Partager cet article

María Bustillos sobre la tokenización del periodismo, la muerte de Civil y el auge de Brick House

Una de las primeras defensoras del ahora extinto proyecto Civil, basado en blockchain, está incursionando de nuevo en un colectivo de medios propiedad de escritores. No ha perdido la fe en blockchain.

María Bustillos, editora fundadora de la revista digitalPopular, es también ONE de los miembros fundadores de Brick House, una agrupación de editoriales independientes que opera bajo un modelo de negocio colectivista.

La Suite Ci-Dessous
Ne manquez pas une autre histoire.Abonnez vous à la newsletter Crypto Long & Short aujourd. Voir Toutes les Newsletters

Bustillos, una antigua partidaria y benefactora de la ahora desaparecida empresa de medios Civil, dijo que nunca perdió de vista la posibilidad de una empresa de medios propiedad de periodistas.

Ver también:Sitio de noticias con respaldo civil almacena artículo completo sobre la cadena de bloques Ethereum

Brick House se lanzará en octubre con nueve publicaciones hermanas, cada una con una sola acción de la empresa principal. No tendrá propietarios, ejecutivos ni inversores, ni anunciantes.

El colectivo se apoyará a sí mismo a través deSuscripciones anuales de $75, que ofrece acceso a cada una de las publicaciones fundadoras: incluida la revista de investigaciónLodo, podcast Preguntas frecuentes sobre Nueva York, y un blog dedicado a “lugares periféricos del mundo en los márgenes” llamadoNingún hombre es una isla.

Bustillos se conectó a una llamada de Zoom bajo el alias Bluestocking, un viejo insulto para describir a una mujer "culta". Hablamos de las consecuencias de...Cierre de CivilEl modelo de negocio no simbólico de Brick House y cómo el mantenimiento de registros inmutables evitará que los tiranos coarten la libertad de expresión.

¿Es Brick House una referencia a?Los comodoro ¿canción?

Tiene muchas asociaciones atractivas, ¿ T ? En serio. Tom Scocca y yo hablábamos de la idea de una cooperativa y de cómo proteger la libertad de prensa, y mencioné que necesitamos una estructura que no se pueda derribar. Ahí empezó todo, y más tarde nos dimos cuenta de que el nombre funciona en varios sentidos.

Parte de la estructura de Brick House es que no tienen propietarios, inversores ni ejecutivos. ¿Podrías explicarme cómo es realmente una cooperativa de medios propiedad de periodistas?

Bueno, la mayor parte de la actividad empresarial se basa en el crecimiento del capital. Las empresas son, en esencia, capital que se distribuye entre quienes reclaman su propiedad, con la idea de que eventualmente aumente de valor y pueda venderse. Debido a la naturaleza del periodismo —como un fideicomiso público, más que una actividad empresarial—, la idea de un capital vendible y una estructura de inversor/propietario es incompatible con la información al público. Esto ha sido realmente perjudicial para la profesión.

El capital de Brick House no es vendible ni transferible. Creamos una estructura empresarial que se mantiene en fideicomiso para beneficio de todas las editoriales que trabajan en Brick House. Existe un acuerdo operativo para compartir ingresos y gastos, pero el capital real —la empresa— no es vendible. Cada editorial tiene una acción; ninguna puede poseer más de una , y no se puede vender fuera de la empresa; solo se puede revender a la empresa por un dólar.

Creamos esta estructura para impedir que cualquiera que quiera intervenir y tomar el control o comprar editoriales. En el peor de los casos, esto ocurre para cerrar, censurar, guiar o controlar a las editoriales.

Cuando se produce una adquisición hostil, se intenta adquirir acciones con derecho a voto. Este ha sido el caso de Sheldon Adelson del Las Vegas Tribune Journal, el de Peter Thiel y Gawker, el de JOE Ricketts: estas personas controlaban la entidad empresarial que operaba la editorial.

Si podemos aislar a la entidad editorial –la empresa– de ese tipo de adquisición, eso proporcionará un nivel de protección a la libertad de prensa.

Casa de ladrillo
Casa de ladrillo

Esto se parece a la estructura de propiedad de Civil, ya que pretendía crear un oasis de medios de comunicación al margen de las empresas corporativas. ¿Por qué cree que fracasó Civil?

La mayoría de la gente nunca entendió las ideas criptoeconómicas detrás de Civil ni por qué tokenizar el periodismo era una buena idea. De hecho, es bastante similar a lo que hacemos en Brick House. La idea era que el token fuera el vehículo mediante el cual los periodistas pudieran fortalecer sus esfuerzos. Esto se lograba mediante la participación en historias, compartiendo consejos, etc. Usando un token denominado en actividad periodística, los miembros de Civil podían fortalecer su trabajo de una manera que no se basaba en la equidad.

Tras la desaparición de Civil, me di cuenta de que la razón por la que la banca se oponía con tanta vehemencia a las ofertas iniciales de monedas era que desafiaban estas estructuras. Si se conseguía financiación fuera de los círculos tradicionales de capital riesgo o banca de inversión, se les excluía, así que se opusieron ferozmente. Esa es mi teoría.

