- Volver al menú
- Volver al menúPrecios
- Volver al menúInvestigación
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menúWebinars y Eventos
Dinari recauda US$ 12,7 millones para expandir el acceso a acciones tokenizadas fuera de EE. UU.
La compañía permite a las empresas ofrecer a los usuarios la posibilidad de comprar acciones de importantes compañías y fondos estadounidenses a través de dShares, respaldados por acciones reales.

Lo que debes saber:
- La ronda de financiación Serie A de Dinari eleva su total recaudado a US$ 22,65 millones, con el respaldo de Hack VC y Blockchange.
- La empresa permite a las compañías ofrecer a sus usuarios acceso a acciones de grandes empresas y fondos estadounidenses mediante dShares, tokens respaldados 1:1 por acciones reales.
- Dinari destinará el nuevo capital a fortalecer su cumplimiento normativo en los países donde opera.
Dinari, una startup de cripto centrada en la tokenización de activos del mundo real, ha recaudado US$ 12,7 millones en una ronda de financiación de Serie A liderada por Hack VC y Blockchange Ventures, con el respaldo de VanEck Ventures, F-Prime y Avalanche Fund, según un informe de Fortune.
La ronda eleva el total de financiación de la firma con sede en California a US$ 22,65 millones, informó Fortune. Dinari permite a las empresas ofrecer a sus usuarios la posibilidad de comprar acciones de importantes compañías y fondos estadounidenses a través de dShares, que también están disponibles en su propia plataforma.
Estos tokens están respaldados uno a uno por acciones reales, adquiridas y mantenidas por Dinari. La compañía cobra una tarifa de suscripción para acceder a su API, que, según afirma, ha generado una fuerte demanda en América Latina —especialmente en Argentina y Brasil—, así como un creciente interés en África y el Sudeste Asiático.
El nuevo capital se utilizará para reforzar el cumplimiento normativo en los mercados donde opera Dinari. Si bien la empresa está generando ingresos, se negó a revelar cifras.
Dinari no estaba inmediatamente disponible para hacer comentarios al momento de la publicación.
Este artículo, o partes del mismo, fue generado con asistencia de herramientas de IA y revisado por nuestro equipo editorial para garantizar la precisión y el cumplimiento de nuestros estándares. Para más información, consulte la política completa de IA de CoinDesk.
Francisco Rodrigues
Francisco is a reporter for CoinDesk with a passion for cryptocurrencies and personal finance. Before joining CoinDesk he worked at major financial and crypto publications. He owns bitcoin, ether, solana, and PAXG above CoinDesk's $1,000 disclosure threshold.
