- Volver al menú
- Volver al menúPrecios
- Volver al menúInvestigación
- Volver al menúConsenso
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menúWebinars y Eventos
Visa propone pagos automáticos usando StarkNet, una solución de capa 2 de Ethereum
Visa dijo que las billeteras de autocustodia podrían usar un método único de “abstracción de cuenta” para configurar pagos recurrentes automáticos en StarkNet dado que los contratos inteligentes existentes no permiten estas funciones.

El procesador de pagos Visa (V) recientemente propuso una solución denominada “abstracción de cuenta” que utiliza contratos inteligentes para permitir pagos automáticos programados en Ethereum, según un destacado posteo realizado por la compañía.
Read this article in English.
Esta solución implica la creación de un contrato inteligente que actúa como un intermediario entre una cuenta de usuario y una cuenta de contrato, y permite la creación de una billetera de autocustodia que puede realizar pagos automáticos recurrentes sin la necesidad de que el usuario participe activamente.
Esta decisión permitiría que los pagos recurrentes se lleven a cabo enteramente en las redes de blockchain, que actualmente no poseen dicha capacidad, según Visa. La empresa propuso ejecutar la solución en la red de capa 2 de Ethereum StarkNet.
Sigue a CoinDesk en Español.
Actualmente, existen dos tipos de cuentas en la red de Ethereum: cuentas de propiedad externa (EOA, por sus siglas en inglés) —controladas por una clave privada— y cuentas de contrato (CA, por sus siglas en inglés), que esencialmente son contratos inteligentes.
Las EOA pueden iniciar transacciones, mientras que las CA no pueden hacerlo. Sin embargo, al utilizar la abstracción de cuentas, es posible originar un contrato inteligente que pueda iniciar transacciones en nombre de una EOA y permita la creación de una billetera de autocustodia para los pagos recurrentes automáticos, aseguró Visa.
La abstracción de cuentas (AA, por sus siglas en inglés) es una propuesta que busca combinar las cuentas de usuario y los contratos inteligentes en un solo tipo de cuenta en la blockchain de Ethereum. Esto es posible si se permite la creación de reglas de validación para transacciones individuales.
Un caso de uso de la AA es la creación de “cuentas delegables”, que permite la automatización de pagos a través del uso de contratos inteligentes.
Con una cuenta delegable, un usuario puede delegar la capacidad de iniciar un pago a un contrato inteligente preaprobado conocido como “contrato de pago automático”, afirmó Visa.
En teoría, podría funcionar de esta manera: cuando el usuario visita el sitio web de un comerciante y da su consentimiento para permitir los pagos automáticos, la dirección del contrato de pago automático se añade a lista de autorizaciones del usuario.
De esta manera, el comerciante puede activar un pago al utilizar la función de cargo del contrato de pago automático para que la cuenta de usuario inicie un pago que será validado por la presencia en la lista de autorizaciones.
Hasta el martes, Visa no había comunicado ningún plan de usar la solución como parte de sus servicios.
Este artículo fue traducido por Natalia Paulovsky.
Shaurya Malwa
Shaurya is the Co-Leader of the CoinDesk tokens and data team in Asia with a focus on crypto derivatives, DeFi, market microstructure, and protocol analysis.
Shaurya holds over $1,000 in BTC, ETH, SOL, AVAX, SUSHI, CRV, NEAR, YFI, YFII, SHIB, DOGE, USDT, USDC, BNB, MANA, MLN, LINK, XMR, ALGO, VET, CAKE, AAVE, COMP, ROOK, TRX, SNX, RUNE, FTM, ZIL, KSM, ENJ, CKB, JOE, GHST, PERP, BTRFLY, OHM, BANANA, ROME, BURGER, SPIRIT, and ORCA.
He provides over $1,000 to liquidity pools on Compound, Curve, SushiSwap, PancakeSwap, BurgerSwap, Orca, AnySwap, SpiritSwap, Rook Protocol, Yearn Finance, Synthetix, Harvest, Redacted Cartel, OlympusDAO, Rome, Trader Joe, and SUN.
