Compartir este artículo

España considera implementar un euro digital

El partido gobernante, el PSOE, presentó una proposición no de ley en el Congreso español.

CORRECCIÓN (30 de junio de 2021, 19:10 UTC):El partido gobernante de España ha propuesto examinar cómo funcionaría un euro digital, no una moneda digital nativa del banco central.

CONTINÚA MÁS ABAJO
No te pierdas otra historia.Suscríbete al boletín de Crypto Daybook Americas hoy. Ver Todos Los Boletines

El Partido Socialista Obrero Español (PSOE), órgano político gobernante en España, ha propuesto la creación de un grupo de estudio para implementar el euro digital como moneda digital pública.

El PSOE, que ostenta la presidencia del país y es la primera fuerza en la Cámara de Diputados, presentó una proposición no de ley (PNL) en el Congreso español para apoyar el lanzamiento de un euro digital en respuesta a la disminución del uso de efectivo físico, según undocumento oficialcitado por el periódico españolEl Economista.

Las nuevas tendencias de pago conducen a un dinero “puramente privado y más inseguro”, según el partido político, mientras que su propuesta apuesta por “la recuperación del dinero como bien público, más estable y bajo control democrático”.

El PSOE impulsó esta medida después de que el Banco Central Europeo (BCE) anunciara sus intenciones de crear un euro digital, añade el informe.

La semana pasada, la Unión Europeadesignado el Banco de España y la Comisión Nacional del Mercado de Valores, el regulador del mercado de valores de España, conocido como CNMV, para supervisar los Cripto en el país.

Carlos Conesa, director general de la división de innovación financiera del Banco de España, dijo este mes que “la decisión de lanzar un proyecto sobre el euro digital está muy cerca”, añadió el artículo.

Según el PSOE, una moneda digital nacional permitiría una mayor liquidez en el sistema. «En caso de que sea necesaria una expansión monetaria, permite un mecanismo más directo al inyectar liquidez directamente en las cuentas corrientes y, por lo tanto, transferirla de forma inmediata y sin intermediarios a la actividad económica», según su propuesta.

“Estaría sujeto, como en la actualidad, al control en última instancia de los representantes de la ciudadanía, quienes fijan sus objetivos de Regulación monetaria”, argumentó el PSOE en su PNL presentada en el Congreso, según el informe.

El PSOE insistió en que el proyecto se lograría “sin la nacionalización de la banca ni la nacionalización del crédito”.

Una moneda digital acabaría con el “privilegio” de los bancos sobre el dinero, según la propuesta, que define una moneda digital nacional como “un dinero público digital, intangible y perfectamente utilizable para realizar pagos electrónicos, pero en este caso respaldado por el Estado, lo que lo convierte en un dinero seguro”.

Así pues, es perfectamente factible que cada individuo pueda tener su propia cuenta con su dinero digital directamente en el banco central. Un privilegio, por el momento, reservado a los bancos.

Andrés Engler

Andrés Engler es editor de CoinDesk y reside en Argentina, donde cubre el ecosistema Cripto latinoamericano. Sigue la escena regional de startups, fondos y corporaciones. Su trabajo ha aparecido en el periódico La Nación y la revista Monocle, entre otros medios. Se graduó de la Universidad Católica Argentina. Posee BTC.

Andrés Engler