Поделиться этой статьей

El proyecto de ley paraguayo que regula la minería y el comercio de Cripto avanza hacia su aprobación.

La legislación fue aprobada con modificaciones en la Cámara de Diputados del país y ahora volverá al Senado, que la había aprobado en diciembre.

La Cámara de Diputados de Paraguay el miércolesaprobado por una votación de 40 a 12 un proyecto de ley que regula la minería y el comercio de Cripto .

El Senado del país ya había aprobado una legislación similar en diciembre, y el proyecto de ley regresará ahora a dicho organismo con las modificaciones de la Cámara de Diputados. Una vez que el Senado apruebe los cambios, la ley pendiente pasará al Poder Ejecutivo, que aún no ha indicado si la firmará o la vetará.

Продолжение Читайте Ниже
Не пропустите другую историю.Подпишитесь на рассылку State of Crypto сегодня. Просмотреть все рассылки

Discurso con CoinDesk el año pasadoCarlos Rejala, ONE de los autores del proyecto de ley, dijo que la legislación tiene como objetivo atraer a los mineros internacionales a Paraguay, que tiene una de las tarifas eléctricas más bajas de América Latina, alrededor de 5 centavos por kilovatio-hora.

Si el proyecto de ley se aprueba, los mineros, tanto particulares como empresas, deberán Request autorización para el consumo industrial de electricidad y, posteriormente, solicitar una licencia. La propuesta también crea un registro para cualquier persona física o jurídica que preste servicios de comercio o custodia de Cripto a terceros, aunque no incluye el concepto de intercambio.

En el debate, el diputado Tadeo Rojas (ANR-Central) se opuso a la legislación, señalando que la comisión de presupuesto de la Cámara de Diputados recomendó su rechazo. Añadió que el impacto en la creación de empleo es bajo en comparación con el consumo energético de las empresas mineras.

A favor de la propuesta, el diputado Sebastián García (PPQ-Capital) dijo que el proyecto establece topes para que el consumo energético esté acorde a la disponibilidad.

Andrés Engler

Andrés Engler es editor de CoinDesk y reside en Argentina, donde cubre el ecosistema Cripto latinoamericano. Sigue la escena regional de startups, fondos y corporaciones. Su trabajo ha aparecido en el periódico La Nación y la revista Monocle, entre otros medios. Se graduó de la Universidad Católica Argentina. Posee BTC.

Andrés Engler