Compartir este artículo

Universidad de Paraguay aceptará Bitcoin, Ether y XRP en agosto

Los estudiantes de la institución podrán pagar títulos y cursos utilizando criptomonedas cuando comience el período de otoño.

La Universidad Americana de Paraguay comenzará a aceptar criptomonedas como pago a partir de agosto, dijo a CoinDesk el director general Camilo Jiménez Agüero.

CONTINÚA MÁS ABAJO
No te pierdas otra historia.Suscríbete al boletín de Crypto for Advisors hoy. Ver Todos Los Boletines

La Universidad Americana cuenta con 17.000 estudiantes, de los cuales el 60% estudia virtualmente. Planea aceptarBitcoin,éter, DASH y XRPcomo formas de pago.

Según Jiménez Agüero, la billetera de Cripto de la universidad está lista para recibir pagos, pero no la activará hasta que comience el semestre de otoño, cuando planea incluir un botón de pago en su sitio web.

A diferencia de muchas empresas que afirman aceptar Cripto, la universidad no las convertirá inmediatamente a Cripto fiduciaria. En cambio, decidirá tras recibir los pagos, afirmó el director.

Jiménez Agüero afirmó que la Universidad Americana colaboró ​​con una empresa local de Cripto para desarrollar el proyecto, junto con su propio equipo de TI. No reveló el nombre de la Cripto .

Tras el anuncio delGorjeoLa universidad recibió consultas de competidores pidiendo ayuda para implementar métodos de pago Cripto .

El campus principal de la institución está en Asunción, capital de Paraguay, y cuenta con sucursales en Ciudad del Este y Encarnación. Ofrece varios cursos enfocados en blockchain y criptomonedas, dijo Jiménez Agüero.

La falta de asistencia presencial durante la pandemia impulsó la adopción de nuevos medios de pago digitales, afirmó Jiménez Agüero. Actualmente, el 70% de los pagos que recibe la institución son digitales, mientras que el resto se realiza en efectivo, añadió.

“El reto es ampliar la adopción de Cripto y migrar a canales de pago más eficientes”, afirmó Jiménez Agüero.

La semana pasada, la empresa de entretenimiento paraguaya Grupo Cinco anunciadoque planea aceptar criptomonedas como medio de pago en sus locales en julio.

Jiménez dijo que cree que eventualmente todas las industrias del país aceptarán Cripto.

Andrés Engler

Andrés Engler es editor de CoinDesk y reside en Argentina, donde cubre el ecosistema Cripto latinoamericano. Sigue la escena regional de startups, fondos y corporaciones. Su trabajo ha aparecido en el periódico La Nación y la revista Monocle, entre otros medios. Se graduó de la Universidad Católica Argentina. Posee BTC.

Andrés Engler