- Volver al menú
- Volver al menúPrecios
- Volver al menúInvestigación
- Volver al menúConsenso
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menúWebinars y Eventos
El primer contrato de futuros de Bitcoin de Argentina entra oficialmente en funcionamiento
El producto fue aprobado por la Comisión Nacional de Valores del país sudamericano en abril.
El primer contrato de futuros basado en el índice de Bitcoin (BTC) de Argentina entró en vigencia el jueves, brindando a los inversores calificados exposición a las Cripto de una manera regulada por la autoridad local.
El producto se basa en un índice de Bitcoin impulsado por Matba Rofex, la bolsa de valores argentina que publicó las regulaciones del contrato y la guía de negociación en un comunicado difundido el jueves.
En abril, la Comisión Nacional de Valores (CNV) del paísautorizó el lanzamiento del contrato, argumentando que buscaba “promover el desarrollo de productos nuevos e innovadores por parte de sus entidades reguladas en el mercado de capitales”. Se trata del primer producto Cripto aprobado por la CNV hasta la fecha.
Matba Rofex agregó que en un primer momento el producto será comercializado sólo por inversores calificados según lo define la CNV, por lo que los agentes intervinientes serán responsables de la verificación de ese requisito.
Entre las advertencias sobre el producto, Matba Rofex dijo que las fluctuaciones de los precios de los Cripto pueden resultar en pérdidas financieras significativas para los usuarios, mientras que también aclaró que la CNV no tiene control sobre los proveedores de precios del índice Bitcoin .
Andrés Engler
Andrés Engler es editor de CoinDesk y reside en Argentina, donde cubre el ecosistema Cripto latinoamericano. Sigue la escena regional de startups, fondos y corporaciones. Su trabajo ha aparecido en el periódico La Nación y la revista Monocle, entre otros medios. Se graduó de la Universidad Católica Argentina. Posee BTC.
