Compartir este artículo

¿Por qué Cisco debería comprar Bitcoin?

En lugar de invertir su dinero extra en sus propias acciones, el gigante de las redes debería invertir en el futuro, afirma un gestor de ETF.

El número de acciones en circulación de Cisco (CSCO) asciende actualmente a 4.230 millones, frente a los 7.040 millones de finales de septiembre. En 2021, Cisco planea devolver al menos el 50 % de su FLOW de caja libre a los accionistas mediante 6.000 millones de dólares en dividendos y entre 6.000 y 10.000 millones de dólares en recompras de acciones.

CONTINÚA MÁS ABAJO
No te pierdas otra historia.Suscríbete al boletín de Crypto Long & Short hoy. Ver Todos Los Boletines

A la compañía le quedan 10 mil millones de dólares de sus recompras autorizadas, mientras que otros 6 mil millones se destinan a investigación y desarrollo. Sin embargo, el crecimiento de los ingresos de Cisco es anémico, por lo que ONE preguntarse sobre el valor de esta inversión.

Dan Weiskopf es cogestor de cartera del ETF Amplify Transformational Data Sharing y miembro del Comité de Inversiones de Toroso Investments, un gestor de activos de fondos cotizados en bolsa con AUM de $5.4 mil millones al 31 de diciembre de 2020.

Como empresa líder en el sector de las redes, la dirección de Cisco debe asumir riesgos y demostrar que está preparada para afrontar la disrupción. Sus 30 000 millones de dólares en efectivo podrían utilizarse para reducir aún más el número de acciones y aumentar el FLOW de caja libre por acción y las ganancias por acción.

Pero tras reducir el número de acciones en aproximadamente 3 mil millones desde el año 2000, podemos afirmar que este uso del capital no resuelve el problema de CORE . Las raíces de Cisco se remontan al Internet de las cosas y su éxito inicial se debió a su CORE en la conexión del mundo a través de internet. A medida que el valor de... Bitcoin refleja las tendencias en blockchain, esto debería estar en el CORE del futuro de Cisco y debería estar en el CORE del ecosistema de la compañía hoy.

¿Por qué?

Liderar con Tecnología

Los tecnólogos o futuristas quieren trabajar donde se inventan cosas nuevas y emocionantes. Seamos realistas: las mentes con un alto coeficiente intelectual disfrutan del reto de aprender unas de otras. Cisco solía ser una empresa que asumía riesgos y prosperaba explorando los límites de lo posible.

La cartera de capital de riesgo de Cisco reflejó este concepto y, en ocasiones, representó 13 000 millones de dólares en su balance. Además, fue una fuente constante de innovación e inspiración. ¿Recuerdan el acuerdo de WebEx por 3200 millones de dólares que conectaría virtualmente a todas las personas? ¡Uy!: Eso se convirtió en Zoom, que hoy vale 126 000 millones de dólares.

Cisco solía ser una empresa que asumía riesgos y prosperaba al ir más allá de lo que se podía hacer.

La tenencia de Bitcoin para los empleados también puede ser una forma de comunicación. Observen lo que Michael Saylor ha hecho con MicroStrategy. La propiedad de Bitcoin por parte de la empresa se gestiona de forma independiente de las soluciones de software y, por lo tanto, se trata de revalorización del capital, diversificación y, sí, inspiración. Recuerden: la misión de MicroStrategy es hacer de cada empresa una empresa más inteligente.

Mantener ambas empresas separadas significa que ambos activos corporativos se sustentan por sí mismos. Sin embargo, aún pueden encontrar sinergias de forma independiente en el ecosistema blockchain.

Atención al cliente

Los clientes de los Mercados emergentes y Asia utilizan Bitcoin para realizar transacciones. No esperamos que las grandes empresas estadounidenses paguen a Cisco en Bitcoin, pero ofrecer esta opción demuestra que Cisco no se limita a los estándares estadounidenses y que se suma al cambio omnipresente en los Mercados emergentes y Asia. Las empresas internacionales buscan marcas como Cisco e IBM para demostrar liderazgo. El pago en Bitcoin podría incluso mejorar sus resultados.

Cisco no tendría necesariamente que mantener el Bitcoin más allá de cierto valor de cartera. Al realizar los pagos, podría venderlo y registrar una ganancia o pérdida similar a la de las divisas. Cabe destacar que los Mercados de futuros se están convirtiendo en un mercado lo suficientemente profundo como para permitir la cobertura en tales transacciones. Cisco podría limitar los pagos de Bitcoin a entre 50 y 100 millones de dólares inicialmente y lograr la cobertura fácilmente, especialmente considerando sus márgenes brutos.

