- Volver al menú
- Volver al menúPrecios
- Volver al menúInvestigación
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menúWebinars y Eventos
La policía japonesa afirma que los bitcoins desaparecidos de Mt. Gox podrían ser un trabajo interno.
La desaparición de 650.000 BTC de Mt Gox se debió a irregularidades internas del sistema y no a ataques externos, informa un periódico japonés.
La desaparición del 99% de los bitcoins que faltan en Mt Gox se puede achacar a una manipulación del sistema interno y no a ningún ataque externo, según afirmó un importante periódico japonés.
Citando una fuente anónima vinculada a la investigación policial en curso, el gobierno de Japón...Yomiuri ShimbunEl periódico encabezó con elhistoria En la portada de su edición de Año Nuevo, solo 7.000 BTC, o el 1% del total de 650.000 desaparecidos, podrían atribuirse a ataques informáticos externos a la empresa, según la empresa.
Yomiuri no dio más detalles sobre el asunto.
Desde hace tiempo se rumorea que un miembro de la compañía podría ser responsable del robo de 650.000 BTC de Mt Gox, aunque nadie en particular ha sido nombrado como sospechoso, ni siquiera de manera extraoficial.
No hay grandes ataques de hackers
Mt. Gox no contaba con personal a tiempo completo, salvo su director ejecutivo, Mark Karpeles, y empleaba a varios contratistas con contratos temporales. Sin embargo, nadie relacionado con el caso sugiere que Karpeles pudiera ser el responsable.
La teoría del 'trabajo interno' es contraria a la línea oficial que la compañía ha mantenido hasta ahora, de que la desaparición de los bitcoins fue un robo gradual atribuible a la 'maleabilidad de las transacciones' falla en el código subyacente de Bitcoin.
Esta afirmación fue ridiculizada en su momento por el desarrollador de Bitcoin CORE. Gavin Andreseny otrosindependienteInvestigadores. Mt Gox comenzó a utilizar la línea de maleabilidad transaccional enprincipios de febrero, incluso antes de que estuviera claro que el intercambio había sufrido daños irreparables, diciendo que los retiros se reanudarían lo antes posible.
¿Culpar a los bots?
La señal más clara de irregularidades dentro del sistema comercial de Mt Gox llegó en marzo de 2014, cuando datos de transacciones filtrados mostraron un comportamiento anómalo atribuido ados robots comerciales automatizados, apodados 'Willy' y 'Markus'. ElYomiuriEl informe vincula "cuentas sospechosas" con la desaparición, pero no especifica si se refiere a estas cuentas conocidas o a información nueva.
El bot 'Willy' apareció en ciertos momentos a finales de 2013 y aparentemente bajo varios ID de usuario diferentes, todos los cuales tenían irregularidades en sus registros, como "??" en lugar de la ubicación del usuario.
El bot aparecía con una nueva ID de usuario, gastaba (en su mayor parte) 2,5 millones de dólares comprando bitcoins al tipo de cambio vigente en el mercado y luego dejaba de operar. Es posible que esto... ayudó a impulsar el precio de Bitcoinen noviembre de 2013.
«Markus» fue un bot anterior que «compraba» bitcoins a precios aleatorios, aunque aparentemente nunca gastaba dinero fiduciario en las transacciones. Los dos bots adquirieron unos 570.000 BTC hasta noviembre de 2013, fecha a partir de la cual no hay más registros disponibles públicamente.
Suponiendo que la actividad automatizada continuó después de ese momento y hasta la implosión de Gox dos meses después, una teoría es que esos dos bots estaban relacionados con la desaparición de los 650.000 BTC.
Imagen cortesía de Akemi Miyashita.
Jon Southurst
Jon Southurst es un escritor sobre tecnología empresarial y desarrollo económico que descubrió Bitcoin a principios de 2012. Su trabajo ha aparecido en numerosos blogs, llamamientos de desarrollo de la ONU y periódicos canadienses y australianos. Residente en Tokio desde hace una década, Jon asiste con frecuencia a las reuniones Bitcoin en Japón y le gusta escribir sobre cualquier tema que abarque la Tecnología y la economía revolucionaria.
