- Back to menuPrices
- Back to menuResearch
- Back to menuConsensus
- Back to menu
- Back to menu
- Back to menu
- Back to menuWebinars & Events
Binance reduce el límite de apalancamiento a 20x, un día después de que FTX anunciara lo mismo
El exchange de criptomonedas lo impuso para nuevos usuarios y lo extenderá gradualmente a todos sus clientes.

Binance, el exchange de criptomonedas más grande del mundo en volumen de operaciones, dijo que está reduciendo el apalancamiento máximo que los usuarios pueden utilizar para negociar contratos de futuros, un día después de que el exchange de derivados FTX anunciara el mismo cambio. Movimientos quizás diseñados para ayudar a evitar lo peor de un próximo avance regulatorio.
El nuevo límite es de 20 veces el apalancamiento contra 100 veces, dijo el fundador y consejero delegado de Binance, Changpeng Zhao, en su cuenta de Twitter el lunes.
Binance impuso el límite a los nuevos usuarios el 19 de julio y ampliará gradualmente la medida a todos sus clientes, dijo Zhao.
El director general de FTX, Sam Bankman-Fried, anunció un cambio similar en su plataforma en un tuit publicado el domingo.
Zhao no expuso el razonamiento detrás de la decisión, pero dijo que los próximos cambios para los usuarios existentes están "en el interés de la protección del consumidor".
Un artículo del 23 de julio del New York Times criticó al trading de alto apalancamiento en criptomonedas como arriesgado. El artículo insinuaba movimientos regulatorios inminentes contra esta dinámica, citando a Timothy Massad, un ex presidente de la Comisión de Valores de Estados Unidos.
Zhao, de Binance, reconoció que "la volatilidad se ve amplificada por el apalancamiento", según el artículo del New York Times.
Bankman-Fried dijo en su hilo de Twitter al anunciar el cambio de FTX que el alto apalancamiento representa una pequeña parte de las posiciones, no una gran contribución a la volatilidad, y que muchos argumentos en contra "erran el tiro".
Es probable que los exchanges estén preocupados por la presión regulatoria sobre el trading de márgenes. Huobi suspendió el servicio a los usuarios chinos en junio.
Eliza Gkritsi
Eliza Gkritsi is a CoinDesk contributor focused on the intersection of crypto and AI, having previously covered mining for two years. She previously worked at TechNode in Shanghai and has graduated from the London School of Economics, Fudan University, and the University of York. She owns 25 WLD. She tweets as @egreechee.

Andrés Engler
Andrés Engler is a CoinDesk editor based in Argentina, where he covers the Latin American crypto ecosystem. He follows the regional scene of startups, funds and corporations. His work has been featured in La Nación newspaper and Monocle magazine, among other media. He graduated from the Catholic University of Argentina. He holds BTC.
