- Volver al menú
- Volver al menúPrecios
- Volver al menúInvestigación
- Volver al menúConsenso
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menúWebinars y Eventos
Senado argentino votará acuerdo con el FMI que desalienta el uso de criptomonedas
La carta de intención fue firmada por ambas partes el 3 de marzo y ya aprobada por la Cámara de Diputados.
El Senado argentino votará sobre una carta de intención que el país firmó a principios de este mes con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que incluye una disposición que desalienta el uso de criptomonedas.
El acuerdo reestructuraría un préstamo de 45 mil millones de dólares que el país recibió en 2018.
La provisión de Criptomonedas es parte de una Memorando Técnico de Entendimiento (TMU)firmado por Argentina y el FMI el 3 de marzo.
El acuerdo ya fue aprobado por la Cámara de Diputados, cámara baja del Congreso Nacional argentino, el 11 de marzo y estaba previsto que fuera discutido a última hora del jueves en el Senado para su aprobación final.
La disposición, titulada “Fortalecimiento de la resiliencia financiera”, dice: “Para salvaguardar aún más la estabilidad financiera, estamos tomando medidas importantes para desalentar el uso de criptomonedas con el fin de prevenir el lavado de dinero, la informalidad y la desintermediación”.
La carta de intención también describe que “si bien los bancos comerciales siguen siendo líquidos y bien capitalizados, se mantendrá una sólida supervisión bancaria, especialmente tras el levantamiento de la tolerancia regulatoria relacionada con la pandemia”.
Argentina también planea continuar su proceso de digitalización de pagos “para mejorar la eficiencia y los costos de los sistemas de pago y la gestión de efectivo”, según la carta de intención.
El país latinoamericano, que registró una inflación interanual del 52,3% en febrero, se ha convertido en ONE de los principales centros de Cripto de América del Sur en la región. Las compras de monedas estables se sextuplicaron en 2020, según información proporcionada por las bolsas locales.
Andrés Engler
Andrés Engler es editor de CoinDesk y reside en Argentina, donde cubre el ecosistema Cripto latinoamericano. Sigue la escena regional de startups, fondos y corporaciones. Su trabajo ha aparecido en el periódico La Nación y la revista Monocle, entre otros medios. Se graduó de la Universidad Católica Argentina. Posee BTC.
