BTC
$102,699.78
-
1.13%
ETH
$2,587.83
-
3.19%
USDT
$1.0001
+
0.02%
XRP
$2.5245
-
2.29%
BNB
$651.22
-
1.87%
SOL
$174.41
-
4.56%
USDC
$0.9999
-
0.00%
DOGE
$0.2332
-
4.97%
ADA
$0.7930
-
4.28%
TRX
$0.2726
-
0.76%
SUI
$3.8574
-
4.19%
LINK
$16.73
-
3.61%
AVAX
$24.51
-
7.32%
XLM
$0.3029
-
3.34%
SHIB
$0.0₄1547
-
6.18%
HBAR
$0.2043
-
4.70%
HYPE
$24.87
-
4.18%
LEO
$8.8914
+
1.18%
TON
$3.2433
-
4.86%
BCH
$398.22
-
2.63%
Logo
  • Noticias
  • Precios
  • Datos
  • Índices
  • Investigación
  • Consenso
  • Patrocinado
  • Iniciar sesión
  • Inscribirse
Publicidad

Consensus 2025

Consensus 2025

Prices Increase This Friday

15:14:49:43

15

DAY

14

HOUR

49

MIN

43

SEC

Register Now
Tecnología
Compartir este artículo
X iconX (Twitter)LinkedInFacebookCorreo electrónico

Protocolo puente Nomad pierde $200 millones tras un ciberataque

El exploit hace cuestionar nuevamente la seguridad de los tokens puente cross-chain.

Por Sam Kessler, Brandy Betz
Actualizado 10 abr 2023, 11:50 a. .m.. Publicado 2 ago 2022, 3:56 p. .m.. Traducido por IA
Nomad fue drenado por completo el lunes después de presentarse como una alternativa "segura" a otros puente cross-chain. (Source: DefiLlama).
Nomad fue drenado por completo el lunes después de presentarse como una alternativa "segura" a otros puente cross-chain. (Source: DefiLlama).

El puente de tokens cross-chain Nomad sufrió un ciberataque el lunes que se llevó prácticamente todos los fondos del protocolo. El valor total de pérdida fue de aproximadamente $200 millones.

Read this article in English.

CONTINÚA MÁS ABAJO
No te pierdas otra historia.Suscríbete al boletín de The Protocol hoy. Ver Todos Los Boletines
Al registrarse, recibirá correos electrónicos sobre los productos de CoinDesk y acepta nuestros condiciones de uso y política de privacidad.

Nomad, como otros puentes cross-chain, permite a los usuarios enviar y recibir tokens entre diferentes blockchains. El ataque del lunes es el último de una serie de incidentes altamente publicitados en donde la seguridad de los tokens cross-chain se pone en cuestionamiento.

Sigue a CoinDesk en Twitter.

El equipo de Nomad reconoció el exploit en un comunicado que envió a CoinDesk. "Se está llevando a cabo una investigación para la cual se han contratado firmas líderes en inteligencia y análisis forense de blockchain", dijo el equipo. "Hemos notificado a la policía y estamos trabajando las 24 horas para abordar la situación y proporcionar actualizaciones oportunas. Nuestro objetivo es identificar las cuentas involucradas y rastrear y recuperar los fondos".

¿Qué sucedió?

Los protocolos puente generalmente funcionan guardando los tokens dentro de un smart contract en una cadena y luego remitiendo esos tokens en una forma “comprimida” dentro de otra chain.

Si el smart contract donde los tokens están inicialmente depositados es saboteado –como sucedió en el caso de Nomad–, los tokens comprimidos se quedan sin respaldo, lo que puede dejarlos sin valor.

En Twitter, @samczsun, un investigador en la firma de inversiones cripto Paradigm, explicó que una actualización reciente de uno de los smart contracts de Nomad facilitó a los usuarios la falsificación de transacciones. Esto significa que los usuarios podían extraer dinero del puente de Nomad que no les pertenecía.

A diferencia de otros ataques a puentes, donde un solo culpable está detrás del exploit, el ataque a Nomad pudo ser realizado por muchos usuarios inexpertos.

“No necesitabas saber sobre Solidity o Merkle Trees ni nada de eso. Todo lo que debías hacer era encontrar una transacción que funcionara, encontrar/reemplazar la dirección de otra persona por la tuya, y luego retransmitirla”, explicó @samczsun.

Nomad, ¿una alternativa “segura”?

Los ataques puente se han vuelto cada vez más frecuentes en los últimos meses a medida que los usuarios cripto fueron demostrando un apetito creciente por intercambiar activos entre diferentes blockchains.

Mientras que los puentes cross-chain han hecho posible que las blockchains incipientes proliferen, las fallas en los puentes pueden ser devastadoras para pequeñas chains que se apoyan en ellos depositando una cantidad más grande de su liquidez total.

