BTC
$101,693.60
-
2.74%
ETH
$2,444.79
-
2.41%
USDT
$1.0001
-
0.01%
XRP
$2.5173
+
6.02%
BNB
$655.78
+
0.18%
SOL
$170.38
-
1.36%
USDC
$1.0000
+
0.00%
DOGE
$0.2255
-
2.62%
ADA
$0.7970
-
2.03%
TRX
$0.2715
+
3.36%
SUI
$3.8568
-
4.00%
LINK
$16.40
-
3.32%
AVAX
$24.29
-
2.31%
XLM
$0.3110
+
1.12%
SHIB
$0.0₄1551
-
2.92%
HBAR
$0.2126
+
3.13%
TON
$3.3357
-
1.50%
PI
$1.1365
+
4.88%
BCH
$405.14
-
1.28%
HYPE
$23.82
-
4.89%
Logo
  • Noticias
  • Precios
  • Datos
  • Índices
  • Investigación
  • Consenso
  • Patrocinado
  • Iniciar sesión
  • Inscribirse
Publicidad

Consensus 2025

Consensus 2025

Prices Increase This Friday

18:01:28:39

18

DAY

01

HOUR

28

MIN

39

SEC

Register Now
Opinión
Compartir este artículo
X iconX (Twitter)LinkedInFacebookCorreo electrónico

Consenso comparado: Por qué 2022 se siente diferente

Hay ecos de 2018. Pero, en muchas métricas, el evento de este año no es el mismo en absoluto, dice el director de contenido de CoinDesk.

Por Michael J. Casey
Actualizado 14 jun 2024, 3:56 p. .m.. Publicado 10 jun 2022, 10:54 p. .m.. Traducido por IA

“La historia no se repite, pero a menudo rima”. Así lo dijo aquel gran creador de frases, Mark Twain.

Parece el marco perfecto para las conclusiones del histórico festival Consensus 2022 de esta semana en Austin, Texas, el primer Consensus en Austin y nuestro primer Consensus en persona desde 2019, luego de dos años de un formato en línea inducido por la pandemia de COVID-19.

CONTINÚA MÁS ABAJO
No te pierdas otra historia.Suscríbete al boletín de The Node hoy. Ver Todos Los Boletines
Al registrarse, recibirá correos electrónicos sobre los productos de CoinDesk y acepta nuestros condiciones de uso y política de privacidad.

El Consenso anterior que me parece coherente es el de 2018, celebrado en el Hotel Hilton de Nueva York. Hasta el masivo evento de esta semana, con 17.000 asistentes, el Consenso de 2018 era el evento presencial más grande de CoinDesk, con casi 9.000 asistentes.

Estás leyendoEl dinero reinventadoUn análisis semanal de los Eventos y tendencias tecnológicos, económicos y sociales que están redefiniendo nuestra relación con el dinero y transformando el sistema financiero global. Suscríbase para recibir el boletín completo. aquí.

Además de las multitudes abarrotadas, Consensus 2018 se destacó por algunas exhibiciones de riqueza bastante llamativas y ostentosas. Un empresario que había pagado a la ciudad de Nueva York una cantidad astronómica por colocar dos Lamborghini aparcó frente al Hilton. Hubo fiestas desenfrenadas en paseos en barco y artículos desfavorables en el New York Post sobre Cripto que se apoderaban de la ciudad.

El momento de Consensus 2018 también fue significativo. Tuvo lugar unos meses después de lo que ya se denominaba el «invierno Cripto ». La burbuja de las ofertas iniciales de monedas (ICO) había estallado espectacularmente, muchos inversores minoristas habían perdido hasta la camisa y, aunque la fiesta estaba en pleno apogeo, existía la sensación general de que el flujo de dinero que había entrado en la industria se estaba agotando.

Ahí, por supuesto, es donde rima con Consensus 2022. El evento de este año se produce tras una gran liquidación tanto en los Mercados de Cripto como en los tradicionales, incluyendo el polémico colapso de la stablecoin UST de TerraLab. Ya se habla de "invierno" como si fuera algo natural.

Sin embargo, al igual que en 2018, la energía del Consenso de este año se siente intensa.

Quizás se deba a que los presupuestos de marketing que financiaron los patrocinios y la asistencia se acordaron antes de que comenzara la crisis. O quizás al imparable interés subyacente en las Cripto, que ahora atrae a un grupo de participantes mucho más amplio que en 2018, ya que abarca nuevos conceptos como... Finanzas descentralizadas(DeFi), organizaciones autónomas descentralizadas (DAO) ytokens no fungibles(NFT).

De cualquier manera, lo que más me sorprende es la mentalidad optimista y casi acogedora que muestran en Consensus varias personas con experiencia en Cripto que han pasado por más de unos pocos de estos períodos de crisis.

Esa visión fue quizás mejor resumida por Mark Yusko, fundador y director de inversiones de Morgan Creek Capital Management, durante una conversación en el escenario que mantuve con él, Jordi Alexander, director de inversiones de Selini Capital, y Rumi Morales, director de inversión de riesgo y crecimiento de Digital Currency Group. «El invierno es la mejor época para invertir en riesgo», afirmó Yusko.

Su punto era que estos periodos de inactividad son cuando se realiza el trabajo de desarrollo importante en proyectos relevantes y las valoraciones son más razonables. Lejos de la especulación sobre el aumento de las cifras y la publicidad exagerada —con la prensa general perdiendo interés—, los ingenieros y emprendedores pueden concentrarse y construir.

Eso es exactamente lo que sucedió en el último invierno Cripto , cuando se lograron enormes avances en DeFi, NFT y sistemas de escalamiento de blockchain de capa 2 como Lightning Network de Bitcoin y los ZK-rollups utilizados con Ethereum.

