- Volver al menú
- Volver al menúPrecios
- Volver al menúInvestigación
- Volver al menúConsenso
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menúWebinars y Eventos
Quince años después del Libro Blanco de Bitcoin , la cultura de los constructores de Bitcoin florece
¿Qué haremos en la próxima década y media?
En el mundo de las Cripto, hay un documento que es la Biblia, la Declaración de Independencia y el modelo fundacional de toda una industria: el libro blanco de Bitcoin .
Escrito por el seudónimo Satoshi Nakamoto y publicado el 31 de octubre de 2008, este documento revolucionario celebra hoy su 15° aniversario.
Hoy no es solo un hito, sino un testimonio de la importancia perdurable de un futuro descentralizado. Al celebrar este día en la cultura Bitcoin , vale la pena reflexionar sobre la importancia del libro blanco y su impacto en el mundo.
El libro blanco de Bitcoin , titulado oficialmente "Bitcoin: un sistema de efectivo electrónico peer-to-peer", surgió después de la crisis financiera mundial de 2008, que dejó a muchos desilusionados con la banca tradicional.
La visión de Nakamoto era clara: crear una moneda libre de las ataduras de los gobiernos, resistente a la censura y sin fronteras. Todas ellas soluciones a los problemas de entonces y de ahora.
Así comenzó Satoshi, durante dos años antes de redactar el libro blanco, su creador escribió codificado: "En realidad, hice esto al revés. Tuve que escribir todo el código antes de poder convencerme".
[Bitcoin] es sinónimo de palabras como esperanza y libertad.
En tan solo nueve páginas, el documento describió el plan para un libro de contabilidad descentralizado llamado blockchain e introdujo el concepto de Bitcoin como moneda. Su ingeniosa solución a... problema del doble gastoEl objetivo era crear una red descentralizada de computadoras que validaría y registraría las transacciones en un libro de contabilidad público, haciendo imposible la manipulación de las transacciones.
Desde 2008, Bitcoin no solo ha sobrevivido, sino que ha prosperado, convirtiéndose en un fenómeno global y el activo con mejor rendimiento de la última década. Impulsó una ola de innovación en el mundo de las criptomonedas y atrajo e inspiró a figuras como Vitalik Buterin y otros a intentar crear protocolos más programables.
Ver también:Aubrey Strobel: El arte de la escasez | Opinión
La moneda se ha consolidado como reserva de valor, oro digital y protección contra la inflación en algunos países. Su escasez, limitada a 21 millones de monedas, ha despertado el interés de todos los sectores. Se ha diferenciado considerablemente del mundo de las Cripto y es sinónimo de palabras como esperanza y libertad.
Mientras muchos celebran el movimiento arbitrario del tiempo transcurrido desde que el documento fue enviado, hoy quiero reflexionar sobre cómo Satoshi pudo saber que necesitábamos este invento y cómo continuar con su legado.
Muchos de los problemas que Satoshi se propuso abordar siguen vigentes hoy en día. ¿Cómo podemos impulsar la misión del dinero descentralizado y sin permisos? ¿Cómo utilizaremos las herramientas a nuestra disposición para impulsar la cadena de bloques en los próximos 15 años? ¿Qué problemas podemos resolver?
El resurgimiento de la cultura de Bitcoin Builder es palpable. Se observa con Ordinals y otros proyectos emergentes. ¿Cómo llevamos Bitcoin a mil millones de personas?
Si los cypherpunks son como los participantes del Boston Tea Party, el libro blanco de Bitcoin es la luz que guía: un recordatorio para quienes desafían los tiempos. ¿Qué haremos en los próximos 15 años?
Nota: Las opiniones expresadas en esta columna son las del autor y no necesariamente reflejan las de CoinDesk, Inc. o sus propietarios y afiliados.
Aubrey Strobel
Aubrey Strobel es creadora, autora y asesora en el ámbito de Bitcoin . Presenta The Aubservation, un programa Patrocinado por Cash App. Anteriormente, fue jefa de comunicaciones en Lolli, la empresa líder en recompensas de Bitcoin , donde supervisó todas las comunicaciones, relaciones públicas y marketing en nombre de la compañía. Continúa asesorando a Lolli y a Trust Machines, empresa que desarrolla el mayor ecosistema de aplicaciones basadas en el protocolo Bitcoin . Su trabajo ha aparecido en NBC, Forbes, Newsweek y otras publicaciones. Strobel participa regularmente como ponente en congresos del sector en todo el mundo.