Evmos, una de las blockhains más recientes a la que servía Nomad, tuiteó que estaría desarrollando una “lluvia de ideas de soluciones comunitarias” para el ataque a Nomad dado que “impactó significativamente a los fondos de Evmos”.

El ataque al puente Ronin en abril, la arremetida a las finanzas descentralizadas (DeFi) más grande de la historia, registró más de $600 millones en cripto que se drenaron del puente que impulsa el juego basado en blockchain Axie Infinity.

Tan solo unos meses antes de eso, más de $300 millones habían sido saqueados del puente Wormhole, causando estragos en la comunidad de blockchain de Solana y en el ecosistema DeFi en general.

Nomad había vendido a los inversores la visión de que sería fundamentalmente más seguro que las plataformas alternativas.

Apenas la semana pasada reveló que pesos pesados cripto, como Coinbase Ventures y OpenSea, estaban entre los que participaron en una ronda semilla de abril que valuó a la empresa en $225 millones.

Este artículo fue traducido por Marina Lammertyn.

no-livewireCross-ChainExploitsAttack
Sam Kessler

Sam is CoinDesk's deputy managing editor for tech and protocols. His reporting is focused on decentralized technology, infrastructure and governance. Sam holds a computer science degree from Harvard University, where he led the Harvard Political Review. He has a background in the technology industry and owns some ETH and BTC. Sam was part of the team that won a 2023 Gerald Loeb Award for CoinDesk's coverage of Sam Bankman-Fried and the FTX collapse.

X icon
Sam Kessler
Brandy Betz

Brandy covered crypto-related venture capital deals for CoinDesk. She previously served as the Technology News Editor at Seeking Alpha and covered healthcare stocks for The Motley Fool. She doesn't currently own any substantial amount of crypto.

X icon
Brandy Betz

Solo quedan 2 artículos este mes.

Regístrate gratis

Conócenos

  • Sobre nosotros
  • Equipo editorial
  • Empleo
  • Notícias de CoinDesk
  • Crypto API Documentation

Contact

  • Contáctanos
  • Accesibilidad
  • Anúnciate
  • Mapa del sitio
  • System Status
DISCLOSURE & POLICES
CoinDesk es un galardonado medio de comunicación que cubre la industria de la criptomoneda. Sus periodistas siguen un conjunto estricto de políticas editoriales. CoinDesk ha adoptado un conjunto de principios destinados a garantizar la integridad, la independencia editorial y la ausencia de sesgo de sus publicaciones. CoinDesk forma parte del grupo Bullish, que posee e invierte en empresas de activos digitales y activos digitales. Los empleados de CoinDesk, incluidos los periodistas, pueden recibir una compensación basada en acciones del grupo Bullish. Bullish fue incubado por el inversor tecnológico Block.one.
ÉticaPrivacidadCondiciones de usoCookie SettingsDo Not Sell My Info

© 2025 CoinDesk, Inc.
X icon
Inscribirse
  • Noticias
    Volver al menú
    Noticias
    • Mercados
    • Finanzas
    • Tecnología
    • Regulación
    • Enfocar
  • Precios
    Volver al menú
    Precios
    • Datos
      Volver al menú
      Datos
      • Datos comerciales
      • Derivados
      • Datos del libro de pedidos
      • Datos en cadena
      • API
      • Investigación y perspectivas
      • Catálogo de datos
      • IA y aprendizaje automático
    • Índices
      Volver al menú
      Índices
      • Índices de activos múltiples
      • Tasas de referencia
      • Estrategias y Servicios
      • API
      • Perspectivas y anuncios
      • Documentación y gobernanza
    • Investigación
      Volver al menú
      Investigación
      • Consenso
        Volver al menú
        Consenso
        • Consenso de Toronto
        • Cobertura de Toronto
      • Patrocinado
        Volver al menú
        Patrocinado
        • Liderazgo de pensamiento
        • Comunicados de prensa
        • MonedaW
        • MEXC
        • Phemex
        • Anunciar
      • Vídeos
        Volver al menú
        Vídeos
        • CoinDesk Diario
        • Bermudas
        • Selecciones del editor
      • Podcasts
        Volver al menú
        Podcasts
        • Red de podcasts de CoinDesk
        • Mercados diarios
        • Generación C
        • Desencadenado con Laura Shin
        • La cápsula minera
      • Newsletters
        Volver al menú
        Newsletters
        • El nodo
        • Cripto Daybook Américas
        • Estado de las Cripto
        • Cripto largas y cortas
        • Cripto para asesores
      • Webinars y Eventos
        Volver al menú
        Webinars y Eventos
        • Consenso 2025
        • Conferencia sobre Regulación y regulaciones
      Seleccionar idioma
      Español esEnglish enFilipino filFrançais frItaliano itPortuguês pt-brРусский ruУкраїнська uk