- Volver al menú
- Volver al menúPrecios
- Volver al menúInvestigación
- Volver al menúConsenso
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menúWebinars y Eventos
Terra lanzaría su nueva blockchain el sábado, seguida del airdrop de LUNA
Serán las primeras acciones de un plan más amplio para ayudar a revivir el ecosistema Terra y sus tokens.

La nueva blockchain de Terra se lanzará el sábado, seguida de un airdrop de los nuevos tokens luna (LUNA) para los usuarios como parte de un plan más amplio para revivir el ecosistema de Terra, confirmaron los desarrolladores el viernes.
Read this article in English.
“La comunidad ha estado trabajando día y noche para coordinar el lanzamiento de la nueva cadena”, dijeron los desarrolladores de Terra en un tuit el viernes por la mañana. "Sujeto a posibles cambios, esperamos que Terra entre en funcionamiento el 28 de mayo de 2022 alrededor de las 06:00 a. m. UTC".
1/ Yesterday, we said Terra 2.0 is coming. Tomorrow, it arrives.
— Terra 🌍 Powered by LUNA 🌕 (@terra_money) May 27, 2022
The community has been working around the clock to coordinate the new chain’s launch. Subject to potential change, we expect Terra to go live on May 28th, 2022 at around 06:00 AM UTC.
Una snapshot de la nueva blockchain, actualmente denominada "Terra 2.0", tuvo lugar a principios de esta semana después de una votación entre los validadores de la red con una tasa de aprobación del 65%.
Los titulares de LUNA y terraUSD (UST), una stablecoin vinculada al dólar estadounidense, son elegibles para recibir nuevos tokens LUNA de manera conferida en función de sus tenencias anteriores. Esto, en teoría, permitiría a los antiguos titulares recuperar parte del valor de inversión perdido al tiempo que incentivaría el uso de la nueva cadena de bloques.
Por ejemplo, las billeteras que tenían más de 1 millón de LUNA o UST antes de la desvinculación de UST del dólar estadounidense tendrían que esperar más de un año antes de recibir tokens, con un período de consolidación de cuatro años a partir de entonces. Los tokens nuevos se distribuirán automáticamente a las billeteras de los usuarios existentes.
Se espera que las aplicaciones populares de la blockchain actual, que continuará como 'Terra Classic' después del lanzamiento de Terra 2.0, migren a la nueva cadena de bloques.
Por otra parte, el jueves se aprobó una votación de gobernanza sobre la propuesta 1747 de Terra para quemar 1.388 millones de UST. La medida redujo la oferta de UST en aproximadamente 11% de su oferta actual, de 11.280 millones.
Los tokens UST de Terra sufrieron una corrida bancaria a principios de este mes, lo que provocó que los precios de los tokens cayeran hasta los $0,07. Esto provocó una pérdida de confianza en el ecosistema Terra por parte de los inversores, con los precios de tokens LUNA cayendo casi 100% y aplicaciones de finanzas descentralizadas (DeFi) basadas en Terra perdiendo más de $28.000 millones en valor bloqueado.
Este artículo fue traducido por Marina Lammertyn.
Shaurya Malwa
Shaurya is the Co-Leader of the CoinDesk tokens and data team in Asia with a focus on crypto derivatives, DeFi, market microstructure, and protocol analysis.
Shaurya holds over $1,000 in BTC, ETH, SOL, AVAX, SUSHI, CRV, NEAR, YFI, YFII, SHIB, DOGE, USDT, USDC, BNB, MANA, MLN, LINK, XMR, ALGO, VET, CAKE, AAVE, COMP, ROOK, TRX, SNX, RUNE, FTM, ZIL, KSM, ENJ, CKB, JOE, GHST, PERP, BTRFLY, OHM, BANANA, ROME, BURGER, SPIRIT, and ORCA.
He provides over $1,000 to liquidity pools on Compound, Curve, SushiSwap, PancakeSwap, BurgerSwap, Orca, AnySwap, SpiritSwap, Rook Protocol, Yearn Finance, Synthetix, Harvest, Redacted Cartel, OlympusDAO, Rome, Trader Joe, and SUN.
