Compartir este artículo

Un análisis más detallado de la renovación de la SEC para los "Inversores Acreditados" sugiere que poco cambiará.

Por primera vez en décadas, la SEC está reduciendo las barreras para invertir en valores privados, incluyendo Cripto . No está claro cuánto más bajo.

Por primera vez en casi 40 años, la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) está reduciendo las barreras para invertir en valores privados. Sin embargo, no está claro en qué medida.

CONTINÚA MÁS ABAJO
No te pierdas otra historia.Suscríbete al boletín de State of Crypto hoy. Ver Todos Los Boletines

Tres de los cinco comisionados de la SEC votaron a favorpublicar una propuesta para actualizar la definición de "inversores acreditados", una categoría de personas e instituciones que pueden participar en los Mercados financieros privados, el 18 de diciembre. El público en general tiene 60 días a partir de la publicación de la propuesta en el Registro Federal (el registro oficial del gobierno de EE. UU.) para comentar si el regulador de valores debe aprobar la definición ampliada.

La propuesta fue elogiada por muchos en la comunidad de Criptomonedas , quienes esperaban que la nueva definición permitiera a las personas participar en ofertas de tokens no registrados en función de lo bien que comprendan los productos, no en estándares arbitrarios de riqueza.

Sin embargo, aunqueLa propuesta enumera una serie de criterios y consideracionesLa SEC está evaluando la posibilidad de que la definición final ampliada no amplíe mucho el grupo de nuevos inversores acreditados, dijeron abogados de la industria.

“Hasta ahora, parece que esta ampliación del estatus de inversor acreditado se aplica principalmente a personas con información privilegiada de Wall Street, como corredores con licencia o empleados con experiencia de fondos de inversión privados”, afirmó Zachary Kelman, socio de Kelman Law. “No es tan amplia como se cree”.

Si bien las propuestas parecen prometedoras, “como en todas las cosas, el diablo está en los detalles”, dijo Drew Hinkes, asesor general de Athena Blockchain y abogado de Carlton Fields.

El texto proporciona un marco tentativo para el cual las credenciales de instituciones académicas podrían calificar, incluido un examen o una serie de exámenes administrados por una organización autorreguladora.

Esa parte “podría tener un impacto enorme”, dijo Hinkes.

Pero según el texto completo de la propuesta, la SEC tendría que designar las certificaciones, designaciones o credenciales específicas que calificarían a un inversor.

"¿Eso se refiere a cualquiera con un título universitario de cuatro años de una universidad acreditada, lo que probablemente incluiría a millones de nuevos inversores, o se limita a los doctorados, lo que probablemente no sería relevante?", preguntó Hinkes. "Lo sabremos cuando recibamos más detalles de la comisión. Por ahora, es prometedor, pero aún no es viable".

La propuesta

La propuesta de la SEC aborda recomendaciones que se remontan a más de una década; algunas de las modificaciones provienen de un informe de 2015 y otras se remontan a 2007.

En 2018 se recaudaron alrededor de 1,7 billones de dólares en ofertas de la Regla 506, incluidas acciones y deuda, en comparación con los 1,4 millones de dólares recaudados en ofertas registradas, según el texto, lo que indica una demanda significativa de este tipo de ofertas exentas.

“Somos conscientes de que una definición demasiado amplia podría socavar importantes protecciones para los inversores y reducir la confianza pública en este mercado vital”, afirma la propuesta. “A la vez, una definición innecesariamente limitada podría limitar el acceso de los inversores a oportunidades de inversión donde podría existir una protección adecuada, dados factores como su solvencia financiera, su patrimonio neto, sus conocimientos y experiencia en asuntos financieros o la cantidad de activos bajo gestión”.

La comisionada Hester Peirce dijo que la sofisticación de los inversores (es decir, su comprensión de los Mercados en los que están invirtiendo) debería utilizarse para determinar el estado de acreditación.

