- Volver al menú
- Volver al menúPrecios
- Volver al menúInvestigación
- Volver al menúConsenso
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menúWebinars y Eventos
¿Qué es la finalidad del bloque en Cripto?
La finalidad del bloque es una característica integral de las cadenas de bloques, que mejora la seguridad transaccional en las redes de Criptomonedas distribuidas.
Idealmente, una vez que una transacción se ha procesado correctamente en un sistema financiero, la probabilidad de que se revierta debería ser prácticamente nula. Sin embargo, esto no suele ocurrir en las Finanzas tradicionales. Los sistemas blockchain, por otro lado, buscan mitigar esta discrepancia mediante la firmeza de los bloques.
En esta guía, Aprende qué es la finalidad del bloque, cómo funciona y sus implicaciones para las redes blockchain.
Este es contenido de socios procedente deDesencadenada de Laura Shin y publicado por CoinDesk.
¿Qué es la finalidad del bloque?
La firmeza de un bloque se refiere a la irreversibilidad una vez que una transacción se confirma y se añade a un bloque en una red blockchain. En este punto, la transacción se considera definitiva y ya no puede modificarse.
Esta es la razón por la que las transacciones en la cadena de bloques son permanentes y por la que a menudo se las denomina inmutables.
La finalidad del bloque es crucial en los protocolos de consenso de blockchain, pero no siempre es inmediata. La finalidad del bloque y la latencia funcionan en paralelo en las redes blockchain. Esto significa que la tasa de finalidad de una blockchain está estrechamente vinculada a su nivel de latencia, que mide el tiempo transcurrido entre el envío de una transacción válida y su eventual confirmación en la cadena.
¿Cómo funciona la finalidad del bloque?
La finalidad del bloque se consigue de forma diferente enPrueba de trabajo (PoW) y prueba de participación (PoS)redes.
En cadenas PoW como Bitcoin, la firmeza del bloque se logra mediante un mecanismo de consenso distribuido que Síguenos la regla de la cadena más larga. Durante la minería, un minero puede transmitir el mismo bloque simultáneamente, lo que da lugar a más de una cadena.
En este punto, la cadena principal se habrá dividido en diferentes bifurcaciones, lo que dificulta determinar la ONE. En este escenario, ambas bifurcaciones continuarán validando y añadiendo nuevos bloques. Sin embargo, si una de las cadenas valida un bloque antes que otra, se convierte en la cadena más larga.
La cadena más larga se acepta entonces como la que tiene más bloques válidos asociados, mientras que las transacciones minadas en las cadenas más cortas se descuentan. Sin embargo, las transacciones de la cadena rechazada probablemente se incluyan en otros bloques de la cadena más larga, logrando así la firmeza del bloque.
La finalización de los bloques en las cadenas de prueba de participación (PoS) varía ONE la implementación de PoS. Por ejemplo, Casper FFG, una implementación de PoS de Ethereum , logra la finalización mediante la introducción de validadores que confirman la validez de la cadena cada 100 bloques. Un bloque se finaliza tras la aprobación de dos tercios de todos los validadores.
Tendermint, utilizado por la red Cosmos , alcanza su firmeza cuando cualquier bloque recibe más de ⅔ de los votos y precompromisos. Esto continúa indefinidamente a menos que ⅓ de todos los validadores dejen de responder.
Tipos de finalidad de la cadena de bloques
Se clasifican cuatro tipos principales de finalidad en blockchain según su nivel de certeza y permanencia. Estos incluyen:
Finalidad probabilística
La finalidad probabilística es simplemente la finalidad basada en la cadena. Esta se refiere a la baja probabilidad de que una transacción se revierta al añadir más bloques a una cadena. La finalidad probabilística se logra cuando una transacción se encuentra en un bloque minado e incluido en la cadena más larga. La finalidad probabilística es común en la mayoría de las cadenas de bloques PoW, como Bitcoin.
Finalidad económica
La finalidad económica se logra mediante incentivos financieros. La idea es que revertir transacciones en una red blockchain de este tipo resulta muy costoso. La finalidad económica está estrechamente vinculada a las redes POS, donde los validadores deben depositar una cierta cantidad de Cripto como garantía. Cualquier acción maliciosa podría conllevar la pérdida de su interés financiero.
Finalidad absoluta
La finalidad absoluta es el máximo nivel de finalidad. En este sistema, una vez que una transacción se transmite en cadena, existe cero posibilidades de que sea manipulada o revertida. Protocolos de blockchain como Ripple y Stellar utilizan el consenso federado para lograr la finalidad absoluta. Este consenso federado se basa en validadores de confianza para confirmar los bloques y proteger la red. Protocolos de blockchain como Cosmos y Algorand también utilizan mecanismos de consenso que les ayudan a lograr la finalidad absoluta.
Finalidad instantánea
La finalidad instantánea se da cuando una transacción se transmite a una red, se confirma instantáneamente y se vuelve irrevocable en la cadena. Lograr la finalidad instantánea es difícil y requiere cambios fundamentales en la forma en que las cadenas de bloques generan consenso y procesan las transacciones. Dicho esto, protocolos descentralizados como Shardeum proporcionan una finalidad casi instantánea con un alto nivel de certeza.
¿Cómo afecta la finalidad a las redes blockchain?
La finalidad de la blockchain es un concepto fundamental para su fiabilidad y estabilidad. Garantiza la validez e irreversibilidad de las transacciones, evitando así el doble gasto al registrar la transacción válida en la cadena. De esta forma, el activo digital se considera gastado y no puede volver a utilizarse.
La finalidad también es necesaria para el despliegue decontratos inteligentesLos contratos inteligentes incorporan los detalles del acuerdo entre las partes de la transacción en su código autoejecutable. La firmeza garantiza que los resultados de estos contratos sean predecibles e irrevocables.
Las aplicaciones descentralizadas utilizan la finalidad para asegurar sus operaciones y hacerlas confiables. Los usuarios tienen la garantía de que cualquier acción realizada con las DApps es segura y permanente.
Palabras finales
La firmeza de bloque es fundamental en la Tecnología blockchain y es esencial para el éxito de las transacciones de Cripto . A medida que la Tecnología blockchain evoluciona, lograr una firmeza rápida y segura será esencial para los desarrollos futuros.