Publicidad
Compartir este artículo

Las memecoins no son dinero fácil

Requieren dinero, talento y trabajo en equipo. Aquí te explicamos cómo lograr el ONE .

Las memecoins, lo acepte la gente o no, se han convertido en un gran negocio. Sin entrar en estadísticas, cualquiera que esté inmerso en el mundo de las Cripto este año puede confirmar que han dominado las conversaciones. Los críticos suelen argumentar que son simplemente una repetición de la era de "El lobo de Wall Street" de Jordan Belfort: un mundo de valores no regulados y tráfico de información privilegiada. Sin embargo, esta vez, las acciones de bajo precio han sido sustituidas por memes en cadena, financierizados de forma que parece que cualquiera puede crearlos y beneficiarse de ellos.

Sin embargo, esta percepción de las memecoins como una forma QUICK y sencilla de WIN una lotería digital y hacerse millonario de la noche a la mañana es profundamente errónea. Si bien se promocionan como accesibles e igualitarias, la realidad es mucho más compleja.

CONTINÚA MÁS ABAJO
No te pierdas otra historia.Suscríbete al boletín de The Node hoy. Ver Todos Los Boletines

Las memecoins prosperan no solo gracias a su mecánica, sino también a su cultura. Aprovechan el humor de internet, el miedo a perderse algo (FOMO) y la emoción gamificada de la especulación financiera, lo que las convierte en algo tanto comunitario como lucrativo.Kelvin Sparks Jr., analista de investigación enEl Bloque Quien se centra en las memecoins, explica: «El absurdo de que alguien logre alcanzar la riqueza generacional a través de un vehículo como Dogecoin se está convirtiendo en una aspiración cada vez mayor para la Generación Z y los millennials de finales de siglo, quienes se encuentran excluidos de otras opciones de inversión. Quieren poseer un billete de lotería culturalmente relevante y, al optar por invertir sus ingresos y energía en estas cosas aparentemente absurdas, en realidad están enviando una declaración contundente. Esta declaración es contracultural y señala un movimiento más grande que las acciones meme y el movimiento Occupy Wall Street. Actualmente, la capitalización de mercado de Memecoin ronda los 140 000 millones de dólares al momento de escribir este artículo, y supongo que esa cifra será mayor dentro de un año».

Lanzar con éxito una memecoin requiere un capital considerable, un enfoque metódico y, a menudo, contactos internos. Lo cierto es que muchos de estos proyectos, que se presentan como de base o impulsados por la comunidad, no son más que esquemas piramidales anónimos disfrazados. Si la gente comprendiera la verdadera mecánica detrás de su éxito, se daría cuenta de lo inaccesible y orquestado que es este camino supuestamente "fácil". Si bien no todas las memecoins son estafas disfrazadas, es crucial reconocer los riesgos y las realidades que conllevan, ya que este es un ecosistema donde hay dinero real en juego.

Aunque las memecoins suelen percibirse como simples y accesibles, su éxito no es casual. Detrás de cada token viral se esconde un proceso calculado que involucra a actores clave, financiación estratégica y lanzamientos cuidadosamente planificados. Aquí es donde el negocio de las memecoins empieza a parecerse a una máquina perfectamente calibrada, que depende de una combinación de psicología de mercado, tokenomics y apoyos influyentes para generar impulso.

Si esto todavía les suena demasiado conspirativo, repasemos los pasos necesarios para lanzar con éxito una memecoin. Luego podrán decidir por sí mismos.

La cuestión de la visión

Primero, necesitas una idea de meme con el potencial de generar mucho revuelo. Si bien contratar a un influencer de una gran marca puede parecer un atajo, la historia demuestra que rara vez es una estrategia garantizada. Por ejemplo,El reciente token de Hailey Welch se enfrentó a un escrutinio masivo en Twitter Cripto por supuestamente ser un "jugador de la alfombra". Queda por ver si estas acusaciones son ciertas, pero la controversia por sí sola ensombrece el futuro de las memecoins patrocinadas por famosos.

Una vez que tengas la idea del meme, es hora de definir la misión y la visión. Aquí es donde comienza el trabajo más crucial. Necesitas desarrollar tu tokenomics y resumirla en un breve documento para compartir con los inversores iniciales. Esto plantea preguntas esenciales: ¿En qué blockchain se lanzará? ¿Cuál será la oferta total de tokens? ¿Cuánto tiempo después del Evento de Generación de Tokens (TGE) entrarán en circulación los tokens? ¿Cómo recompensarán las asignaciones de fondos comunitarios a los primeros seguidores por la propagación de creencias y la minería social? ¿Qué porcentaje se destinará a preventas privadas, asignaciones públicas, asignaciones de equipo y reservas de tesorería? ¿Cómo se fijará el precio del token y qué calendarios de adjudicación se implementarán para todos los involucrados?

Si esto ya parece complejo, comprenda que esto es solo el comienzo. Comprender estas mecánicas es crucial, ya que revelan cómo la situación suele inclinarse a favor de los insiders, dejando a los inversores ingenuos con las manos vacías cuando el bombo publicitario se desvanece.

¿Por qué importa todo esto? Bueno, si las memecoins son un negocio como acordamos, se necesitará una inversión inicial para que la idea genere más ingresos. Y si se quiere lanzar una empresa multimillonaria con una memecoin, o cualquier otra cosa, se necesitará una inversión inicial considerable.

