Compartir este artículo

El nuevo BOND Cripto de JPMorgan "no es para los débiles de corazón", afirma el ex analista estrella Hintz

Brad Hintz, ex analista estrella de Sanford Bernstein, tesorero de Morgan Stanley y director financiero de Lehman Brothers, explica los riesgos de La letra chica.

NYU Adjunct Professor Brad Hintz, a retired star Sanford Bernstein analyst, former Morgan Stanley treasurer and Lehman Brothers CFO, says there are lot of risks in JPMorgan's new "structured note" focused on cryptocurrency-related stocks.
NYU Adjunct Professor Brad Hintz, a retired star Sanford Bernstein analyst, former Morgan Stanley treasurer and Lehman Brothers CFO, says there are lot of risks in JPMorgan's new "structured note" focused on cryptocurrency-related stocks.

Al igual que muchos de los “productos estructurados” alquímicos de Wall Street,El nuevo BOND centrado en criptomonedas de JPMorgan Chase está lleno de riesgos arcanos, muchos de ellos detallados en La letra chica de la presentación regulatoria de 18 páginas del mayor banco estadounidense sobre la novedosa oferta financiera.

CONTINÚA MÁS ABAJO
No te pierdas otra historia.Suscríbete al boletín de Crypto Daybook Americas hoy. Ver Todos Los Boletines

Acobardados por la perspectiva de diseccionar el instrumento por nuestra cuenta, CoinDesk recurrió a la persona más inteligente que pudimos imaginar para emprender el esfuerzo: Brad Hintz, profesor adjunto de Finanzas en la Universidad de Nueva York y ex analista de una prestigiosa firma de corretaje de Sanford Bernstein, una de las mejores en investigación de inversiones. Anteriormente, Hintz fue tesorero corporativo de Morgan Stanley y director financiero de Lehman Brothers (durante la bonanza).

En otras palabras: entiende qué hacer con instrumentos financieros complejos como estos y cómo considerarlos. Esto es lo que respondió en un mensaje de LinkedIn:

***

LOOKS un complemento de precio notablemente entretenido para un programa de bonos a mediano plazo.

No hace falta decir que el billete es una apuesta sobre una cesta de acciones que pueden o no seguir el mercado de Criptomonedas , con un colchón de 150 [puntos básicos] incorporado para el emisor. Tenga en cuenta que el pago de un billete de 1000 $ es igual a ($1000 × (1 + Retorno de la cesta – Deducción de la cesta) y define las Deducciones de la cesta como 1,50 %).

Según el prospecto, la cesta de acciones de referencia se fijará en un Valor Inicial de la Cesta de 100,00 al momento de la fijación del precio. Si no se produce movimiento en las acciones de referencia durante la vida de la emisión, el comprador de los bonos incurrirá en una pérdida del 1,5 % en su inversión.

Si observa The Graph del suplemento de precios del prospecto, el pago LOOKS al de un contrato de futuros a largo plazo. Si el precio de la materia prima sube, WIN. Y si baja o se mantiene igual, pierde. En este caso, la apuesta se realiza en un grupo de acciones que se espera (aunque no se garantiza) que sigan el mercado de Criptomonedas .

Veamos los riesgos:

  • Si se trata de una apuesta en el mercado de Criptomonedas , es posible que la cesta no rinda como se esperaba. Una QUICK regresión "ocular"no implica una correspondencia exacta entre el precio de las acciones de MicroStrategy o de Riot Blockchain y el precio de... Bitcoin!
  • Si el mercado en general baja o se estanca, el inversor en esta nota está perdido. Si Síguenos el LINK al final de la página... suplemento de precios Como puede ver, el suplemento de precio es solo ONE de una serie de pagarés emitidos por JPMORGAN CHASE FINANCIAL COMPANY LLC y garantizados por JPM. Esta garantía es importante, ya que garantiza que el pagaré tenga las mismas calificaciones que JPM, lo que implica que el comprador buscaba un valor (no un derivado OTC) con calificaciones relativamente altas para añadir a su cartera y así aumentar su exposición a las Cripto .

Los productos estructurados como este suelen estar diseñados para inversores específicos que no desean un contrato de derivados [extrabursátiles] que fácilmente podría ofrecer las mismas características de retorno que el pagaré.

¿Por qué un inversor querría invertir en un BOND de alta ingeniería y no en un derivado extrabursátil (OTC)? Se me ocurren un par de ideas:

  • Directrices de inversión: Es posible que el comprador tenga prohibido mantener derivados OTC, como algunos de compañías de seguros o planes de pensiones.
  • Solvencia: Quizás el comprador no sea aceptable como contraparte de un derivado. En otras palabras, el nombre del comprador no es aceptable como contraparte para el personal de crédito de JPM. Como un fondo de cobertura apalancado.
  • Apetito de riesgo de los inversores: en un mercado efervescente con muchos inversores entusiastas que ignoran el riesgo, hay inversores en BOND cansados ​​de tasas de interés cero que podrían querer algo de riesgo Cripto para aumentar los retornos potenciales.

En cualquier caso, esta inversión no es para los débiles. En lugar de comprar esta emisión, ¿no sería más fácil y divertido simplemente firmar un cheque a nombre de Jamie Dimon (director ejecutivo de JPMorgan) y luego subirse a un avión para pasar un fin de semana en Las Vegas?

Bradley Keoun

Bradley Keoun is CoinDesk's managing editor of tech & protocols, where he oversees a team of reporters covering blockchain technology, and previously ran the global crypto markets team. A two-time Loeb Awards finalist, he previously was chief global finance and economic correspondent for TheStreet and before that worked as an editor and reporter for Bloomberg News in New York and Mexico City, reporting on Wall Street, emerging markets and the energy industry. He started out as a police-beat reporter for the Gainesville Sun in Florida and later worked as a general-assignment reporter for the Chicago Tribune. Originally from Fort Wayne, Indiana, he double-majored in electrical engineering and classical studies as an undergraduate at Duke University and later obtained a master's in journalism from the University of Florida. He is currently based in Austin, Texas, and in his spare time plays guitar, sings in a choir and hikes in the Texas Hill Country. He owns less than $1,000 each of several cryptocurrencies.

CoinDesk News Image
Danny Nelson

Danny was CoinDesk's managing editor for Data & Tokens. He formerly ran investigations for the Tufts Daily. At CoinDesk, his beats include (but are not limited to): federal policy, regulation, securities law, exchanges, the Solana ecosystem, smart money doing dumb things, dumb money doing smart things and tungsten cubes. He owns BTC, ETH and SOL tokens, as well as the LinksDAO NFT.

Danny Nelson