Share this article

Secretario de Hacienda de México confirma prohibición de uso de criptomonedas en su sistema financiero

El secretario de Hacienda, Arturo Herrera Gutiérrez, dijo que las criptomonedas no son activos de curso legal y no son tratadas como divisas dentro del marco regulatorio actual del país.

Arturo Herrera, Mexico's finance minister.
Arturo Herrera, Mexico's finance minister.

Un alto funcionario del gobierno de México reiteró el lunes la prohibición del uso de criptomonedas en el sistema financiero de ese país.

STORY CONTINUES BELOW
Don't miss another story.Subscribe to the Crypto for Advisors Newsletter today. See all newsletters

Arturo Herrera Gutiérrez, Secretario de Hacienda y Crédito Público de México, dijo que las criptomonedas no son activos de curso legal y no son concebidas como divisas dentro del marco regulatorio actual del país.

No se espera que esas prohibiciones se levanten en el corto plazo, dijo Herrera durante una presentación ante el Grupo de Acción Financiera (GAFI).

Read this article in English.

El anuncio se produce después de que el domingo el empresario Ricardo Salinas Pliego, promotor de bitcoin (BTC, +4,93%) y la 166ª persona más rica del mundo, declarara que estaba trabajando para que su banco, Banco Azteca, fuera el primero en México en aceptar la mayor criptomoneda.

Los comentarios de Herrera no estaban explícitamente ligados a la promesa de Salinas, pero se produjeron pocas horas después del anuncio del empresario.

En un comunicado conjunto, el Banco Central de México, la Secretaría de Hacienda y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores precisaron que las criptomonedas no son activos de curso legal ni divisas en el marco legal vigente. Además, advirtieron sobre los riesgos del uso de estos activos.

El documento consta de cuatro páginas y fue calificado por Herrera como "inusualmente extenso".

Las tres entidades reiteraron las advertencias que hicieron en 2014, 2017 y 2019 sobre los riesgos para utilizar criptodivisas como forma de intercambio, reserva de valor u otra forma de inversión.

Además, el documento señaló que las instituciones financieras en México no están autorizadas para realizar y ofrecer al público operaciones con activos virtuales como bitcoin, ether (ETH, +15.99%), XRP (+6.66%) y otros, "con el fin de mantener una sana distancia entre éstos y el sistema financiero".

Las instituciones financieras que realicen u ofrezcan operaciones con activos virtuales sin una autorización estarán en violación de las regulaciones y sujetas a las sanciones aplicables, agregó el informe.

Andrés Engler

Andrés Engler is a CoinDesk editor based in Argentina, where he covers the Latin American crypto ecosystem. He follows the regional scene of startups, funds and corporations. His work has been featured in La Nación newspaper and Monocle magazine, among other media. He graduated from the Catholic University of Argentina. He holds BTC.

Andrés Engler