Compartir este artículo

Cryptopia, la plataforma de intercambio de Cripto de Nueva Zelanda, se desconecta tras ser víctima de un ataque informático.

Cryptopia, el exchange de Criptomonedas con sede en Nueva Zelanda, se desconectó alegando pérdidas "significativas" derivadas de un ataque informático.

Cryptopia, el exchange de Criptomonedas con sede en Nueva Zelanda, se desconectó citando un hackeo importante.

El intercambioanunciadoLa noticia en Twitter esta mañana, indicando que “sufrió una brecha de seguridad que resultó en pérdidas significativas”.

CONTINÚA MÁS ABAJO
No te pierdas otra historia.Suscríbete al boletín de Crypto Long & Short hoy. Ver Todos Los Boletines

Aún no se ha proporcionado información sobre el valor de las pérdidas, los tokens y monedas afectados o cualquier medida para reembolsar a los usuarios.

El intercambiositio web, incluidas las páginas de soporte y blog, está actualmente completamente fuera de línea, con un aviso que dice: "Cryptopia se encuentra actualmente en modo de mantenimiento no programado. Volveremos pronto".

Mientras tanto, los tweets de Whale Alert del sábado indicaron que 19,391 tokens ether (ETH) valen casi 2,44 millones de dólaresy alrededor de 48 millones de tokens de centralidad (CENNZ) por un valor aproximado de1,18 millones de dólaresfueron transferidos de Cryptopia a billeteras desconocidas el 13 de enero. Actualmente no está claro si esos fondos fueron transferidos por el pirata informático o por el intercambio.

Cryptopia mencionó además en su tuit que ha notificado e involucrado a las agencias gubernamentales pertinentes, incluida la policía de Nueva Zelanda y la Unidad de Delitos de Alta Tecnología, que están "investigando conjunta y activamente el asunto como un delito mayor y nos están ayudando con asesoramiento".

El anuncio dice además:

Hasta que esto se lleve a cabo, Cryptopia Exchange permanecerá en modo de mantenimiento, con las operaciones suspendidas. Nos comprometemos a resolver esto lo antes posible y los KEEP informados en todo momento.

Pirata informáticoimagen vía Shutterstock

Picture of CoinDesk author Yogita Khatri