- Volver al menú
- Volver al menúPrecios
- Volver al menúInvestigación
- Volver al menúConsenso
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menúWebinars y Eventos
Adoption
Crece la adopción cripto en Perú a medida que aumentan la inflación e inestabilidad política
En medio de denuncias de corrupción sobre la dirigencia política y altas tasas de inflación, los peruanos están encontrando en las criptomonedas un resguardo de valor.

Peruvians Are Buying Crypto to Hedge Against Inflation and Political Instability
Amid government corruption investigations and economic imbalances, one of the most stable countries in Latin America is turning to crypto as a store of value.

La conferencia ETHLatam resalta la creciente adopción cripto en Argentina
El país continúa siendo un semillero de innovación cripto, aún en medio de una fuerte crisis financiera. ETHLatam atrajo a más de 4000 personas.

Chilenos recurren a stablecoins para proteger sus ingresos en medio de una crisis económica
La economía más estable de América Latina en las últimas tres décadas está sufriendo una recesión. Los ciudadanos están recurriendo a las criptomonedas para resguardarse .

¿ Solana lidera el Cripto en el comercio minorista o va detrás de Apple?
Una “embajada” y un teléfono inteligente buscan acercar la Web3 al mundo real.

La mitad de los latinoamericanos ha utilizado criptomonedas, según encuesta de Mastercard
El 51% de los consumidores de la región ha realizado al menos una transacción con cripto.

La mitad de los latinoamericanos han usado criptomonedas, según encuesta de Mastercard
El 51% de los consumidores en América Latina realizó al menos una transacción con criptomonedas.

Una encuesta de Bank of America muestra que los consumidores aún no han terminado con las Cripto
Los resultados muestran un creciente interés en el uso de criptomonedas como método de pago

Encuesta de la Reserva Federal: el 12% de los adultos estadounidenses poseían Cripto en 2021
Marca la primera aparición de las criptomonedas en la encuesta “Bienestar económico de los hogares estadounidenses” del banco central.
