Compartir este artículo

Bitcoin cae por debajo de USD 54.000, mientras el informe de empleo estimula la volatilidad de las criptomonedas

La oscilación de los precios liquidó casi USD 50 millones de posiciones apalancadas en derivados de todas las criptomonedas en una hora, según muestran los datos de CoinGlass.

Precio de bitcoin el 6 de septiembre. (CoinDesk)
Precio de bitcoin el 6 de septiembre. (CoinDesk)
  • El índice CoinDesk 20 de amplio mercado bajó 3% en las últimas 24 horas, con bitcoin, ether, XRP, ADA registrando descensos de hasta 4%.
  • El gobernador de la Fed, Waller, dijo que abogará por "adelantar los recortes de tipos si es apropiado".
  • Un recorte menor, de 25 puntos básicos, sería más beneficioso para los precios de los activos, señaló Sean Farrell, de Fundstrat.

El breve repunte en los mercados de criptomonedas tras el informe de empleo de EE. UU. del viernes se revirtió rápidamente en un comercio volátil, enviando a bitcoin (BTC), la mayor criptomoneda, a su nivel más bajo en un mes.

Bitcoin (BTC) saltó a USD 57.000 tras el informe, sólo para borrar la ganancia y caer por debajo de USD 54.000 al nivel más bajo desde el 5 de agosto. Ha bajado casi 3% en las últimas 24 horas. Las principales altcoins también cayeron. Ether (ETH), solana (SOL), XRP (XRP) (de Ripple) y cardano (ADA) registraron pérdidas de entre 2% y 4% en el mismo período. El Índice 20 de CoinDesk bajó 2,7%.

CONTINÚA MÁS ABAJO
No te pierdas otra historia.Suscríbete al boletín de Crypto for Advisors hoy. Ver Todos Los Boletines

La oscilación de los precios provocó liquidaciones de casi USD 50 millones en sólo una hora en los mercados de criptoderivados, ya que la volatilidad pilló desprevenidos a los operadores apalancados, predominantemente largos que apostaban por un avance continuado de los precios, según muestran los datos de CoinGlass. El diferencial de más de USD 3000 entre el máximo y el mínimo del día fue el más amplio desde el 28 de agosto.

Los principales índices bursátiles estadounidenses también cayeron a comienzos de la sesión. El índice compuesto Nasdaq cayó 2,5% y el índice S&P 500 perdió 1,6% al mediodía.

Los ojos puestos en los recortes de tipos de la Fed

El informe de nóminas no agrícolas de EE. UU., ampliamente esperado, mostró que la mayor economía del mundo añadió 142.000 puestos de trabajo en agosto, una cifra ligeramente inferior a las previsiones de los analistas, mientras que la tasa de desempleo bajó a 4,2% desde 4,3% de julio.

Leer más: EE. UU. añadió 142.000 empleos en agosto, lo que podría promover un recorte de tipos de 25 puntos básicos

Más recientemente, los operadores asignaron una probabilidad de más del 70% a un recorte de 25 puntos básicos y de casi el 30% a un recorte mayor, de 50 puntos básicos, en la reunión del Comité Federal de Mercado Abierto del 18 de septiembre, según la herramienta CME FedWatch Tool.

Más tarde, por la mañana, el gobernador de la Fed, Christopher Waller dijo en un discurso en la Universidad de Notre Dame que "ha llegado el momento" de bajar los tipos de interés y que abogará por "adelantar los recortes de tipos si es lo apropiado".

Algunos observadores argumentaron que un recorte menor sería más beneficioso para los activos de riesgo, ya que un recorte de 50 puntos básicos podría indicar que la Reserva Federal está cada vez más preocupada por la posibilidad de que la economía estadounidense entre en recesión.

"En última instancia, la naturaleza del recorte (alcista o bajista) depende de los datos económicos y de los comentarios de la Reserva Federal, pero en igualdad de condiciones, sigo considerando que 25 puntos básicos son mejores para los precios de los activos que 50 puntos básicos", dijo Sean Farrell, jefe de investigación de activos digitales de Fundstrat.

ACTUALIZACIÓN (6 de septiembre, 16:05 UTC): Añade contexto sobre el informe de empleo de EE.UU., el discurso del gobernador de la Fed Waller y comentarios de analistas.



Krisztian Sandor

Krisztian Sandor is a U.S. markets reporter focusing on stablecoins, tokenization, real-world assets. He graduated from New York University's business and economic reporting program before joining CoinDesk. He holds BTC, SOL and ETH.

Krisztian Sandor