Véase también: Donna Redel y Olta Andoni – DeFi es como el auge de las ICO y los reguladores están dando vueltas

Nunca perdí la visión de crear un modelo de negocio mediante el cual los periodistas puedan fortalecer el trabajo de los demás sin depender de entidades externas que tienen agendas que eventualmente entrarán en conflicto con nuestro trabajo.

Esa es la historia de Gawker. Había riqueza privada que podía ser confiscada. El editor era un medio para llegar a esos periodistas.

Se ha hablado mucho en la prensa sobre cómo The New York Times se ha convertido más en una empresa tecnológica que en una de medios. ¿Cuál es la viabilidad de gestionar una empresa de medios como tal?

Lo que mantiene vivo al New York Times es que cuenta con muchos periodistas excelentes que escriben sobre temas que la gente quiere Aprende . No creo que esto haya terminado. No es la primera vez que ocurre esta conversación. Se suponía que la radio destruiría a los periódicos, al igual que la televisión; ahora vemos la desaparición de las noticias locales debido a internet. Pero también vemos a mucha gente trabajando para revivirlo y que desea noticias locales.

Para mí, el gran éxito de Civil fue Block Club Chicago, que ha crecido sin parar. Fueron muy inteligentes y empezaron como una organización sin fines de lucro. Lo han hecho todo bien y se han convertido en una figura clave en Chicago, en la que mucha gente confía. Es un modelo con potencial de crecimiento. No hemos visto el fin de blockchain en el periodismo. Lo intentamos de una manera, y ONE día será viable.

Hemos hablado en privado sobre cómo ONE de los defectos fatales de Civil fue su estructura de gobernanza económica simbólica.

Nunca fui partidario de que la gobernanza de tokens fuera el primer gran proyecto de Civil. Creo que los registros de tokens seleccionados tienen futuro, pero aún no están listos para su momento PRIME . Participé en el registro de tokens original, aunque nunca me uní plenamente a Civil como editor.

La mayoría de la gente nunca entendió las ideas criptoeconómicas detrás de Civil.

Gestionar a todos los editores requiere una gran inversión de tiempo. Había reglas que Síguenos y dependías de los miembros para VET a quienes entraban. Y mucha gente entraba.

Hubo varios problemas con la forma en que Civil intentó gestionarse. Estoy muy agradecido con Civil, pues nos dieron [a Popula] el comienzo. Todos tenían el corazón puesto.

Pero se enfrentaron a muchos obstáculos regulatorios, además de todos los problemas habituales de una startup, y a intentar lanzar una plataforma de publicación con muchísimas entidades diferentes que perseguían objetivos distintos. Fue un experimento noble, pero BIT más de lo que podía abarcar.

El sistema de selección de tokens no es la excepción. Es increíblemente complejo de diseñar y gestionar, y se necesitan personas con gran capacidad de gestión para supervisarlo. El número de participantes —y esto se ve en numerosos casos de registros de tokens— fue tan reducido que inmediatamente tomaron el control del proyecto. No existía un gran organismo de gobierno como se imaginaba.

Es un poco como el Kinja de Nick Denton.

No sé qué es eso.

Kinja Fue un intento de integrar el periodismo ciudadano con el contenido editorial habitual, combinando medios de comunicación y redes sociales. Simplemente no era el caso de que hubiera un millón de genios esperando publicar en Kinja. Así que se dedicaron a explotar la mentalidad de la multitud.

Pueden suceder cosas extraordinarias al abrir una plataforma. Pero creo que hay que cultivarla desde una semilla muy pequeña. No se puede simplemente abrir la puerta y esperar que se desarrolle sola. Hay un millón de ejemplos de esto, donde la gente cree que la sabiduría de la multitud está disponible al instante. Hay que trabajar poco a poco para que crezca como una planta.

Eso es lo que estamos haciendo con Brick House. Elegimos a algunas editoriales que conozco, responsables y con la misma mentalidad para que nos ayuden a estructurar el proyecto. Así, cuando abramos las puertas a más editoriales, sabremos lo que hacemos.

Hablando de la sabiduría de las multitudes, he notado que varios proyectos de Brick House provienen de Civil, incluyendo Sludge y Popula de David Moore. Muchos de estos proyectos implementaron micropropinas antes del colapso de Civil. ¿Es este un mecanismo de financiación colectiva que Brick House podría estar considerando implementar?

Bueno, aceptamos.Micropagos ETH en PopulaAhora tenemos unETHSistema de micropropinas y comentarios basado en... Son experimentos que me encantan. No es el momento para ellos en Brick House, para nada. Brick House no tiene un componente Cripto .

Pero Popula está experimentando a pequeña escala con el archivado de blockchain y la criptoeconomía. Seguimos comprometidos con eso. Cualquiera que esté interesado en hacerlo en Brick House es bienvenido. Les mostraremos lo que tenemos; es muy primitivo. Recuerden, todos estos proyectos se iniciaron con recursos propios, ninguno comenzó con grandes cantidades de dinero. Civil fue muy generoso. Pero mucho dinero se fue a la basura durante el invierno de las Cripto .

