Compartir este artículo

Blockchain podría usarse en revisiones y retiradas de productos médicos de la FDA

El director de información interino de la FDA dijo que la agencia está implementando un plan de modernización utilizando inteligencia artificial y blockchain.

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) puede incorporar blockchain para mejorar las revisiones y retiros de medicamentos y productos médicos.

En undiscursoEn el Tercer Foro de Interoperabilidad de la Oficina del Coordinador Nacional de TI en Salud, el 22 de agosto, la comisionada adjunta principal, Dra. Amy Abernethy, dijo que la FDA busca modernizar la forma en que se comunican los proveedores de atención médica, los fabricantes de medicamentos y las agencias reguladoras.

CONTINÚA MÁS ABAJO
No te pierdas otra historia.Suscríbete al boletín de Crypto Long & Short hoy. Ver Todos Los Boletines

Sin entrar en detalles, Abernethy afirmó que la agencia planea implementar el uso de inteligencia artificial, API y blockchain en este esfuerzo de modernización. Una mejor interoperabilidad (la forma en que la agencia gestiona y comparte la información) podría afectar el proceso de revisión de nuevos medicamentos.

Quiero que la FDA organice su propia estructura técnica para que la tecnología se integre a la perfección: seamos ágiles y eficientes. Necesitamos tener interfaces comunes con la industria para poder intercambiar datos entre nuestras organizaciones, realizar revisiones colaborativas, ETC, dijo Abernethy.

“La trazabilidad hasta el origen permite la verificación cruzada de soluciones de flujo de trabajo”, afirmó. En ese sentido, el registro inmutable que proporciona la cadena de bloques puede utilizarse para garantizar la calidad de los datos provenientes de diversas fuentes.

Abernethy también mencionó un sistema de comunicación que proporciona a los reguladores información y datos en tiempo real. Esto agiliza el proceso de revisión, ya que los agentes de la FDA podrán intercambiar mensajes simultáneamente con los fabricantes de medicamentos.

Además, una mejor vigilancia de los productos médicos ayudará a “determinar cuándo se debe retirar algo del mercado o ajustar la etiqueta de un producto”, dijo.

Con flujos de datos mejorados, dijo Abernethy, la medicina puede volverse más específica y orientada al paciente.

Abernethy también se desempeña como directora interina de información de la FDA. Concluyó diciendo que el sistema se implementará en uno o dos meses.

Futuro, foto del doctor vía Shutterstock

Daniel Kuhn

Daniel Kuhn fue subdirector editorial de la Consensus Magazine, donde colaboró ​​en la producción de los paquetes editoriales mensuales y la sección de Opinión . También escribió un resumen diario de noticias y una columna quincenal para el boletín informativo The Node. Su primera publicación fue en Financial Planning, una revista especializada. Antes de dedicarse al periodismo, estudió filosofía en la licenciatura, literatura inglesa en el posgrado y periodismo económico y empresarial en un programa profesional de la Universidad de Nueva York. Puedes contactarlo en Twitter y Telegram @danielgkuhn o encontrarlo en Urbit como ~dorrys-lonreb.

Daniel Kuhn