Compartir este artículo

Cripto para asesores: Desbloqueando la custodia de Cripto

Como asesor financiero, es fundamental comprender que no existe una solución universal para la custodia de Cripto . La solución más adecuada depende de las necesidades, los objetivos y la tolerancia al riesgo específicos de cada cliente.

ONE de los desafíos que enfrentan los inversores y asesores al invertir en activos digitales es la custodia de estos activos. Las recientes aprobaciones de ETF de Bitcoin al contado ofrecen exposición a Bitcoin , con la custodia incluida en el paquete. Sin embargo, muchos inversores ya poseen o están interesados ​​en poseer los activos directamente, y comprender dónde almacenarlos y protegerlos es nuevo y, a menudo, un desafío técnico.

Miguel Kudry de Asesores L1 Proporciona una descripción general de las soluciones de custodia de Cripto para asesores.

CONTINÚA MÁS ABAJO
No te pierdas otra historia.Suscríbete al boletín de Crypto Long & Short hoy. Ver Todos Los Boletines

Todd Bendell de Capital de los anfibiosresponde preguntas comunes sobre la custodia en esta clase de activos en la sección Pregúntele a un experto.

Feliz lectura.

S.M.


Estás leyendoCripto para asesores, el boletín semanal de CoinDesk que analiza los activos digitales para asesores financieros.Suscríbete aquípara recibirlo todos los jueves.


El espectro matizado de la custodia de Cripto

El panorama de la custodia de Cripto está en constante evolución, y el control y el acceso a los activos digitales dependen de la configuración de custodia elegida por el inversor o del método de custodia del vehículo de inversión. Como asesor financiero, es fundamental comprender que no existe un enfoque universal para la custodia de Cripto . La solución más adecuada depende de las necesidades, los objetivos y la tolerancia al riesgo específicos de cada cliente.

En el mundo de las Cripto, quien posee las claves privadas de un activo digital lo controla. Este control puede ser mantenido por el propio inversor (soluciones de autocustodia o sin custodia) o por un tercero (soluciones de custodia) en nombre del inversor. Los métodos de custodia también determinan el grado de discreción de los asesores sobre estos activos.

Las soluciones de custodia han avanzado significativamente. Con el paso de los años, los asesores y sus clientes han obtenido mayor acceso a opciones más compatibles para obtener mayor visibilidad. Algunas de las primeras soluciones incluyeron vehículos que cotizaban en bolsa con mecanismos de fijación de precios poco eficientes, así como fondos privados y fondos de cobertura, algunos de los cuales almacenaban sus activos en bolsas y custodios no regulados. Con el tiempo, los custodios cualificados se han convertido en la norma para estos vehículos.

En 2020, el mercado fue testigo de la introducción de las soluciones de Cuentas de Gestión Separada (SMA). Las SMA ofrecen a los asesores una forma conforme a la normativa para obtener exposición directa y discreción sobre sus carteras de activos digitales. Las criptomonedas gestionadas en plataformas SMA están bajo custodia de custodios cualificados que a menudo actúan como proveedores de liquidez para las operaciones y otras transacciones de dichas plataformas.

Avanzando rápidamente hasta 2024, el 10 de enero, la aprobación de 11 solicitudes de ETF de Bitcoin al contado por parte de la SEC abrió la puerta a una nueva y eficiente opción de propiedad indirecta. Si bien los ETF no son la forma más pura de mantener activos digitales, sin duda están experimentando demanda y satisfaciendo una necesidad de un segmento del mercado, como lo demuestra el promedio de $300 millones en nuevas entradas diarias durante los primeros cinco días de negociación y más de $1 mil millones en nuevas entradas netas. Esto convierte a los ETF de Bitcoin al contado en ONE de los lanzamientos de ETF más populares de la historia.

Los asesores pueden elegir

Custodia de Cripto

El gráfico superior ofrece una visión simplificada del panorama de la custodia de Cripto , por no hablar de los diversos vehículos de inversión o contenedores disponibles para asesores e inversores. Este gráfico no indica el rendimiento, la eficacia ni la eficiencia de la exposición real ni de los vehículos de inversión. Es una forma sencilla de mostrar dos importantes características inherentes a los activos digitales: acceso y control. Definámoslas.