Ver también:La startup de Cripto Wala llega a los africanos con micropagos de Ethereum

Brick House parece estar igualmente financiado. La campaña de Kickstarter solo busca $75,000. ¿Dónde se invertirán esos fondos?

Todo esto se decide con antelación en nuestro acuerdo operativo. Con ese dinero, solo lanzaremos los sitios web. Intentamos empezar con un presupuesto mínimo, sin inversores, para desarrollar una prueba de concepto que podamos vender a los lectores.

Por el momento, no podemos vender nada a los lectores. Pero no vamos a decir que no empezaremos hasta que recaudemos dos millones de dólares, o lo suficiente para pagar todos estos salarios durante un año. Decidimos simplemente intentar crear una versión simple de lo que estamos hablando —una gama de publicaciones— y presentarla al mercado.

Anteriormente mencionaste tu creencia en el archivo blockchain. Esto parece contradecir un clima cultural donde la libertad de expresión se ve frenada por adquisiciones corporativas y, cada vez más, por la multitud. ¿Tu creencia en la Tecnología refleja una creencia en la absolución de la libertad de expresión, en que las ideas peligrosas o indeseables deben protegerse?

Cuando se habla de la Primera Enmienda, a menudo se olvida que es una garantía del gobierno contra el encarcelamiento de sus oponentes. El método anterior consistía simplemente en encarcelar a la oposición. Se podía simplemente silenciarlos, como ocurre ahora en China, encarcelando a los disidentes.

Brick House se lanzará con nueve publicaciones.
Brick House se lanzará con nueve publicaciones.

La idea de la libertad de prensa como derecho gubernamental es independiente de la preservación del patrimonio público, donde las personas comparten ideas en un ambiente de respeto mutuo y apertura mental. Vemos un sinfín de complicaciones con esto.

Muchas de las tonterías que vemos, como la carta de Harper's, donde la gente se queja de ser "censurada" cuando en realidad está siendo repudiada o condenada. También es libertad de expresión expresar desprecio por opiniones estúpidas. No creo que debamos perder eso de vista.

Hay una frase fantástica en tuColumna de CJRAnunciando Brick House: Creo que dijiste que "existe un derecho sagrado para que la gente exprese desprecio". ¿Existe una tensión entre el derecho a equivocarse y la inmutabilidad que proporciona blockchain?

Mírelo de esta manera: si perdías una demanda por difamación antes de internet, no era posible ir a todas las bibliotecas y retirar todos los periódicos. Existe un equilibrio entre lo razonable y lo irrazonable. Internet ha otorgado a personas como [el empresario] Peter Thiel una capacidad descomunal, potencialmente, para borrar escritos e ideas de la memoria pública. Para siempre.

Creo que publicar en blockchain es un obstáculo a eso. No mucha gente habla de ello, pero debería hablarse de ello. Cuando alguien como Peter Thiel quiere cerrar Gawker, si la historia ofensiva ya hubiera estado archivada en la blockchain de Ethereum y fuera imposible de eliminar, ¿habría disminuido el entusiasmo de alguien por perseguir a un periodista, sabiendo que la verdad ya está a la vista?

Ver también:La web descentralizada tiene planes, si no soluciones, para la pesadilla de la desinformación

Hasta cierto punto, los archivos de bibliotecas, universidades y ciudades son un baluarte contra ese impulso. La verdad no desaparecerá. Los historiadores la encontrarán. La posteridad la encontrará.

¿Hay algo más que quieras añadir?

Estamos presenciando la intrusión de intereses arraigados en el espacio blockchain. Cada vez más bancos se involucran, Facebook intenta lanzar Libra y existen muchos intentos de usar la Tecnología blockchain para recrear sistemas de vigilancia. No creo que la gente deba cruzarse de brazos y dejar que estas cosas se desarrollen, ni perder de vista la promesa de la Tecnología blockchain de liberar a las personas en lugar de esclavizarlas.

Es posible utilizar estas tecnologías, al igual que internet, para proteger las libertades en lugar de amenazarlas. Es una herramienta poderosa en ambos sentidos.

Quiero que todos apoyen a Brick House. Muchísimo. Vengan a donar dinero, envíen a todos los ricos. No me estoy haciendo rico con esto; tengo una acción como todos los demás. Pero quiero que todos vean que otro modelo de negocio para el periodismo es posible.

Daniel Kuhn

Daniel Kuhn fue subdirector editorial de la Consensus Magazine, donde colaboró ​​en la producción de los paquetes editoriales mensuales y la sección de Opinión . También escribió un resumen diario de noticias y una columna quincenal para el boletín informativo The Node. Su primera publicación fue en Financial Planning, una revista especializada. Antes de dedicarse al periodismo, estudió filosofía en la licenciatura, literatura inglesa en el posgrado y periodismo económico y empresarial en un programa profesional de la Universidad de Nueva York. Puedes contactarlo en Twitter y Telegram @danielgkuhn o encontrarlo en Urbit como ~dorrys-lonreb.

Daniel Kuhn