Compartir este artículo

Las razones detrás del crecimiento de 45% de Aave en las últimas cuatro semanas

AAVE ha superado a todas las demás criptomonedas del top 100 por valor de mercado en las últimas cuatro semanas.

Aave es la palabra finlandesa para fantasma. (Metis)
Aave es la palabra finlandesa para fantasma. (Metis)
  • Las propuestas encaminadas a revisar la tokenómica de AAVE y la gestión de riesgos del protocolo han galvanizado el interés de los inversores por la criptomoneda, según observadores.
  • La llamada propuesta de paraguas podría aliviar las presiones de los vendedores para que AAVE entre en el mercado, dijo Katie Talati, jefa de investigación de Arca.

AAVE, el token nativo de la plataforma descentralizada de préstamos cripto Aave, se ha revalorizado más de un 45% hasta llegar a USD 135 en cuatro semanas, superando a todas las demás criptomonedas top 100 por valor de mercado, incluidos los líderes del mercado: bitcoin (BTC) y ether (ETH).

Tal ha sido la predisposición de los inversores por AAVE que HNT, de Helium, se encuentra en una distante segunda posición con una subida de precio de 26%, según la fuente de datos Coingecko.

CONTINÚA MÁS ABAJO
No te pierdas otra historia.Suscríbete al boletín de Crypto for Advisors hoy. Ver Todos Los Boletines

El repunte de la cotización del AAVE comenzó a finales de julio, después de que el fundador de la Iniciativa Aave-Chan, Marc Zeller, propusiera un cambio de tarifas para distribuir parte de los ingresos netos excedentes de la plataforma entre los actores críticos del ecosistema y recomprar tokens en el mercado secundario.

"Se ha especulado con la posibilidad de que AAVE active su 'cambio de tarifas' para redistribuir el exceso de ingresos generados por la plataforma a los stakers, tras una propuesta destinada a recabar opiniones de los gobernantes sobre el potencial del protocolo para recomprar tokens utilizando el excedente de ingresos y redistribuirlos a los stakers de AAVE y a los mineros de su stablecoin, GHO", dijo a CoinDesk Joshua de Vos, jefe de investigación del proveedor de datos e índices de activos digitales CCData, con sede en Londres.

"Esto ha impulsado el sentimiento del mercado en torno al proyecto, con la posibilidad de nuevos incentivos para mantener y apostar por AAVE", añadió Vos.

Otra propuesta pedía sustituir el proceso de liquidación de préstamos "incautar y vender", que repercute negativamente en el precio del AAVE, por un mecanismo de "incautar y quemar" la stablecoin GHO, de AAVE, y los aTokens, que representan los activos depositados en el protocolo.

Según Katie Talati, responsable de investigación de Arca, esta denominada propuesta paraguas podría aliviar las presiones vendedoras de AAVE en el mercado.

"La propuesta tiene como objetivo crear un nuevo sistema, llamado Umbrella, que utilizaría una variedad de activos para cubrir la "deuda incobrable" en el protocolo (cuando se liquida una posición y la garantía no cubre el coste de la liquidación) frente al uso exclusivo del token AAVE para cubrir la deuda incobrable. El nuevo sistema, por lo tanto, aliviaría parte de la presión de venta sobre AAVE", dijo Talati en una nota a finales de julio.

La agencia Web3 Deelabs explicó en X que las recompras crearían una presión alcista persistente en el mercado y Umbrella eliminaría el impacto negativo en el precio de AAVE durante las liquidaciones de préstamos. "Esto sólo araña la superficie. Hay mucho más en esta propuesta", dijo Deelabs.

Estas propuestas destinadas a revisar la tokenómica de AAVE y la gestión de riesgos del protocolo galvanizaron el interés institucional por el token, según la empresa de trading algorítmico Wintermute.

"El debate sobre la actualización de tokenomics atrajo más miradas sobre el protocolo en julio, y en general se considera un activo defi 'blue chip' que sigue el crecimiento de las criptomonedas en general. Además, se han asignado grandes fondos y se han redactado notas de investigación para sus inversores", dijo Wintermute a CoinDesk.

"También hemos visto un flujo OTC similar en el nombre de contrapartes institucionales que quieren exponerse", añadió Wintermute.

Aave es también el primer protocolo en términos de ingresos y comisiones obtenidas en las últimas cuatro semanas. Según los datos rastreados por TokenTerminal, Aave ha generado más de USD 27 millones en comisiones, superando a otros protocolos de préstamos y empréstitos.

Por ello, algunos miembros de la comunidad de criptomonedas creen que el token está infravalorado.

Omkar Godbole

Omkar Godbole is a Co-Managing Editor on CoinDesk's Markets team based in Mumbai, holds a masters degree in Finance and a Chartered Market Technician (CMT) member. Omkar previously worked at FXStreet, writing research on currency markets and as fundamental analyst at currency and commodities desk at Mumbai-based brokerage houses. Omkar holds small amounts of bitcoin, ether, BitTorrent, tron and dot.

Omkar Godbole