“Nuestra definición actual incluye a los inversores que pasan sus días conduciendo un Ferrari que les compró papá, pero excluye a los inversores cuyas semanas se pasan ganando dinero y los fines de semana pensando en la mejor manera de invertirlo”, dijo.en una declaración.

Sin embargo, la comisionada Allison Lee, quienvotó en contraLa propuesta, decíaen una declaraciónLa propuesta podría crear un “riesgo grave para los inversores minoristas”, citando como ejemplos a las personas mayores y a los jubilados.

De manera similar, Christopher Gerold, presidente de la Asociación de Administradores de Valores de América del Norte, dijo que la propuesta podría exponer a los inversores minoristas “a los importantes daños potenciales asociados con ofertas no registradas e ilíquidas” sin divulgaciones continuas.

La propuesta "ofrece varios cambios a la definición, pero pocas o ninguna mejora, y claramente desperdicia una oportunidad de aportar una reforma significativa a esta norma obsoleta", dijo.

Contexto histórico

Si bien la ampliación de la definición de “inversor acreditado” para incluir a más personas y entidades está siendo ampliamente aplaudida, el enfoque de la conversación en línea ha ignorado en gran medida el contexto histórico del término, dijo Kelman.

Según la legislación actual, un inversor acreditado es una persona con un millón de dólares en activos o al menos 200.000 dólares en ingresos anuales; una pareja casada con al menos 300.000 dólares en ingresos anuales; bancos, instituciones de ahorro o préstamo definidas en la Ley de Valores de 1933; corredores o distribuidores definidos en la Ley de Intercambio de Valores de 1934; compañías de inversión registradas en la Ley de Compañías de Inversión de 1940; pequeñas empresas autorizadas; planes estatales con al menos 5 millones de dólares en activos; planes de beneficios para empleados con al menos 5 millones de dólares en activos; o algunas otras entidades.

Históricamente, el estatus se otorgaba a los ricos “en función de la practicidad más que de un privilegio”, dijo Kelman.

“La exención para los inversores ricos se basa en su libertad financiera para perder hasta el último centavo sin plantear riesgos sistémicos como corridas bancarias y crisis financieras”, dijo.

Para ser claro, Kelman dijo que la propuesta “representa un paso en la dirección correcta”, pero tratarla como una cuestión de accesibilidad en lugar de un riesgo sistémico ignora que el concepto de “inversor acreditado” (si no el término específico en sí) fue creado a raíz de la Gran Depresión.

“En mi opinión, cambiar la premisa del estatus de inversor acreditado de ‘mitigador de riesgo sistémico’ a ‘prueba de coeficiente intelectual del inversor’ plantea la pregunta de por qué los inversores necesitan la protección de la SEC”, dijo.

De hecho, Peirce dijo que la medida “da algunos primeros pasos importantes” al actualizar la definición al tener en cuenta “la sofisticación real de un inversor”, en lugar de las finanzas.

Asimismo, el Comisionado Elad Roisman Parecía apoyar el alejamiento del enfoque histórico., calificando la riqueza de “medida cruda” de la capacidad de un inversor para tomar decisiones sobre en qué Mercados participar.

“Dudo que incluso la Comisión que adoptó inicialmente la Regulación D argumentara que creó criterios perfectos para determinar quién debería ser considerado inversor acreditado”, dijo. “¿Alguien consideró que, como resultado, solo los estadounidenses más ricos tendrían acceso a inversiones con el mayor potencial de crecimiento a largo plazo?”

Nikhilesh De

Nikhilesh De es el editor jefe de Regulación y regulación global de CoinDesk, y cubre temas sobre reguladores, legisladores e instituciones. Cuando no informa sobre activos digitales y Regulación, se le puede encontrar admirando Amtrak o construyendo trenes LEGO. Posee menos de $50 en BTC y menos de $20 en ETH. Fue nombrado Periodista del Año por la Asociación de Periodistas e Investigadores de Criptomonedas en 2020.

Nikhilesh De