Nivel de acceso: Se refiere a la proximidad con la que un inversor puede interactuar con o desde un activo digital en su forma más pura (en cadena). Cuantas más capas o envoltorios fuera de la cadena rodeen un activo, menor será el nivel de acceso. Por ejemplo, el ETF de Bitcoin al contado es un producto financiero tradicional (fuera de la cadena) respaldado 1:1 por bitcoins almacenados en un custodio cualificado. Al ser únicamente canjeable en efectivo, los inversores no pueden canjear sus acciones por Bitcoin reales, sino que deben liquidarlas por efectivo. En el otro extremo del espectro, la autocustodia ofrece el acceso más puro y directo al activo en cadena, con liquidación instantánea y la capacidad de... cosascon ese activo directamente (ya sea transfiriéndolo, intercambiándolo, apostándolo, prestándolo o tomándolo prestado contra él) sin necesidad de proxys ni capas de liquidación adicionales.

Nivel de control: Es una medida del poder que tiene un inversor para tomar decisiones sobre sus activos sin limitaciones externas ni necesidad de permisos de terceros. Por ejemplo, el recién aprobado ETF de Bitcoin al contado no otorga a los inversores la capacidad de controlar los bitcoins subyacentes en custodia que representan sus acciones (ni la necesidad de preocuparse por la gestión de la clave privada, por cierto), ni les permite canjear o retirar Bitcoin. Por otro lado, los activos autocustodiados pueden ser utilizados, transferidos o comercializados en cualquier momento por quien posea la clave privada, con la mayor responsabilidad que ello conlleva.

Implicaciones de la custodia y la discreción (o la falta de ella)

Las industrias de gestión patrimonial y de activos se han basado principalmente en la discreción en la gestión de activos. Por ello, las soluciones de asesoría en activos digitales se han centrado en el desarrollo de productos discrecionales de custodia que reflejan el panorama tradicional de asesoría y gestión de inversiones. Esto ha generado un creciente segmento de clientes autocustodirigidos que han incursionado en los activos digitales por su cuenta, buscando una gama más amplia de productos tokenizados, rendimiento y otros productos en cadena, y finalmente desarrollando una cartera más allá de la relación de asesoría.

El crecimiento del mercado total de clientes autocustodiados impulsará el surgimiento de la asesoría de activos no discrecional como una categoría relevante. Esta tendencia, popular entre los inversores más jóvenes y autodirigidos, refleja las conclusiones deEl nuevo estudio de FidelityEsto demuestra que los inversores más jóvenes desean que su asesor financiero sea su coach financiero y personal. Este cambio en las expectativas de los clientes representa una oportunidad para los asesores que recomiendan y asesoran a sus clientes en lugar de dictar y controlar sus decisiones financieras y de inversión.

Otras consideraciones y lo que esto significa para su práctica

Las consideraciones fiscales desempeñan un papel fundamental en la selección de una solución de custodia. Por ejemplo, la naturaleza de reembolso en efectivo del ETF de Bitcoin al contado generará un hecho imponible con cada venta de acciones. En cambio, un inversor que posea el activo digital subyacente puede transferir sus activos a cualquier lugar sin generar un hecho imponible.

Los asesores pueden optar por una combinación de vehículos y soluciones de custodia para ofrecer exposición a activos digitales, considerando diferentes horizontes de inversión, estrategia fiscal, tolerancia al riesgo y requisitos de liquidez. Una combinación de activos digitales en cuentas con ventajas fiscales o cuentas de jubilación en forma de ETF, junto con la propiedad directa a través de una solución de custodia o autocustodia, puede adaptarse a diferentes objetivos y necesidades financieras.

Desde la perspectiva de las tarifas,Ironclad FinancialfundadorNick Rygielve una mayor competencia que inicia una carrera en toda la industria para reducir las tarifas, "ya sea a través de la negociación o adquiriendo su propia solución de custodia, tal como Fidelity tiene la suya", dijo Rygiel, cuya firma atiende a clientes expertos en tecnología.

