- Volver al menú
- Volver al menúPrecios
- Volver al menúInvestigación
- Volver al menúConsenso
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menúWebinars y Eventos
El pleno del Senado brasileño aprueba un proyecto de ley que regula las transacciones con Cripto.
El proyecto de ley será votado en la Cámara de Diputados y, de ser aprobado, podrá ser vetado por el Poder Ejecutivo.
Este artículo es una adaptación de CoinDesk Brasil, una asociación entre CoinDesk y InfoMoney, una de las principales publicaciones de noticias financieras de Brasil. Síguenos a CoinDesk Brasil en Gorjeo.
El plenario del Senado brasileño aprobó el martes por la noche un proyecto de ley que regula las transacciones de Cripto .
El proyecto de ley, presentado por el senador Flávio Arns, pasa a la Cámara de Diputados, donde se votará. De aprobarse, el poder ejecutivo tendrá la facultad de vetarlo.
El texto crea la etiqueta de "proveedores de servicios virtuales" para las empresas de Cripto , que estarán sujetas a las mismas responsabilidades que las demás instituciones financieras por delitos contra el sistema financiero brasileño.
De aprobarse, el proyecto de ley impedirá que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) supervise el mercado de Cripto , excepto en el caso de las ofertas iniciales de monedas (ICO). Además, el proyecto de ley establece que el poder ejecutivo brasileño designará una agencia para supervisar el sector de las Cripto .
La comisión de asuntos económicos del Senado brasileñohabía aprobado el proyecto de ley de Arns en febrero, archivando otros dos proyectos de ley Cripto presentados por los senadores Styvenson Valentim y Soraya Thronicke.
El proyecto de ley también tipifica los delitos cometidos mediante activos virtuales como penas de entre dos y seis años de prisión. El texto original proponía una pena de entre cuatro y ocho años, pero esta se redujo a Request del presidente del Senado, Rodrigo Pacheco.
Este artículo fue traducido porAndrés Engler y Editado por CoinDesk. El original en portugués se puede encontrar aquí. aquí.
Paulo Alves
Paulo Alves es editor de Cripto en InfoMoney, una publicación líder de noticias financieras en Brasil. Su trabajo ha aparecido en CNN Brasil, TechTudo y BeInCrypto Brasil, entre otros medios. Se graduó en Periodismo por la Universidad de Amazonas y es licenciado en Comunicación Digital por la Universidad de São Paulo.

Andrés Engler
Andrés Engler es editor de CoinDesk y reside en Argentina, donde cubre el ecosistema Cripto latinoamericano. Sigue la escena regional de startups, fondos y corporaciones. Su trabajo ha aparecido en el periódico La Nación y la revista Monocle, entre otros medios. Se graduó de la Universidad Católica Argentina. Posee BTC.
