- Volver al menú
- Volver al menúPrecios
- Volver al menúInvestigación
- Volver al menúConsenso
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menúWebinars y Eventos
Chile utiliza la blockchain de Ethereum para rastrear datos energéticos
El nuevo ministro de Energía ha anunciado un proyecto para enviar una serie de conjuntos de datos al libro de contabilidad público, donde serán mucho más difíciles de piratear.
Chile utilizará la cadena de bloques de Ethereum como una forma de registrar estadísticas del sector energético, anunció su gobierno el jueves.
La Comisión Nacional de Energía, que forma parte del Ministerio de Energía del país, dijo que comprometería datos al libro mayor público de Ethereum para "aumentar los niveles de seguridad, integridad, trazabilidad y confianza en la información disponible para el público", según undeclaración.
La comisión está especialmente preocupada por la posibilidad de que sus bases de datos sean pirateadas y manipuladas. El enfoque basado en Ethereum representa un método alternativo para el almacenamiento de datos, dado que la distribución de registros entre un gran número de nodos ayuda a mitigar dicha preocupación.
La comisión ya ha comenzado a incorporar algunos datos a la cadena de bloques, incluida información sobre la capacidad instalada de generación de electricidad, los precios promedio del mercado, los costos marginales, los precios de los hidrocarburos y el cumplimiento de las leyes que exigen que las energías renovables representen una determinada proporción de la generación de electricidad.
Tras esta primera etapa del proyecto, denominada "Energía Abierta", la comisión estudiará los resultados y los compartirá con otras empresas y organismos gubernamentales del sector.
Susana Jiménez, ministra de Energía de Chile, dijo en un comunicado:
Nos interesa llevar esta Tecnología desde un nivel conceptual a un caso concreto, entendiendo que expertos de talla mundial la consideran la Tecnología más disruptiva de la última década y que podría formar parte de la vida cotidiana en los próximos años.
Destaca la decisión de la comisión de utilizar una cadena de bloques abierta como Ethereum , en lugar de una red con permisos. El comunicado explicó que contar con cientos de miles de servidores que autentican los datos los hace más fiables y difíciles de alterar.
Nota: Las afirmaciones contenidas en este artículo fueron traducidas del español.
Líneas eléctricasimagen vía Shutterstock.