- Volver al menú
- Volver al menúPrecios
- Volver al menúInvestigación
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menúWebinars y Eventos
Cataluña construirá una plataforma de identidad basada en DLT para los ciudadanos
Cataluña desarrollará una plataforma de identidad descentralizada que permitirá a los ciudadanos controlar sus propios datos cuando interactúen con servicios en línea.
El gobierno de Cataluña ha anunciado que desarrollará una plataforma de identidad descentralizada destinada a dar a los ciudadanos el control de sus propios datos cuando interactúan con servicios en línea.
Según un comunicado de prensa publicado el lunes, el proyecto IdentiCAT fue anunciado hoy por Jordi Puigneró, consejero de Regulación Digitales y Administración Pública, como parte de los principales objetivos del ministerio: "capacitar y empoderar digitalmente a la ciudadanía catalana para que pueda desarrollar actividades con plena garantía y seguridad en la sociedad digital del siglo XXI". También se enmarca en la Regulación de blockchain de la comunidad autónoma española, anunciada en junio, para impulsar el uso de esta tecnología en las administraciones públicas y la sociedad.
La plataforma, denominada IdentiCAT, se basará en Tecnología de registro distribuido (DLT), y la Generalitat de Cataluña actuará como validadora de la red. El gobierno catalán no recopilará datos personales de los usuarios como parte del programa.
El gobierno dijo:
El IdentiCAT será la primera identidad digital a nivel europeo, impulsada por el ámbito público y gestionada por la propia ciudadanía, con el objetivo de convertirse en un estándar de uso en Cataluña.
El sistema "autosoberano", dice el gobierno, utilizará aplicaciones en dispositivos móviles o computadoras para permitir a los ciudadanos "crear y gestionar sus propias identidades, con plena efectividad jurídica y Privacidad".
Por ejemplo, un usuario puede utilizar el sistema de ID para verificar que es mayor de edad sin tener que proporcionar ni la fecha ni el lugar de nacimiento.
IdentiCAT se desarrollará para alinearse con el 2014Normas elDAS de la UEsobre identificación electrónica y servicios de confianza para transacciones electrónicas. De esta forma, los usuarios de IdentiCAT podrán acceder a servicios en línea y realizar transacciones electrónicas en cualquier Estado miembro de la UE, según indica el comunicado de prensa.
La primera etapa para poner en funcionamiento el sistema implicará la licitación del desarrollo de la Tecnología subyacente, incluidas herramientas para generar identificaciones autosoberanas, software que validará y autenticará las identificaciones y una forma de integrar técnicamente IdentiCAT con los sistemas de autenticación que utilizan actualmente las autoridades dentro del Consorcio de Gobierno Abierto de Cataluña.
Una vez finalizado el desarrollo, IdentiCAT se desplegará y distribuirá para su uso por parte de la ciudadanía, organizaciones públicas y empresas catalanas.
Barcelonaimagen vía Shutterstock
Daniel Palmer
Daniel, ONE de los Colaboradores más veteranos de CoinDesk y ahora ONE de nuestros editores de noticias, ha escrito más de 750 artículos para el sitio. Cuando no escribe ni edita, le gusta hacer cerámica.
Daniel tiene pequeñas cantidades de BTC y ETH (Ver: Regulación editorial).
