Поділитися цією статтею

Las instituciones impulsan el dominio de bitcoin en el primer trimestre de 2025

Un informe de CoinDesk Indices ofrece un análisis detallado del rendimiento reciente del mercado de Cripto y el importante cambio que impulsan las instituciones. Analice los resultados con Joshua de Vos y Jacob Joseph de CoinDesk.

New York City pedestrians
(Bryan Brittos/Unsplash)

El primer trimestre de 2025 fue una dura prueba de fuego para los activos digitales. Si bien el año comenzó con optimismo, impulsado por la elección de un presidente estadounidense pro-criptomonedas y las expectativas de un entorno regulatorio más favorable, los desafíos macroeconómicos rápidamente dominaron la narrativa. Bitcoin alcanzó brevemente un nuevo máximo histórico de US$ 109.356 antes de cerrar el trimestre con una caída del 11.6%, su segunda mayor caída trimestral desde el segundo trimestre de 2022. Las altcoins tuvieron un peor desempeño, con índices más expuestos a tokens de menor capitalización, como el CoinDesk Memecoin Index (CDMEME) y el CoinDesk 80 (CD80), que cayeron 55.2% y 46.4%, respectivamente.

Comparación de CoinDesk 20 con BTC
Продовження Нижче
Не пропустіть жодної історії.Підпишіться на розсилку Crypto Long & Short вже сьогодні. Переглянути Всі Розсилки

Bajo la superficie, se está produciendo un cambio más fundamental. La brecha entre Bitcoin y el resto del mercado continúa ampliándose, impulsada en gran parte por el comportamiento institucional. Como se detalla en nuestro más reciente informe trimestral sobre activos digitales, las instituciones desempeñan un papel cada vez más decisivo en la configuración de los flujos de capital, priorizando activos líquidos, regulados y de gran capitalización. Este cambio está impulsando al mercado hacia estrategias más estructuradas y centradas en índices de referencia.

Una de las señales más claras de este reajuste proviene del dominio de Bitcoin, que representa la capitalización de mercado total de BTC como porcentaje del total del mercado cripto. Esta cifra ascendió a 62.2% en el primer trimestre, su nivel más alto desde febrero de 2021. Cabe destacar que este aumento se produjo a pesar de una caída del 26.9% en la capitalización de mercado total de Bitcoin desde su pico de enero. Nuestro gráfico de la semana resalta esta tendencia, mostrando cómo el capital se desvió de activos especulativos hacia Bitcoin a medida que aumentaba la volatilidad macroeconómica y la incertidumbre geopolítica.

Dominio de BTC por capitalización de mercado desde 2024 hasta la actualidad

El índice CoinDesk 20 (CD20) se ha convertido en una herramienta clave para analizar este giro institucional. Aunque cayó 23.2% en el trimestre, superó ampliamente el rendimiento de la mayoría de los activos digitales. XRP fue el único componente del CD20 que registró una rentabilidad positiva, con un aumento de 0.4%, impulsado por la desestimación del caso de la SEC contra Ripple y el crecimiento de su stablecoin RLUSD. La capitalización de mercado de RLUSD subió 323% en el trimestre, alcanzando los US$ 245 millones, mientras que el volumen acumulado de operaciones superó los US$ 10.000 millones en poco más de tres meses.

En contraste, ETH cayó 45.3%, con un rendimiento inferior al de la mayoría de los activos principales, debido a la continua migración de usuarios hacia plataformas de Capa 2 y la falta de catalizadores positivos. Los ETFs de ETH al contado en EE. UU. registraron salidas netas por US$ 228 millones en el trimestre, frente a entradas netas por más de US$ 1.000 millones para los ETF de Bitcoin. La ratio ETH/BTC bajó a 0,022, su nivel más bajo desde mayo de 2020, reforzando el cambio de dominancia relativo.

El papel de Bitcoin como activo macro también siguió fortaleciéndose. Además de los flujos sólidos hacia los ETFs, las empresas que cotizan en bolsa añadieron cerca de 100.000 BTC a sus reservas en el primer trimestre, un aumento de 34.7%. Esto elevó el total en manos de estas compañías a 689.059 BTC, equivalentes a más de US$ 56.400 millones. El lanzamiento de la Reserva Estratégica de Bitcoin de EE. UU. y la creación de una Reserva de Activos Digitales por parte del Tesoro reforzaron aún más la legitimidad creciente de BTC en el marco regulatorio estadounidense.

De cara al segundo trimestre, el tono del mercado ha mejorado tras la pausa en la implementación de nuevas medidas arancelarias. Los activos de riesgo respondieron positivamente, y el optimismo por los ETF de altcoins sigue alto. Solo en el primer trimestre se presentaron cerca de 40 solicitudes de ETF al contado, lideradas por Solana y XRP, con ocho solicitudes cada uno. Otros activos que buscan ETFs incluyen Litecoin, Dogecoin y Polkadot. Con futuros de Solana ya disponibles en el CME, continúa avanzando el acceso institucional a altcoins.

El primer trimestre nos recordó que los activos digitales ya no se mueven de forma aislada. A medida que evolucionan las condiciones macroeconómicas y los cambios regulatorios remodelan el entorno, el capital se está concentrando en activos con mayor liquidez, narrativa más fuerte y validación institucional. El aumento del dominio de Bitcoin, los flujos de ETFs y la fragmentación del rendimiento de las altcoins apuntan a un mercado que se recalibra sobre fundamentos estructurales más que sobre el sentimiento.

Para ver el informe completo y los datos detallados, accede al Informe trimestral sobre activos digitales.

Este artículo, o partes del mismo, fue generado con asistencia de herramientas de IA y revisado por nuestro equipo editorial para garantizar la precisión y el cumplimiento de nuestros estándares. Para más información, consulte la política completa de IA de CoinDesk.

Примітка: Погляди, висловлені в цьому стовпці, належать автору і не обов'язково відображають погляди CoinDesk, Inc. або її власників та афіліатів.

Joshua de Vos

Joshua de Vos has nearly a decade of experience in the digital asset sector and currently leads CCData’s award-winning research team. Previously, he was Head of Research at a leading digital asset portfolio manager, where he developed foundational investment strategies. Joshua is passionate about the intersection of traditional (TradFi) and decentralised finance (DeFi) and the potential of DeFi to revolutionise the financial sector.

At CCData, an affiliate of CoinDesk, Joshua has launched numerous research reports and played a key role in developing the first institutional-grade Environmental, Social, and Governance (ESG) Benchmark. He has participated in discussions on Stablecoins, CBDCs, and ESG considerations with leading industry figures and regulatory bodies. Joshua has also been featured on CNBC’s Bitcoin Halving podcast, CoinDesk’s U.S. presidential inauguration livestream, and in top-tier media such as Bloomberg, Forbes, and the Financial Times.

Joshua de Vos
Jacob Joseph

Jacob Joseph is a research analyst at CoinDesk with nearly five years of experience in the digital asset space. He leads CoinDesk’s monthly market reports and protocol research, delivering insights across Layer-1 networks, DeFi ecosystems, and centralized exchange dynamics. Before joining CoinDesk, Jacob founded and led the Blockchain Society at the University of Sussex while completing his postgraduate studies in FinTech, Investment, and Risk Analysis.

Passionate about the real-world adoption of digital assets and other disruptive technologies, his current focus includes tokenized assets, DeFi applications, and the evolving intersection of AI and crypto.

Picture of CoinDesk author Jacob Joseph