Ver también:Bitcoin + Ether: La perspectiva de un inversor

Los inversores Tecnología buscan crecimiento

La mayoría de los inversores en empresas Tecnología buscan riesgo y crecimiento. No quieren empresas Tecnología dirigidas por equipos directivos que se consideren a sí mismos como bancos o ejemplos de crecimiento de dividendos. Por eso Cisco no pagó dividendos durante años.

Hoy en día, la estabilidad del dividendo es clara y reconfortante para cierto tipo de inversor, pero decir que el mejor uso del capital es continuar con la recompra mientras el crecimiento no es evidente envía un mensaje de actitud defensiva más que de confianza en el futuro.

Ver también:MicroStrategy apuesta otros mil millones de dólares en Bitcoin

Una Cisco nueva y revitalizada entusiasmaría y se ganaría la confianza de los inversores dispuestos a pagar más mediante un múltiplo más alto. En 2012, el múltiplo de FLOW de caja libre de Cisco se encontraba en su punto más bajo, en torno a 4,8x, y hoy supera las 11,5x. Entiendo que reducir el número de acciones para aumentar la participación accionarial de una empresa resulta fiscalmente ventajoso, pero ¿cómo ayuda esto a la empresa a crecer, innovar y liderar su sector?

Adquisiciones mejores que BTC

¿Hay otras empresas que Cisco podría adquirir en diferentes verticales que tengan más sentido que Bitcoin? ¡Quizás! Claro que eso requeriría que la empresa asumiera el riesgo de integración y revolucionara las cosas. ¿Debería dicha adquisición estar alineada con la blockchain? ¡Sí! Todos coincidimos en que la blockchain será un motor de crecimiento para la Tecnología. Si esto es cierto, y una adquisición de blockchain tiene sentido, ¿cuál debería ser el valor posterior de Bitcoin o incluso...? Ethereum ¿Será el resultado? Sin embargo, ¿por qué se considera una inversión en Bitcoin un diversificador en lugar de una inversión en acciones de Cisco? ¿Acaso la diversificación no está diseñada para reducir el riesgo?

Yo era accionista cuando Roger Biscay, actual tesorero corporativo de Cisco y director de Seguridad Corporativa Global, se incorporó a la empresa en 1999. Conozco el sufrimiento de un control de riesgos deficiente. En aquel momento, Barron's predijo que Cisco sería la primera empresa en alcanzar un valor de mercado de un billón de dólares. Claramente, fracasó en esta ambición, por lo que es necesario un cambio.

Decir que el mejor uso del capital es continuar con la recompra de acciones, cuando el crecimiento no es evidente, envía un mensaje de actitud defensiva.

Sé que Scott Herren, el director financiero, se incorporó a la empresa en diciembre y que el director ejecutivo, Chuck Robbins, asumió el cargo en 2017. Mi punto es que algo debe cambiar. El plan de recomprar acciones de la compañía en los próximos 10 años no es una estrategia que aumente el valor para los accionistas, ni tampoco un plan para reducir el tamaño y no innovar.

Si Cisco continúa invirtiendo 6 mil millones de dólares en I+D, 6 mil millones en dividendos y 6 mil millones en recompras, aún podría comprar entre 2 mil y 4 mil millones de dólares en Bitcoin. Invertir 10 mil millones de dólares en recompras solo reduce el número de acciones en beneficio de los inversores de valor, que representan un sector reducido de los compradores en el mercado bursátil. Con todo respeto, creo que la inversión en valor tiene sentido.

Sin embargo, para que tenga éxito, debe ir acompañada de innovación. Una inversión de valor que crece hasta convertirse en una inversión de crecimiento es una receta para duplicar su precio. Tras invertir cientos de miles de millones de dólares de los accionistas en reducir el capital flotante en tres mil millones de acciones, la dirección no parece estar preparando a la empresa para el futuro y no está asumiendo el riesgo adecuado.

Aviso legal

Nota: Las opiniones expresadas en esta columna son las del autor y no necesariamente reflejan las de CoinDesk, Inc. o sus propietarios y afiliados.

Dan Weiskopf

Daniel K. Weiskopf, III es gestor de cartera en Tidal Financial Group. Se ha especializado en ETF durante más de 20 años como estratega de ETF y también es el estratega principal de ETF de la firma para el grupo de expertos en ETF. Antes de unirse a Tidal en 2018, Dan trabajó como estratega de ETF en Access ETF Solutions y Forefront Capital. Anteriormente, trabajó en UBS Financial Services, American Diversified Enterprises y MH Capital, donde se centraba en empresas de pequeña y mediana capitalización. Su experiencia en análisis ascendente de empresas en sectores fragmentados y en crecimiento es especialmente útil para comprender las industrias de blockchain y minería. Dan comenzó su carrera en 1987.

Dan Weiskopf