Condividi questo articolo
BTC
$84,695.80
+
0.63%ETH
$1,583.02
-
0.53%USDT
$0.9996
-
0.03%XRP
$2.0643
-
1.13%BNB
$589.18
+
1.12%SOL
$134.34
+
2.46%USDC
$0.9996
-
0.03%TRX
$0.2459
+
0.53%DOGE
$0.1552
-
0.86%ADA
$0.6136
-
0.23%LEO
$9.1893
-
2.77%LINK
$12.61
+
1.18%AVAX
$19.08
-
0.00%XLM
$0.2422
+
1.96%TON
$2.9600
+
0.41%SHIB
$0.0₄1182
-
1.05%HBAR
$0.1639
+
3.85%SUI
$2.1256
+
2.23%BCH
$329.18
+
0.58%HYPE
$17.07
+
7.49%Inscribirse
- Volver al menú
- Volver al menúPrecios
- Volver al menúInvestigación
- Volver al menúConsenso
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menúWebinars y Eventos
Grandes empresas españolas, entre ellas Santander, presentan un proyecto de identidad blockchain
Un grupo de empresas españolas, entre las que se encuentran bancos y energéticas, está trabajando para desarrollar un sistema de identidad digital "autogestionado" utilizando Tecnología blockchain.
Un grupo de empresas españolas, entre las que se encuentran bancos y energéticas, está trabajando para desarrollar un sistema de identidad digital "autogestionado" utilizando Tecnología blockchain.
- En un anuncio enviado a CoinDesk el jueves, el grupo, llamado Dalion, dijo que la plataforma de ID "segura y confiable" dará a los usuarios más control sobre sus datos personales y será accesible a través de sus dispositivos móviles.
- La plataforma eliminará la necesidad de que los usuarios rellenen formularios “tediosos”, según el comunicado, proporcionando automáticamente los datos validados requeridos por la entidad solicitante.
- Dalion, que incluye a miembros como Banco Santander, CaixaBank, LiberBank, Naturgy y Repsol, dice que los posibles casos de uso incluyen alquileres de automóviles, solicitudes de seguros y préstamos y altas en proveedores de servicios públicos.
- La Tecnología Blockchain proporciona la garantía de que los datos del usuario no han sido alterados, afirmó el grupo.
- Las firmas miembros esperan que la Tecnología haga más eficientes los registros de usuarios y ofrezca nuevos procesos y modelos de negocio, además de mejorar la experiencia de los clientes.
- Una prueba de concepto determinó que la solución de ID funcionó "satisfactoriamente", y este mes se lanza una segunda fase de desarrollo.
- Actualmente, la tecnología se basa en una versión delCadena de bloques de quórumdel consorcio Alastria, miembro del grupo, y se basa en el trabajo de identidad digital realizado anteriormente por Alastria.
- Se dice que el consorcio ha realizado esfuerzos para garantizar que su sistema se ajuste a las regulaciones españolas y de la Unión Europea, incluidas lasReglamento General de Protección de Datos.
- Dalion afirma que continuar su trabajo puede evitar duplicaciones y errores; proteger la Privacidad de los usuarios, ya que sus datos no se almacenan en la cadena de bloques; y también puede evitar que se rastree la actividad del usuario.
- Está previsto que el proyecto se complete dentro de seis meses y la producción Síguenos en mayo de 2021.
Lea también:La moneda JPM de JPMorgan ya está disponible, según ejecutivos
Daniel Palmer
Daniel, ONE de los Colaboradores más veteranos de CoinDesk y ahora ONE de nuestros editores de noticias, ha escrito más de 750 artículos para el sitio. Cuando no escribe ni edita, le gusta hacer cerámica.
Daniel tiene pequeñas cantidades de BTC y ETH (Ver: Regulación editorial).
