Labs, el favorito de Web3, que recientemente fue valorado en4 mil millones de dólares.
FaZe Clanesperadoingresos de 50 millones de dólares en 2021. Esto palidece en comparación con los de Nike.12.7 mil millones de dólares para el primer trimestre de 2023, y el gigante del deporte quiere que KEEP siendo así.
Para cuando Netflix se dio cuenta de que estaba compitiendo con Fortnite, la competencia ya se había descontrolado. El Swoosh no parece muy dispuesto a cometer el mismo error. En cambio, Nike se ha integrado en la cultura de la Web3 incluso antes de que la competencia despegara.
Esa es la brillantez de su estrategia Web3. A diferencia de otras marcas tradicionales que consideran la Web3 como una nueva Tecnología, Nike ha comprendido que la Tecnología es solo una faceta de algo mucho mayor: un nuevo movimiento cultural.
Nota: Las opiniones expresadas en esta columna son las del autor y no necesariamente reflejan las de CoinDesk, Inc. o sus propietarios y afiliados.
Jake Stott
Jake Stott es cofundador y director ejecutivo de Web3 Super Agency Hype. Es un emprendedor en serie, escritor y un ávido creador de comunidades. Cuando no está ayudando a empresas líderes de blockchain y marcas icónicas a impulsar su crecimiento, le gusta reflexionar sobre el futuro de Web3 y el metaverso.
