Compartir este artículo

Ethena y Securitize apuntan a lanzar su red principal en el segundo trimestre con enfoque en RWA

La blockchain Converge está preparada para tener tiempos de bloque rápidos, permitir a los usuarios pagar tarifas de GAS en tokens de Ethena y soportar aplicaciones con y sin permisos, dijeron los equipos.

Securitize CEO Carlos Domingo (left) and Ethena founder Guy Young (Securitize)
Securitize CEO Carlos Domingo (left) and Ethena founder Guy Young (Securitize)

Lo que debes saber:

  • La cadena de bloques Converge, desarrollada por Ethena y Securitize, utilizará Arbitrum y Celestia para ofrecer tiempos de bloque rápidos, USDe y USDtb como tokens de gas, y una red de validación asegurada mediante staking de ENA, según la última actualización tecnológica del proyecto.
  • Converge planea lanzar su red principal a finales del segundo trimestre, afirmó el CEO de Securitize, Carlos Domingo, en una entrevista.
  • La red admitirá tanto aplicaciones DeFi sin permisos como productos institucionales con permisos, conectando las finanzas tradicionales y el ecosistema cripto en una sola cadena.

El protocolo de finanzas descentralizadas (DeFi) Ethena y la empresa de tokenización Securitize anunciaron que utilizarán parte de la tecnología de Arbitrum y la red de disponibilidad de datos de Celestia para su cadena de bloques Converge, centrada en activos del mundo real (RWA) y compatible con Ethereum. El objetivo es lanzar la red principal antes de que finalice el segundo trimestre de este año.

La cadena Converge busca ofrecer tiempos de bloque rápidos, permitiendo a los usuarios pagar tarifas de gas con los tokens USDe y USDtb de Ethena. La seguridad estará respaldada por la Converge Validator Network (CVN), explicaron ambos proyectos en una actualización técnica compartida con CoinDesk.

CONTINÚA MÁS ABAJO
No te pierdas otra historia.Suscríbete al boletín de The Protocol hoy. Ver Todos Los Boletines

“La idea es lanzar una red de pruebas muy pronto, en las próximas semanas, porque ya llevamos tiempo trabajando en ello”, declaró Carlos Domingo, cofundador y director ejecutivo de Securitize, en una entrevista exclusiva. “El objetivo es lanzar la red principal antes de que termine el segundo trimestre”.

El calendario del lanzamiento público también dependerá de integraciones con terceros, como Anchorage para custodia, Fireblocks para gestión de claves y otras aplicaciones DeFi asociadas, añadió Domingo.

Conectando RWA y DeFi

Converge, presentado el mes pasado, pretende vincular el sector de activos tokenizados del mundo real con el ecosistema DeFi, aprovechando las redes existentes de Ethena y Securitize, que gestionan miles de millones de dólares en activos.

Ethena se ha consolidado como una potencia emergente en DeFi, liderando la tendencia de stablecoins con rendimiento a través de su token USDe, actualmente valorado en US$ 5.000 millones. Por su parte, Securitize ha emitido casi US$ 4.000 millones en activos tokenizados de firmas tradicionales como Apollo, Hamilton Lane y BlackRock. Este último gestiona el fondo BUIDL, un activo clave que respalda la stablecoin USDtb de Ethena, valorada en US$ 1.400 millones.

“La ambiciosa visión de Converge de integrar decenas de miles de millones en capital institucional en blockchain requiere ofrecer altos niveles de rendimiento y seguridad”, afirmó Guy Young, fundador de Ethena Labs.

Para alcanzar esa meta, la cadena Converge empleará un secuenciador personalizado impulsado por Arbitrum, y utilizará a Celestia como capa de disponibilidad de datos. Un secuenciador es una pieza crítica de infraestructura que agrupa transacciones en redes de capa 2 y las transmite a la red principal (capa 1). Las capas de disponibilidad de datos, como Celestia, ayudan a reducir los costos de almacenamiento y transmisión en blockchains con uso intensivo de datos.

La combinación del secuenciador G2 de Conduit, junto con la tecnología de Arbitrum y Celestia, “ampliará los límites del rendimiento posible en redes compatibles con EVM”, dijo el equipo.

La red utilizará USDe y USDtb como tokens de gas para cubrir tarifas de transacción, ambos anclados a US$ 1, lo que simplifica el cálculo de costos para los usuarios.

Converge admitirá aplicaciones tanto con permisos como sin ellos. Los desarrolladores podrán lanzar libremente aplicaciones DeFi, mientras que emisores institucionales como Securitize podrán implementar productos RWA en entornos regulados.

La red también contará con la Converge Validator Network (CVN), un consejo de validación encargado de velar por la seguridad. La CVN tendrá autoridad para intervenir en emergencias, activar mecanismos de protección si se detectan fallos críticos y revisar propuestas clave de gobernanza.

Para formar parte de la CVN, los validadores deberán hacer staking de ENA, el token de gobernanza de Ethena. Según el equipo, la CVN estará operativa poco después del lanzamiento de la red principal.

“Los avances técnicos de esta iniciativa permitirán productos con ventajas asimétricas para Converge y fomentarán el crecimiento de USDe, USDtb y otras soluciones de Ethena y Securitize”, concluyó Young.

Este artículo, o partes del mismo, fue generado con asistencia de herramientas de IA y revisado por nuestro equipo editorial para garantizar la precisión y el cumplimiento de nuestros estándares. Para más información, consulte la política completa de IA de CoinDesk.

Krisztian Sandor

Krisztian Sandor is a U.S. markets reporter focusing on stablecoins, tokenization, real-world assets. He graduated from New York University's business and economic reporting program before joining CoinDesk. He holds BTC, SOL and ETH.

Krisztian Sandor
Margaux Nijkerk

Margaux Nijkerk reports on the Ethereum protocol and L2s. A graduate of Johns Hopkins and Emory universities, she has a masters in International Affairs & Economics. She holds BTC and ETH above CoinDesk's disclosure threshold of $1,000.

Margaux Nijkerk