- Volver al menú
- Volver al menúPrecios
- Volver al menúInvestigación
- Volver al menúConsenso
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menúWebinars y Eventos
Un tribunal estadounidense ordena a Telegram y a la SEC centrarse en las "realidades económicas" de la venta de tokens Gram.
En sus primeros comentarios públicos sobre el caso, el juez federal P. Kevin Castel instó a Telegram y a la SEC a considerar las realidades económicas del caso, como el mercado secundario del token Gram.
Un juez federal de Estados Unidos dice que la SEC no debería obsesionarse con las "etiquetas" a la hora de determinar si la plataforma de mensajería Telegram realizó una oferta de valores ilegal.
En sus primeras declaraciones públicas sobre el caso, el juez P. Kevin Castel del Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Nueva York comenzó la audiencia del miércoles con una declaración de apertura que instó a ambas partes a considerar las "realidades económicas" de la venta de tokens de $ 1.7 mil millones al tiempo que reconocía que "las exenciones de responsabilidad no controlan" cómo el tribunal ve el activo.
Castel también preguntó sobre la justificación económica de Telegram para cerrar la primera ronda de acuerdos de compra, si los tokens gram vendidos en la primera ronda tenían utilidad, si la cadena de bloques TON podría operar en el lanzamiento y qué sucedería si los ejecutivos de Telegram desaparecieran a las Islas Vírgenes Británicas, donde Telegram tiene su sede actualmente, en el lanzamiento.
El abogado de Telegram aseguró al juez que los 36 validadores en la blockchain de la red de pruebas de Telegram demostraban que existía suficiente interés en la blockchain por parte de la "comunidad descentralizada". La Comisión de Bolsa y Valores (SEC), en cambio, se centró en las presuntas infracciones legales de Telegram, señalando que las ventas de la compañía a inversores acreditados no se realizaban conforme a los estándares de la Regulación D.
La SEC alega que Telegram violó las leyes federales de valores con la venta de sus tokens. Un abogado de la agencia argumentó el miércoles que las dos ventas de tokens a inversores privados deberían considerarse una oferta pública, afirmando que la compañía no restringió suficientemente a los compradores iniciales de Gram.reventagramos en un mercado secundario.
“Sostenemos que este es el siguiente paso en una oferta pública que viola la Sección 5 de la Ley de Valores”, dijo el abogado litigante senior de la SEC, Jorge Tenreiro.
Al comienzo de la audiencia de la conferencia sobre el estado de la cuestión, Telegram presentó documentos adicionales de la declaración del ex asesor principal de inversiones de Telegram, John Hyman, y materiales de países extranjeros, y el juez Castel cerró el registro de pruebas.
Tenreiro argumentó que los gramos se vendieron sin utilidad a inversores que no tenían interés en las Cripto más allá de la especulación. El abogado de la SEC mencionó memorandos de inversores que afirmaban rendimientos de dos y tres dígitos, calificando la transacción como una "recaudación de capital directa".
El juez Castel comparó la venta de gramos de Telegram con la del oro, diciendo que un vendedor no preguntaría a las personas si estaban interesadas en el oro antes de vender el metal precioso, sobre el cual los inversores a menudo especulan.
Tenreiro afirmó que, a diferencia del oro, la primera ronda de gramos de Telegram estuvo bloqueada durante más de un año tras la venta privada. Telegram no había proporcionado una justificación razonable para el bloqueo, lo que creó las condiciones para que los compradores iniciales revendieran sus tokens de preventa y crearan un mercado secundario, alegó Tenreiro. Esto convirtió a los compradores iniciales en "similares a suscriptores" sin registro, de lo cual Telegram es responsable porque la compañía no impuso restricciones a la reventa, añadió.
Cuando Castel señaló que Telegram había incluido una restricción a la reventa de Grams antes del lanzamiento en sus acuerdos de compra con inversores, Tenreiro afirmó que la compañía estaba confiando en la palabra de los inversores en lugar de garantizar la no reventa. Tenreiro solicitó al tribunal que se uniera a la SEC para detener una "violación continua del Artículo 5 de la Ley de Valores".
El abogado de Telegram, Alexander Drylewski, argumentó que la Prueba Howey de la SEC no aplica a los activos digitales a menos que se ofrezcan con la promesa de una supervisión gerencial que aumente su valor con el tiempo. Esto significa que, cuando se lance la blockchain TON , los gramos dejarán de ser valores, afirmó Drylewski.
Añadió que la exención de la Regulación D debería aplicarse a la preventa de Grams de Telegram a inversores privados, ya que Telegram logró que los inversores confirmaran con la empresa que no habían vendido Grams en un mercado secundario antes del lanzamiento de la blockchain TON . Añadió que Telegram no podía responsabilizarse de los inversores que realizaran operaciones en el mercado secundario sin el conocimiento de la empresa.
Castel se reservó el juicio sobre la medida cautelar y aseguró al abogado de Telegram, Drylewski, que se dictaría sentencia en el caso antes del 30 de abril, fecha en la que los inversores de Gram esperan ver el lanzamiento de la blockchain TON . Telegram accedió a prolongar la medida cautelar después de que Castel explicara que, de no hacerlo, el tribunal tomaría una decisión de inmediato.
Lea la transcripción completa a continuación:
ACTUALIZACIÓN (20 de febrero, 14:35 UTC):Este artículo ha sido actualizado para incluir la transcripción completa de la audiencia del miércoles.