- Volver al menú
- Volver al menúPrecios
- Volver al menúInvestigación
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menúWebinars y Eventos
Eslovenia avanza con un impuesto de 25% a las ganancias con criptomonedas
El impuesto se aplicaría a las ganancias derivadas de la venta de criptomonedas por moneda fiduciaria o bienes y servicios, pero no al intercambio de una criptomonedas por otra.

Lo que debes saber:
- El Ministerio de Finanzas de Eslovenia ha propuesto un impuesto de 25% sobre las ganancias de capital provenientes de criptomonedas, a partir de 2026.
- El impuesto se aplicaría a las ganancias obtenidas por la venta de cripto a cambio de moneda fiduciaria o por su uso en la compra de bienes y servicios.
- Se estima que la medida podría generar entre 2,5 y 25 millones de euros al año. El Ministerio está solicitando la opinión pública sobre la propuesta.
El Ministerio de Finanzas de Eslovenia ha propuesto un impuesto de 25% sobre las ganancias de capital provenientes de criptomonedas a partir de 2026, según un proyecto de ley destinado a cerrar una brecha en el sistema tributario del país.
El impuesto se aplicará a las ganancias obtenidas al vender cripto por moneda fiduciaria o gastarlas en bienes y servicios. Sin embargo, el intercambio de una criptomoneda por otra seguirá exento de impuestos, y las ganancias obtenidas antes del 1 de enero de 2026 no estarán sujetas a tributación, según la propuesta del Ministerio de Finanzas.
La medida busca tratar las ganancias en cripto de forma más similar a otras inversiones de capital, como acciones o bonos, que ya están sujetas a impuestos.
Según el texto, las personas calcularán sus ganancias como la diferencia entre el valor de adquisición y el de venta, ajustado por comisiones de transacción. Las pérdidas podrán trasladarse para compensar futuras ganancias. Los contribuyentes deberán presentar su declaración anual antes del 31 de marzo y realizar el pago dentro de los 15 días posteriores.
El impuesto podría generar entre 2,5 y 25 millones de euros anuales, según estimaciones preliminares del gobierno. El Ministerio está solicitando la opinión pública sobre la propuesta, que entraría en vigor el próximo año.
La iniciativa surge tras datos del Banco Central Europeo, cuya encuesta sobre actitudes de pago de los consumidores en la zona del euro mostró que Eslovenia tiene la mayor proporción de propietarios de criptomonedas en la eurozona, con 15% de adultos que poseían monedas digitales en 2023, frente a 8% en 2022.
Este artículo, o partes del mismo, fue generado con asistencia de herramientas de IA y revisado por nuestro equipo editorial para garantizar la precisión y el cumplimiento de nuestros estándares. Para más información, consulte la política completa de IA de CoinDesk.
Francisco Rodrigues
Francisco is a reporter for CoinDesk with a passion for cryptocurrencies and personal finance. Before joining CoinDesk he worked at major financial and crypto publications. He owns bitcoin, ether, solana, and PAXG above CoinDesk's $1,000 disclosure threshold.