De hecho, muchos me han dicho que el Consenso de 2019 fue el que más disfrutaron. El número de asistentes se redujo a unos 5000, pero las conversaciones fueron de calidad, centradas en el desarrollo de proyectos y el arduo pero importante trabajo de construcción.

Quién sabe si Consensus 2023 Síguenos un patrón similar. Esperamos que sea incluso mayor que este año. Pero este flujo y FLOW —aunque en última instancia, una trayectoria ascendente de las Cripto está bien arraigado, y la experiencia de Consensus lo ha reflejado a lo largo del tiempo.

De hecho, el primer evento, en 2015, que atrajo a cerca de 500 personas, se forjó en medio de una versión anterior del Cripto , un período en el que los precios habían sido golpeados por fracasos como el hackeo de Mt. Gox.

Después de eso, el evento de 2016 fue famoso por ser el punto culminante del debate sobre el tamaño de bloque y el de 2017 por el creciente revuelo en torno a las ICO hasta que todo se fue al garete a principios de 2018.

Nota: Las opiniones expresadas en esta columna son las del autor y no necesariamente reflejan las de CoinDesk, Inc. o sus propietarios y afiliados.

OpinionNewslettersMoney ReimaginedConsensus 2022
Michael J. Casey

Michael J. Casey es presidente de The Decentralized AI Society, exdirector de contenido de CoinDesk y coautor de "Nuestra mayor lucha: Reclamando la libertad, la humanidad y la dignidad en la era digital". Anteriormente, Casey fue director ejecutivo de Streambed Media, empresa que cofundó para desarrollar datos de procedencia para contenido digital. También fue asesor sénior de la Iniciativa de Moneda Digital de MIT Media Labs y profesor titular de la Escuela de Administración Sloan del MIT. Antes de incorporarse al MIT, Casey trabajó 18 años en The Wall Street Journal, donde su último puesto fue como columnista sénior sobre asuntos económicos globales.

Casey es autor de cinco libros, entre ellos "La era de las Criptomonedas: cómo Bitcoin y el dinero digital están desafiando el orden económico global" y "La máquina de la verdad: la cadena de bloques y el futuro de todo", ambos en coautoría con Paul Vigna.

Tras incorporarse a CoinDesk a tiempo completo, Casey renunció a diversos puestos de asesoría remunerada. Mantiene puestos no remunerados como asesor de organizaciones sin fines de lucro, como la Iniciativa de Moneda Digital del MIT Media Lab y The Deep Trust Alliance. Es accionista y presidente no ejecutivo de Streambed Media.

Casey posee Bitcoin.

X icon
Michael J. Casey

Solo quedan 2 artículos este mes.

Regístrate gratis

Conócenos

  • Sobre nosotros
  • Equipo editorial
  • Empleo
  • Notícias de CoinDesk
  • Crypto API Documentation

Contact

  • Contáctanos
  • Accesibilidad
  • Anúnciate
  • Mapa del sitio
  • System Status
DISCLOSURE & POLICES
CoinDesk es un galardonado medio de comunicación que cubre la industria de la criptomoneda. Sus periodistas siguen un conjunto estricto de políticas editoriales. CoinDesk ha adoptado un conjunto de principios destinados a garantizar la integridad, la independencia editorial y la ausencia de sesgo de sus publicaciones. CoinDesk forma parte del grupo Bullish, que posee e invierte en empresas de activos digitales y activos digitales. Los empleados de CoinDesk, incluidos los periodistas, pueden recibir una compensación basada en acciones del grupo Bullish. Bullish fue incubado por el inversor tecnológico Block.one.
ÉticaPrivacidadCondiciones de usoCookie SettingsDo Not Sell My Info

© 2025 CoinDesk, Inc.
X icon
Inscribirse
  • Noticias
    Volver al menú
    Noticias
    • Mercados
    • Finanzas
    • Tecnología
    • Regulación
    • Enfocar
  • Precios
    Volver al menú
    Precios
    • Datos
      Volver al menú
      Datos
      • Datos comerciales
      • Derivados
      • Datos del libro de pedidos
      • Datos en cadena
      • API
      • Investigación y perspectivas
      • Catálogo de datos
      • IA y aprendizaje automático
    • Índices
      Volver al menú
      Índices
      • Índices de activos múltiples
      • Tasas de referencia
      • Estrategias y Servicios
      • API
      • Perspectivas y anuncios
      • Documentación y gobernanza
    • Investigación
      Volver al menú
      Investigación
      • Consenso
        Volver al menú
        Consenso
        • Consenso de Toronto
        • Cobertura de Toronto
      • Patrocinado
        Volver al menú
        Patrocinado
        • Liderazgo de pensamiento
        • Comunicados de prensa
        • MonedaW
        • MEXC
        • Phemex
        • Anunciar
      • Vídeos
        Volver al menú
        Vídeos
        • CoinDesk Diario
        • Bermudas
        • Selecciones del editor
      • Podcasts
        Volver al menú
        Podcasts
        • Red de podcasts de CoinDesk
        • Mercados diarios
        • Generación C
        • Desencadenado con Laura Shin
        • La cápsula minera
      • Newsletters
        Volver al menú
        Newsletters
        • El nodo
        • Cripto Daybook Américas
        • Estado de las Cripto
        • Cripto largas y cortas
        • Cripto para asesores
      • Webinars y Eventos
        Volver al menú
        Webinars y Eventos
        • Consenso 2025
        • Conferencia sobre Regulación y regulaciones
      Seleccionar idioma
      Español esEnglish enFilipino filFrançais frItaliano itPortuguês pt-brРусский ruУкраїнська uk