- Volver al menú
- Volver al menúPrecios
- Volver al menúInvestigación
- Volver al menúConsenso
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menúWebinars y Eventos
Los activos digitales son más resistentes a la recesión de lo que crees
Al igual que las tarjetas de regalo, los tokens digitales representan derechos sobre servicios futuros. En una recesión, estos tokens podrían no perder valor tan fácilmente como las acciones y la deuda.
Jeff Dorman, columnista de CoinDesk , es director de inversiones de Arca, donde dirige el comité de inversiones y es responsable del dimensionamiento de la cartera y la gestión de riesgos. Cuenta con más de 17 años de experiencia en trading y gestión de activos en empresas como Merrill Lynch y Citadel Securities.
Encontrar el lugar más adecuado para invertir dinero es una cuestión subjetiva que se basa en la tolerancia al riesgo de cada persona (o empresa). Pero se vuelve aún más subjetiva cuando los inversores empiezan a pensar más en la rentabilidad del capital que en la rentabilidad del mismo.
Muchos inversores mantienen sus inversiones en acciones durante las caídas, creyendo que invertir en renta variable se basa en la rentabilidad media histórica a largo plazo y no en fluctuaciones diarias o interanuales. Muchos otros inversores prefieren la seguridad de los bonos gubernamentales o corporativos debido a su antigüedad y a la estabilidad de sus flujos de caja. Algunos se preocupan por el riesgo de contraparte y transfieren su dinero de bancos y casas de bolsa a efectivo, mientras que otros temen al efectivo y optan por el oro para protegerse de la inflación o la falta de confianza en el gobierno local. Y, por supuesto, un pequeño pero creciente grupo de personas desea librarse de la mayor cantidad posible de riesgos sistémicos y entrar en...Bitcoin (BTC) u otros activos digitales.
Ver también:Byrne Hobart - Bitcoin es un refugio seguro ante una tormenta peor que esta
Ninguna de estas opiniones es errónea. Todas tienen algún mérito.
Pero los diferentes impulsores de valor de la renta variable, la deuda y los activos digitales podrían empezar a manifestarse a partir de la recesión, aparentemente inevitable, que resultará de la actual pandemia de COVID-19. Se podría decir que los tres forman parte de la nueva "estructura de capital" actual, pero cada uno genera valor de maneras completamente diferentes.
- Deuda = Reclamación sobre activos
- Patrimonio = Activos menos pasivos o un derecho sobre beneficios/flujos de efectivo excedentes
- Activos digitales = Derechos sobre servicios futuros y crecimiento de clientes
En este contexto, es posible que los activos digitales sean la única clase de activos que no se vea realmente afectada por una recesión.
Las empresas y proyectos en el mundo de los activos digitales se prefinancian mediante la venta de tokens, lo que genera un pasivo por servicio en función de cómo se canjean los tokens en el futuro. El token puede desbloquear el uso del producto, utilizarse para obtener descuentos en los servicios prestados o, en algunos casos, incluso generar beneficios económicos mediante la reclamación directa de ingresos futuros.
Este proceso es similar al de las empresas que venden tarjetas de regalo, que suelen acelerar el reconocimiento de ingresos (reservadas por adelantado), pero generan un pasivo para la empresa en términos de futuros servicios/productos entregados. Las millas aéreas se comportan de forma similar, ya que los clientes pueden ganarlas (o comprarlas), pero generan un pasivo por servicios futuros para la aerolínea. Cabe destacar que estos servicios futuros no desaparecen durante una recesión y, por lo tanto, técnicamente no pierden valor.
En términos fundamentales, los activos digitales en realidad no están perdiendo valor, mientras que el valor de las acciones y los bonos es definitivamente más bajo hoy.
Las difíciles condiciones causadas por la cuarentena global están generando simultáneamente shocks de demanda (falta de clientes, pérdida de empleos) y de oferta (falta de producción). Esto está teniendo efectos desastrosos en los ingresos y las ganancias (destruyendo el valor del capital) y la cobertura de activos (destruyendo la recuperación de la deuda), pero hasta la fecha ha tenido poco o ningún efecto en la fidelización de los clientes (tarjetas de regalo/millas aéreas) o en futuras solicitudes de servicio (tokens).
Si bien los fundamentos financieros pueden no haber sido importantes en los últimos 10 años, cuando la "burbuja del todo" infló todos los activos, creemos que sí lo serán en los próximos años, a medida que los ingresos se estanquen y la deuda comience a afectar los flujos de caja. En momentos como estos, recordamos que las valoraciones de acciones y deuda se basan en flujos de caja reales y activos tangibles, no solo en múltiplos de expansión acordados. Históricamente, la mejor combinación de múltiplos ha sido un crecimiento sólido y una inflación baja, pero ahora nos adentramos en un mundo de crecimiento inferior a la media e inflación superior a la media.
Además, la mayoría de las empresas con deuda y capital dependen de clientes y ubicaciones físicas, y casi siempre dependen de cadenas de suministro (con la excepción de ciertas empresas de comercio electrónico). Por el contrario, la mayoría de las empresas y proyectos de Cripto no tienen tiendas físicas, clientes ni cadenas de suministro. Son la personificación de un "mundo verdaderamente digital".
Ver también: Osho Jha -A medida que esta crisis empeora, Bitcoin volverá a ser un refugio seguro
Desde las plataformas de intercambio de Cripto hasta los videojuegos y los mundos virtuales, pasando por las Finanzas descentralizadas y la web 3.0, la transición de lo físico a lo digital es una realidad, y creemos que la COVID-19 está acelerando aún más esta evolución. Así como las tarjetas de regalo Delta SkyMiles y Target no desaparecen ni pierden valor durante una crisis económica, tampoco lo hace el valor intrínseco de los activos digitales. Estos tokens son derechos sobre servicios futuros, no derechos sobre ingresos, ganancias o activos. Como resultado, la mayoría de estos proyectos y empresas digitales parecen inmunes a las fluctuaciones de la demanda y la oferta. ONE día, incluso podríamos decir que "los activos digitales son a prueba de recesiones".
Por supuesto, los Precios de criptomonedas aún podrían bajar. Al fin y al cabo, el riesgo es el riesgo. Pero, en esencia, los activos digitales no están perdiendo valor, mientras que el valor de las acciones y los bonos es definitivamente menor hoy que a principios de año. Se podría argumentar que los activos digitales están sobrevalorados, pero no por lo ocurrido en las últimas seis semanas.
El valor de las acciones está disminuyendo a medida que disminuyen las ganancias. El valor de la deuda está disminuyendo a medida que disminuye el valor de los activos. El valor de la moneda fiduciaria se está devaluando por la impresión de dinero. El valor de las materias primas se está viendo perjudicado por una reducción en la actividad económica.
Se puede argumentar que los activos digitales nunca tuvieron valor, pero es difícil argumentar que su valor esté bajando ahora mismo. De hecho, podría ser el único activo cuyo valor real se mantiene inalterado.
Nota: Las opiniones expresadas en esta columna son las del autor y no necesariamente reflejan las de CoinDesk, Inc. o sus propietarios y afiliados.
Jeff Dorman
Jeff Dorman, columnista de CoinDesk , es director de inversiones de Arca, donde dirige el comité de inversiones y es responsable del dimensionamiento de la cartera y la gestión de riesgos. Cuenta con más de 17 años de experiencia en trading y gestión de activos en empresas como Merrill Lynch y Citadel Securities.
