- Volver al menú
- Volver al menúPrecios
- Volver al menúInvestigación
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menúWebinars y Eventos
Core Scientific cae 15% tras la reducción de los compromisos de Microsoft con CoreWeave
El proveedor de nube de inteligencia artificial enfrenta un revés tras la retirada de un cliente clave.

Lo que debes saber:
- Microsoft ha reducido su compromiso con algunos acuerdos de CoreWeave debido a problemas de entrega, aunque sigue siendo un socio clave.
- CoreWeave, cuya dependencia de Microsoft representa el 62% de sus ingresos, enfrenta riesgos antes de su IPO en un entorno de cambios en la infraestructura de IA.
- Las acciones de Core Scientific cayeron un 15% en las operaciones previas a la apertura del mercado.
Las acciones de la minera de bitcoin (BTC) Core Scientific (CORZ) cayeron 15% en la preapertura del mercado el jueves tras los informes de que Microsoft (MSFT) ha reducido su compromiso en algunos acuerdos con la empresa de computación en la nube CoreWeave, que pronto saldrá a bolsa.
El mes pasado, Core Scientific anunció una expansión de su centro de datos por US$ 1200 millones en asociación con CoreWeave. Esta semana, CoreWeave presentó su oferta pública inicial (IPO), con la intención de recaudar US$ 4000 millones con una valoración de US$ 35.000 millones.
Según un artículo del Financial Times, CoreWeave, que suministra potencia informática de inteligencia artificial (IA) a Microsoft, ha enfrentado problemas de entrega y retrasos en los plazos, lo que llevó al gigante tecnológico a reducir sus compromisos. No obstante, Microsoft sigue siendo un socio clave.
Microsoft representa el 62% de los ingresos de CoreWeave y ha prometido gastar más de US$ 10.000 millones en sus servicios hasta 2030. Aunque CoreWeave ha crecido rápidamente, generando US$ 1900 millones en ingresos en 2024, también ha registrado pérdidas significativas.
La empresa depende en gran medida de los chips de inteligencia artificial de Nvidia (NVDA) y ha recaudado US$ 14.500 millones en deuda y capital. La decisión de Microsoft se alinea con su estrategia cambiante de infraestructura de IA, aunque continúa comprometida con inversiones significativas en el sector.
Este artículo, o partes del mismo, fue generado con asistencia de herramientas de IA y revisado por nuestro equipo editorial para garantizar la precisión y el cumplimiento de nuestros estándares. Para más información, consulte la política completa de IA de CoinDesk.
James Van Straten
James Van Straten is a Senior Analyst at CoinDesk, specializing in Bitcoin and its interplay with the macroeconomic environment. Previously, James worked as a Research Analyst at Saidler & Co., a Swiss hedge fund, where he developed expertise in on-chain analytics. His work focuses on monitoring flows to analyze Bitcoin's role within the broader financial system.
In addition to his professional endeavors, James serves as an advisor to Coinsilium, a UK publicly traded company, where he provides guidance on their Bitcoin treasury strategy. He also holds investments in Bitcoin, MicroStrategy (MSTR), and Semler Scientific (SMLR).

AI Boost
“AI Boost” indicates a generative text tool, typically an AI chatbot, contributed to the article. In each and every case, the article was edited, fact-checked and published by a human. Read more about CoinDesk's AI Policy.