Ahora el trabajo

Una vez recaudados los fondos, es hora de ponerlos a trabajar. Naturalmente, el equipo responsable de todo este esfuerzo necesita ser compensado; después de todo, la mayoría de la gente no puede pagar su comida con futuros suministros de tokens. Las reservas de tesorería se asignan entonces a la expansión del ecosistema, la infraestructura y el desarrollo Tecnología . El aprovisionamiento de liquidez es otro paso crucial. La liquidez bloqueada en plataformas como Meteora, Jupiter y Radium garantiza un comercio fluido, especialmente si se lanza en Solana.

Más allá de los requisitos técnicos, algunas memecoins organizan reuniones, conferencias y Eventos benéficos en persona para fortalecer los lazos comunitarios. Los miembros de la comunidad que contribuyen significativamente suelen recibir recompensas monetarias o asignaciones de tokens. Finalmente, si su objetivo es cotizar en las principales plataformas de intercambio centralizadas, asignar tokens específicamente para las cotizaciones en las plataformas se vuelve absolutamente necesario, ya que es ahí donde reside la liquidez de los usuarios.

Una regla tácita en el mundo de las memecoins es el papel fundamental de los Líderes de Opinión Clave (KOL). Estos influencers suelen ser fundamentales para el éxito de un token, pero su participación no es para nada imparcial. En muchos casos, los KOL son inversores pioneros que adquieren tokens a una fracción del precio de lanzamiento final. Para cuando el token sale al mercado, ya han obtenido ganancias sustanciales. En otros casos, los tokens se regalan directamente a sus billeteras, lo que alinea aún más sus intereses con el éxito del token.

¿Por qué son tan cruciales los KOL? En un ecosistema descentralizado, muchos confían en influencers para destacar tokens prometedores, asumiendo que son expertos imparciales o visionarios. La realidad es mucho más calculada: los KOL suelen recibir incentivos, ya sean financieros o de otro tipo, para promocionar tokens específicos, lo que impulsa el entusiasmo y la adopción. Así que, la próxima vez que un KOL se jacte de haber identificado una memecoin en sus primeras etapas, considere que probablemente le pagaron por ello, omitiendo convenientemente los muchos tokens que promovió y que no prosperaron.

Cabe mencionar que los KOL a menudo se pueden usar para lo que se llamaría el "problema de inicio en frío", lo que significa crear un ciclo de refuerzo positivo donde el equipo use los tokens para diferentes formas de marketing. Este marketing se materializa en subvenciones, incentivos no financieros que utilizan el estatus con elementos como mostrar ciertos PFP o encontrar maneras de aumentar las ganancias de los poseedores de la comunidad, impulsando el precio. En un mundo ideal, un meme sumado al marketing boca a boca genera un impulso que atrae a una comunidad más grande para escalarlo. Sin duda, ha habido casos en los que se ha hecho orgánicamente, pero encender una botella varias veces no es tarea fácil.

Tensión inherente

Este enfoque, impulsado desde dentro, crea una fuerte tensión con el espíritu de descentralización, cuyo objetivo es empoderar a las comunidades por encima de las personalidades. La dependencia de prácticas impulsadas por influencers pone de relieve una realidad incómoda: en muchos casos, el culto a la personalidad socava los principios de equidad y transparencia que las Cripto deberían defender. Si bien muchas memecoins son iniciativas orquestadas, algunas alcanzan el éxito gracias a la participación genuina de la comunidad y al entusiasmo compartido, lo que demuestra que no todos los proyectos son puramente cínicos.

Vale la pena considerar la perspectiva moral o ética de si las memecoins representan una forma de nihilismo financiero. Pero, aún más importante, quienes invierten su dinero duramente ganado en estas loterías digitales necesitan comprender mejor en qué se están metiendo.

Esto no significa que no se pueda ganar dinero con las memecoins; después de todo, incluso las peores estafas piramidales tienen ganadores. Algunos creadores de memecoins recaudan enormes sumas de dinero, utilizándolas sabiamente a lo largo de los años sin renunciar a su capital. Los inversores astutos también pueden acumular grandes ganancias. Sin embargo, el éxito depende de comprender el juego. El mantra de las Cripto "Investiga por tu cuenta" (DYOR, por sus siglas en inglés) es clave, y conocer la verdadera mecánica detrás del lanzamiento de memecoins te permite protegerte mejor y abordar estas inversiones con inteligencia.

Si después de leer esto aún te intrigan las memecoins, ¡genial! El objetivo no era añadir más moralizantes ni debates intelectuales sobre ellas. En cambio, era arrojar luz sobre la realidad: si bien es totalmente posible convertir $1,000 en $100,000 con memecoins en poco tiempo, no es tan sencillo como internet podría hacerte creer.

Comprender la mecánica de esta industria multimillonaria es esencial para desenvolverse con inteligencia, y solo así podrás encontrar la manera de entrar en el ruedo. En un espacio donde los memes se han convertido en un gran negocio, el conocimiento es tu mejor defensa. Solo comprendiendo la mecánica podrás aspirar a desenvolverte inteligentemente en este ecosistema y, quizás, cambiar las tornas a tu favor.

Nota: Las opiniones expresadas en esta columna son las del autor y no necesariamente reflejan las de CoinDesk, Inc. o sus propietarios y afiliados.

Azeem Khan

Azeem Khan, columnista de CoinDesk , es cofundador de Morph, una criptomoneda de capa 2 de Ethereum , y consultor del Fondo de Cripto de UNICEF. Anteriormente, fue director de impacto en Gitcoin. Emprendedor e inversor con sede en Nueva York, Azeem también ha formado parte de la Coalición para la Sostenibilidad de las Cripto del Foro Económico Mundial y ha colaborado con proyectos destacados como Uniswap, Yearn Finanzas, Gnosis, Protocol Labs, Optimism y zkSync, entre otros.

Azeem Khan