Como asesor financiero, comprender los matices de la custodia de Cripto será esencial para brindar el mejor servicio posible a los clientes existentes y concentrarse en las necesidades y expectativas de su mercado objetivo.

-Miguel Kudry, Director ejecutivo de L1 Advisors


Pregúntele a un experto:

P. ¿Cómo ONE mantiene la custodia fuera de la bolsa y se negocia en la bolsa?

R: Existen numerosas soluciones para operar en plataformas de intercambio sin tener que mantener todas las garantías o tokens en ellas. Un ejemplo de la primera en llegar al mercado fue Copper Clearloop, con Tecnología MPC que delega activos en la plataforma para operar. Fireblocks y otros proveedores están siguiendo su ejemplo. Más recientemente, se han firmado acuerdos tripartitas entre bancos (una institución financiera regulada) y plataformas de intercambio, en particular entre Binance y un banco suizo. Los activos se mantienen fuera de la plataforma en custodia con el banco y se crea un "margen virtual" para que los fondos de cobertura y los particulares puedan operar en la plataforma sin tener que mantener garantías en ella.

P. ¿Es más seguro comprar un ETF spot de BTC que tener la autocustodia de su propio BTC (u otros tokens)?

A. No diría que ONE es más seguro que el otro, pero son modelos diferentes de exposición. Con los nativos de las Cripto , casi todos preferirían tener las claves y los tokens en su posesión y control en todo momento. Al tener tus propios tokens, puedes apalancarlos, prestarlos y, en general, tener más libertad. Un riesgo con esto es la gestión o pérdida de claves o contraseñas, lo que podría llevar a la pérdida de activos. La aprobación del ETF spot de BTC ha abierto las puertas a una nueva clase de inversores. El mercado minorista estadounidense, los gestores de fondos de RIA, los 401K y los fondos de pensiones ahora pueden obtener exposición a BTC fácilmente a través de un instrumento con el que estén familiarizados. No se requieren conocimientos técnicos adicionales y es la forma más sencilla de obtener exposición a esta clase de activo. Esto probablemente beneficie el volumen a largo plazo.

Todd Bendell, Cofundador de Amphibian Capital


KEEP leyendo

Los ETF de Bitcoin al contado recientemente aprobados alcanzaron Volumen de operaciones de $10 mil millones en el tercer día.

La semana pasada se produjeron salidas de Cripto mientras los administradores de quiebras a cargo de FTX liquidó mil millones de dólares en activos mantenidos en GBTC.

Morningstar pregunta a los asesores considerar si están preparados para manejar las tarifas y la volatilidad de los precios de las Cripto si los ETF de Bitcoin al contado se incluyen en las carteras de los clientes.

Nota: Las opiniones expresadas en esta columna son las del autor y no necesariamente reflejan las de CoinDesk, Inc. o sus propietarios y afiliados.

Sarah Morton

Sarah Morton es Directora de Estrategia y cofundadora de MeetAmi Innovations Inc. Su visión es simple: empoderar a las generaciones futuras para que inviertan con éxito en activos digitales. Para lograrlo, lidera los equipos de marketing y producto de MeetAmi para desarrollar un software fácil de usar que gestiona transacciones complejas, cumple con los requisitos regulatorios y de cumplimiento normativo, y ofrece formación para desmitificar esta compleja Tecnología. Su experiencia impulsando el lanzamiento al mercado de múltiples empresas tecnológicas, adelantándose a las tendencias, refleja su mentalidad visionaria.


Sarah Morton
Miguel Kudry

Miguel Kudry es cofundador y CEO de L1 Advisors, el sistema operativo para la gestión de patrimonios y activos en cadena. Anteriormente, fue vicepresidente de producto en Bitso, la plataforma de Cripto más grande de Latinoamérica. Miguel ha desarrollado productos orientados al consumidor utilizados por más de 10 millones de personas en todo el mundo y lleva invirtiendo y desarrollando en Cripto desde 2016.

Miguel Kudry