- Volver al menú
- Volver al menúPrecios
- Volver al menúInvestigación
- Volver al menúConsenso
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menúWebinars y Eventos
La plataforma de intercambio de Cripto AirTM se dirige a los Mercados en crisis con una recaudación de $7 millones.
AirTM, la plataforma de intercambio de Criptomonedas peer to peer, ha recaudado 7 millones de dólares que dice utilizará para expandirse en las economías latinoamericanas con problemas.
AirTM, el exchange de Criptomonedas peer to peer, ha recaudado 7 millones de dólares en una ronda de financiación de Serie A.
La startup con sede en México, que busca ayudar a las personas a realizar transacciones y evitar los servicios bancarios tradicionales, anunció la noticia el miércoles, indicando que destinará los fondos a ampliar su alcance en diversos Mercados de Sudamérica. En particular, la firma pretende dirigirse a residentes de países con economías en crisis, según un comunicado de prensa.
BlueYard Capital, con sede en Berlín, lideró la ronda, dijo un portavoz a CoinDesk, aunque no pudieron revelar los inversores restantes.
El cofundador y director ejecutivo de AirTM, Rubén Galindo, dijo en el comunicado que la compañía continuará brindando billeteras digitales y acceso a criptomonedas a personas en el mundo en desarrollo.
Según un comunicado proporcionado a CoinDesk, AirTM, por ejemplo, permite a los freelancers recibir pagos en dólares directamente en su billetera AirTM y luego retirar el dinero en moneda local. "Esta es una solución mucho mejor que recibir pagos en monedas devaluadas o a través de una billetera electrónica que no esté conectada a la red bancaria local del freelancer", continuó.
Citando la creciente "desconfianza en las instituciones financieras y gubernamentales en muchos Mercados emergentes", AirTM dijo que su intercambio peer to peer es "único" al permitir a los usuarios intercambiar moneda fiduciaria local por AirUSD, su token denominado en dólares estadounidenses.
La compañía anunció a principios de este año que eratrabajando con El inventor de Zcash , Zooko Wilcox, apoyará a los residentes venezolanos que realizan transacciones con Zcash y dólares estadounidenses en lugar de la moneda nacional hiperinflada, el bolívar (recientemente reemplazadopor el bolívar soberano).
La startup afirma permitir a los venezolanos eludir por completo los servicios bancarios y, al momento del informe, prestaba servicios a hasta 200.000 ciudadanos. La compañía indicó que Venezuela registraba aproximadamente 60.000 transacciones mensuales en abril de 2018.
"En mayo de 2018, el gobierno de Maduro anunció la Operación Manos de Papel en televisión nacional, condenando a AirTM y otras plataformas que permiten el cambio de bolívares a dólares sin licencia", señaló el comunicado del miércoles.
Sudamérica en el globo terráqueoimagen vía Shutterstock
Nikhilesh De
Nikhilesh De es el editor jefe de Regulación y regulación global de CoinDesk, y cubre temas sobre reguladores, legisladores e instituciones. Cuando no informa sobre activos digitales y Regulación, se le puede encontrar admirando Amtrak o construyendo trenes LEGO. Posee menos de $50 en BTC y menos de $20 en ETH. Fue nombrado Periodista del Año por la Asociación de Periodistas e Investigadores de Criptomonedas en 2020.
