Compartir este artículo

El gigante del comercio electrónico Rakuten lanza su propia Cripto

La empresa japonesa de comercio electrónico Rakuten está lanzando Rakuten Coin para utilizar como parte de su programa de recompensas de fidelidad.

El gigante japonés del comercio electrónico Rakuten está lanzando una Criptomonedas.

El director ejecutivo de Rakuten, Hiroshi Mikitani, presentó la iniciativa "Rakuten Coin", que formará parte del sistema de recompensas de fidelización basado en puntos de la compañía, durante el Mobile World Congress celebrado esta semana en Barcelona. El martes, Mikitani presentó el proyecto como una forma de ayudar a la compañía a ampliar su base de clientes internacionales.

CONTINÚA MÁS ABAJO
No te pierdas otra historia.Suscríbete al boletín de Crypto Daybook Americas hoy. Ver Todos Los Boletines

No está claro en este momento cuándo se lanzará la Criptomonedas , según un informe de TechCrunch. Aun así, la empresa pretende que, en el futuro, Rakuten Coin esté disponible para su uso en todos sus negocios, que además de su mercado global incluyen una compañía de viajes, un servicio de video a pedido y el servicio de mensajería móvil Viber, entre otros.

También espera usar la Criptomonedas para atraer a más clientes internacionales, posicionándola como un método de pago sin fronteras que podría mitigar las comisiones por tipo de cambio. La compañía ha afirmado que ya observa demanda internacional en este ámbito.

Rakuten, a menudo comparado con Amazon, ha estado asociado durante mucho tiempo con las criptomonedas, desde 2015, cuando se mudó aaceptar Bitcoin a través del procesador de pagos Bitnet. Posteriormente invirtió en Bitnet y luego... golpeadodos de los ex empleados de la startup para crear un laboratorio de blockchain con sede en Belfast luego de una adquisición-contratación en 2016.

Con la Criptomonedas de marca Rakuten, la empresa de comercio electrónico está tomando parte de ese trabajo y adelantándolo a su base de clientes global.

La idea es movilizar el interés en las criptomonedas en un intento por atraer nuevos clientes a su programa de fidelización, que ha otorgado más de 9 mil millones de dólares en puntos desde que debutó en 2003, informa TechCrunch.

Imagen deOliver Alluis vía Twitter

Picture of CoinDesk author Annaliese Milano