- Volver al menú
- Volver al menúPrecios
- Volver al menúInvestigación
- Volver al menúConsenso
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menúWebinars y Eventos
Connext lanza el protocolo NXTP para mejorar la liquidez
La red basada en Ethereum busca expandir su capacidad de transacciones después de una ronda de financiación de $12 millones.
Connext, una plataforma basada en la blockchain de Ethereum que permite a los usuarios realizar transacciones a través de diferentes redes compatibles con Ethereum, anunció el lanzamiento de NXTP, una herramienta que permite la comunicación entre diferentes blockchains y sus derivaciones, conocidas como sistemas de capa 2 y cadenas laterales.
El lanzamiento se produce dos meses después de que Connext recaudara 12 millones de dólares en una ronda de financiación.
Los problemas de capacidad o escalabilidad de Ethereum han impulsado a los desarrolladores de software a migrar sus aplicaciones a redes de capa 2 desde la red principal de Ethereum , conocida como mainnet, o sistema de capa 1. El resultado es que los usuarios interactúan más con una combinación de redes de capa 2 construidas sobre Ethereum, cadenas laterales y redes de capa 1 compatibles con Ethereum.
La red Connext consta de un conjunto de "nodos", o personas con enrutadores que la respaldan y le proporcionan liquidez. Los nodos transfieren datos entre los sistemas, generando comisiones en el proceso. La compañía lanzó su protocolo Vector a principios de este año, pero este tenía dificultades para gestionar las transacciones debido a la compleja contabilidad que estas requerían. NXTP se implementó para solucionar estos problemas e impulsar la liquidez necesaria para atraer desarrolladores a la plataforma.
El creciente campo de las redes de interoperabilidad entre cadenas también incluye a Hermez, Loopring y StarkEx. Connext afirma que una gran ventaja de NXTP es que no introduce validadores externos para controlar los fondos de los usuarios, lo cual puede suponer un riesgo de seguridad.
Fundada en 2017, Connext ha completado más de 500 millones de dólares en transacciones en su red, según la compañía. La ronda de financiación de 12 millones de dólares, celebrada en julio, fue codirigida por la firma de inversión 1kx y la empresa de Tecnología blockchain ConsenSys, e incluyó a más de 80 inversores adicionales.
“Nuestra visión para NXTP es que se convierta en el protocolo de internet del ecosistema multicadena de Ethereum ”, declaró Arjun Bhuptani, fundador de Connext, en un comunicado de prensa. “Ahora que ya está activo, nos centraremos en aumentar la liquidez del sistema, incorporar rápidamente compatibilidad con nuevas cadenas/L2 y lograr la transición del protocolo para que sea propiedad y operación exclusiva de la comunidad”.
En una entrevista con CoinDesk, Bhuptani explicó los planes de la compañía para aumentar la liquidez. Bhuptani señaló que la ronda de financiación de julio incluyó a proveedores de infraestructura blockchain como Stakefish, capaces de proporcionar liquidez y con una excelente reputación en ese sector.
Connext también tiene un pipeline de aproximadamente 260 personas más que se han inscrito para operar enrutadores.
“El objetivo es avanzar hacia un modelo lo más pasivo posible para brindar liquidez al sistema”, afirmó Bhuptani.
Brandy Betz
Brandy cubrió operaciones de capital de riesgo relacionadas con criptomonedas para CoinDesk. Anteriormente, fue editora de noticias Tecnología en Seeking Alpha y cubrió acciones del sector salud para The Motley Fool. Actualmente no posee una cantidad significativa de Cripto.
